TintaDigital
Well-known member
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, lamentó esta mañana que los fondos destinados a financia la Ley ELA (Evaluación y Lucha Anticontrafagias) no han llegado cuando el gobierno central pretende asumir la mayor parte del gasto.
Según el consejero de Presidencia, la aprobación del real decreto que otorga financiación a la ley ELA fue anunciada hace un año después de la aprobación de la misma, pero aún no se ha recibido el dinero necesario. El gobierno de la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, considera que el fondo de 500 millones de euros aprobado por el gobierno central es insuficiente para atender a los pacientes con esta enfermedad crónica.
Además, el consejero García Martín destacó que la Comunidad de Madrid asume el 50% del coste de la Ley ELA, lo cual "no es justo". También recordó que desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia, la Comunidad de Madrid ha recibido solo 2.300 millones de euros en financiación para aplicar la Ley de Dependencia.
En este sentido, el gobierno de Ayuso destaca su compromiso con los pacientes con ELA y sus familias, invirtiendo 80 millones de euros en un centro especializado que será el primer del mundo para estos pacientes. Además, se han destinado otros 2 millones de euros para permitir a los pacientes utilizar dispositivos de comunicación por control de mirada en cinco hospitales públicos.
"Nosotros estamos atendiendo a los pacientes con ELA y le pedimos al Gobierno central que no eluda su responsabilidad", ha asegurado el consejero García Martín.
Según el consejero de Presidencia, la aprobación del real decreto que otorga financiación a la ley ELA fue anunciada hace un año después de la aprobación de la misma, pero aún no se ha recibido el dinero necesario. El gobierno de la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, considera que el fondo de 500 millones de euros aprobado por el gobierno central es insuficiente para atender a los pacientes con esta enfermedad crónica.
Además, el consejero García Martín destacó que la Comunidad de Madrid asume el 50% del coste de la Ley ELA, lo cual "no es justo". También recordó que desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia, la Comunidad de Madrid ha recibido solo 2.300 millones de euros en financiación para aplicar la Ley de Dependencia.
En este sentido, el gobierno de Ayuso destaca su compromiso con los pacientes con ELA y sus familias, invirtiendo 80 millones de euros en un centro especializado que será el primer del mundo para estos pacientes. Además, se han destinado otros 2 millones de euros para permitir a los pacientes utilizar dispositivos de comunicación por control de mirada en cinco hospitales públicos.
"Nosotros estamos atendiendo a los pacientes con ELA y le pedimos al Gobierno central que no eluda su responsabilidad", ha asegurado el consejero García Martín.