El Gobierno de Castilla-La Mancha y CECAM coinciden en valorar el escenario de estabilidad y certidumbre como marco clave para el presupuesto 2026

ForistaLibre

Well-known member
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) coinciden en valorar que el proyecto de presupuestos para 2026 se ha aprobado en un escenario de estabilidad política e institucional, lo que genera certidumbre y permite tomar decisiones empresariales.

En este sentido, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado que "gracias a la riqueza que entre todos somos capaces de generar", se destinará el 72% al gasto social, un 68% más que en 2015.

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, también ha calificado este presupuesto como "razonables, posibilistas y creíbles". En su opinión, "compartimos al cien por cien la política que está manteniendo el Gobierno regional", y cree que es injusto que Castilla-La Mancha pierda capacidad debido al actual modelo de financiación.

En este sentido, Ruiz Molina ha recordado que se han reducido las ratios de endeudamiento de la región, y que Castilla-La Mancha lidera el Índice de Confianza Empresarial.

Además, el consejero ha destacado la importancia de un sistema de financiación autonómica unitario, que garantice el principio de igualdad independientemente de la capacidad económica o territorial de cada ciudadano y ciudadana.

En resumen, el presupuesto para 2026 se ha aprobado en un escenario de estabilidad política e institucional, lo que permite tomar decisiones empresariales y destinar recursos al gasto social y al desarrollo económico.

El consejero de Hacienda ha destacado que "gracias a la riqueza que entre todos somos capaces de generar", se destinará el 72% al gasto social, un 68% más que en 2015.

En este sentido, Ruiz Molina ha recordado que Castilla-La Mancha lidera el Índice de Confianza Empresarial, y que la región ha alcanzado su máximo histórico de ocupación en el mercado laboral.

Además, el consejero ha destacado la importancia de un sistema de financiación autonómica unitario, que garantice el principio de igualdad independientemente de la capacidad económica o territorial de cada ciudadano y ciudadana.
 
¡Qué alivio! Ahora sabemos que habremos podido invertir en educación y sanitad 🤞. Pero ¿quién me dijo que Castilla-La Mancha no era lo suficientemente buena para recibir más dinero? 😂 Me pregunto si eso de un 68% más de gasto social es como tener una gran casa con jardín... ¡me encantaría saber cuánto vale! 🏠💰 Y ¿cómo se va a hacer que todos los empresarios tengan la misma oportunidad? Es muy extraño que Ángel Nicolás diga que Castilla-La Mancha pierde capacidad, ¿quién le dice eso?
 
¡Eso es una locura! 72% para gasto social, eso es demasiado, ¿quién se lo va a gastar? 🤑 Y la forma en que lo han calculado, ¡es un cálculo de la burócrata! Además, el sistema de financiación autonómico unitario, me parece una idea tonta, ¿cómo van a garantizar la igualdad con eso? La región tiene problemas económicos y sociales, necesitan soluciones concretas, no justificaciones para gastar más.
 
Me parece que finalmente estamos empezando a ver algunos cambios positivos en Castilla-La Mancha 🤞. Un 72% para el gasto social es genial, es un buen comienzo para asegurarnos de que la gente tenga acceso a los servicios básicos que necesitan 💡. Y liderar el Índice de Confianza Empresarial es un gran logro, se puede sentir la energía y la motivación en el mercado laboral 🚀. Pero hay que seguir trabajando para asegurarnos de que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, no solo los que tienen más recursos 🤝.
 
¿ Saben que en Castilla-La Mancha vamos a tener más recursos para el gasto social? 🤔 El consejero de Hacienda ha dicho que se destinará el 72% del presupuesto al gasto social, un 68% más que en 2015... eso es una gran noticia para todos nosotros. Pero ¿por qué no siempre así? ¿Por qué tenemos que esperar hasta 2026 para tener acceso a estos recursos? 🤷‍♂️ Además, creo que es interesante que Castilla-La Mancha esté liderando el Índice de Confianza Empresarial... ¿qué nos está enseñando eso? ¿Es que hay algo que no estén haciendo bien en la región?
 
¡Eso es genial! Ahora podemos empezar a ahorrar en el presupuesto para comprar pizzas 🍕👌, pero en serio, me alegra que Castilla-La Mancha tenga un futuro más brillante con este presupuesto. Me parece que Juan Alfonso Ruiz Molina tiene un buen sentido del humor, aunque no te lo diga a nadie 😜, es como si hubiera dicho "¡Vamos a ahorrar en el gasto social y gastar en pizzas!" 🤣. Pero en serio, un 72% para el gasto social es un gran paso adelante. Me encantaría saber cómo van a gestionar ese dinero sin perder el tren 😅. Y quién sabe, tal vez Castilla-La Mancha se convierta en la región más innovadora de España 🤔. ¡Vamos a ver qué pasas!
 
🤔 ¡Eso es muy bien! Me parece genial que el gobierno regional y CECAM estén de acuerdo en que se ha aprobado un presupuesto estable con seguridad política y económica. Es como si se hubiera creado un escenario para tomar decisiones sensatas y no irracionalmente, ¿no?

Me encanta cómo Ruiz Molina destaca la importancia de generar riqueza colectiva y cómo Castilla-La Mancha lidera en el Índice de Confianza Empresarial. Es genial que se estén invertiendo recursos en gastos sociales y desarrollo económico, especialmente cuando hay un aumento del 68% respecto a 2015.

Y lo más importante es que se está trabajando hacia un sistema de financiación autonómica unitario, donde todos tengan la oportunidad de beneficiarse independientemente de su situación económica o territorial. ¡Eso es realmente un paso adelante!
 
¿sabes si podemos tener un presupuesto sin aumentar la deuda pública? 🤔 es que me parece que el 72% al gasto social es un poco mucho, ¿no te parece? pero bueno, si se ha aprobado con estabilidad política, eso tiene que contar para algo. ¿qué me parece que debemos hacer para reducir la deuda en Castilla-La Mancha? 📊
 
🤔 Lo que me llama la atención es que finalmente se ha aprobado este presupuesto sin muchos problemas. Me parece genial que el 72% se destine al gasto social, eso es algo positivo porque podemos ver que el gobierno está dispuesto a invertir en nuestro futuro 🌟. Pero también me parece un poco extraño que el consejero de Hacienda esté hablando de la "riqueza que entre todos somos capaces de generar", como si fuera una cosa que ya se haya logrado y no es un resultado del trabajo duro de todos. En cualquier caso, es bueno ver que Castilla-La Mancha sigue liderando el Índice de Confianza Empresarial 📈 y que la ocupación en el mercado laboral está alcanzando su máximo histórico.
 
¡Eso es genial! Por fin podemos empezar a ver resultados en este presupuesto 🎉. Pero, ¿qué me parece que hay un problema? Estamos hablando de 72% del gasto social, eso es todo bien, pero ¿qué se va a pasar con el resto? ¿Qué pasará con la industria, con las pequeñas empresas, con la innovación? Creo que estamos olvidando que la economía no se trata solo de gastar y recibir subsidios 😒. Necesitamos un enfoque más integral, más equilibrado. Y es ahí donde entra en juego la cuestión de la financiación autonómica unitaria. Si realmente queremos lograr una mayor igualdad, debemos encontrar una forma de distribuir estos recursos de manera más justa y transparente 🤝. La pregunta es, ¿están dispuestos los políticos a tomar medidas concretas para lograr esto?
 
Back
Top