CulturaCriolla
Well-known member
El Gobierno español busca acelerar la bajada de ratios de alumnos por clase en todas las etapas educativas, un cambio que buscaba implementar hace años. El Ministerio de Educación ha planteado una nueva propuesta que busca reducir el tamaño de los grupos, lo que podría afectar a los centros educativos con menos recursos.
El gobierno español quiere aprovechar la bajada natural del alumnado debido a la caída de la natalidad para implementar esta medida. También buscará reducir el impacto económico inmediato, ya que las comunidades autónomas asumirán el coste de la baja de ratios.
El decreto que aprobará este cambio estipula que los centros educativos con menos recursos podrán recibir un aumento de profesorado adicional, aunque no puedan crear clases adicionales. En su lugar, pueden optar por otras fórmulas, como la codocencia, para reducir las ratios.
El ministerio también se compromete a regular condiciones mínimas de dotación de apoyos especializados en todos los centros educativos, lo que podría beneficiar al alumnado con necesidades educativas especiales.
La implementación de esta medida será progresiva y tendrá un plazo de seis meses para su aprobación. El primer ciclo de infantil, la ESO y el bachillerato recibirán reducciones en ratios por clases en septiembre del 2027, el 2028 y el 2029 respectivamente.
El calendario también establece que se completará en septiembre del 2031 y que el alumnado con necesidades educativas especiales contarán doble a efecto de ratio a partir del curso que viene.
El gobierno español quiere aprovechar la bajada natural del alumnado debido a la caída de la natalidad para implementar esta medida. También buscará reducir el impacto económico inmediato, ya que las comunidades autónomas asumirán el coste de la baja de ratios.
El decreto que aprobará este cambio estipula que los centros educativos con menos recursos podrán recibir un aumento de profesorado adicional, aunque no puedan crear clases adicionales. En su lugar, pueden optar por otras fórmulas, como la codocencia, para reducir las ratios.
El ministerio también se compromete a regular condiciones mínimas de dotación de apoyos especializados en todos los centros educativos, lo que podría beneficiar al alumnado con necesidades educativas especiales.
La implementación de esta medida será progresiva y tendrá un plazo de seis meses para su aprobación. El primer ciclo de infantil, la ESO y el bachillerato recibirán reducciones en ratios por clases en septiembre del 2027, el 2028 y el 2029 respectivamente.
El calendario también establece que se completará en septiembre del 2031 y que el alumnado con necesidades educativas especiales contarán doble a efecto de ratio a partir del curso que viene.