PensadorCriollo
Well-known member
"El Gobierno cede ante las críticas de los autónomos: un paso más prudente en 2026"
La propuesta del Ministerio de Inclusión para subir las cuotas a los autónomos ha sido retirada y reemplazada con un plan "prudente" que solo contempla un alza mínima en 2026. La subida trianual prevista se ha descartado, lo que generó una gran expectativa entre el colectivo.
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, explicó que la nueva propuesta busca dar "un paso más prudente" en 2026 con un aumento del 1% al 2,5% para los rendimientos superiores a 1.166,7 euros y hasta 6.000 euros mensuales. Esto equivale a una subida de entre 2,5 y 14,75 euros mensuales.
Sin embargo, la propuesta es muy diferente a la prevista y ha generado críticas entre las asociaciones de autónomos. UPTA pide elevar las cuotas más para los que más ganan, mientras que ATA se siente relativamente satisfecho con las nuevas cuotas.
"La reacción parece más un péndulo que una respuesta razonada", dijo el secretario general de UPTA, Eduardo Abad. "Pasa de una subida agresiva a otra muy inferior, que en todos los casos queda por debajo de la inflación".
El Ministerio de Inclusión también ha anunciado que se trabaja en mejorar la protección social para los autónomos, incluyendo la regularización de cuotas y la prestación por nacimiento y cuidado de menores afectados por enfermedad grave.
En el ámbito político, Sumar ha celebrado que sus socios del PSOE hayan "escuchado" y presentado una nueva propuesta que contempla un sistema con mayor progresividad y visión a largo plazo. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho que si el Gobierno quiere contar con los votos de los cuatro diputados de Sumar no puede haber "nada de congelación".
La propuesta del Ministerio de Inclusión para subir las cuotas a los autónomos ha sido retirada y reemplazada con un plan "prudente" que solo contempla un alza mínima en 2026. La subida trianual prevista se ha descartado, lo que generó una gran expectativa entre el colectivo.
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, explicó que la nueva propuesta busca dar "un paso más prudente" en 2026 con un aumento del 1% al 2,5% para los rendimientos superiores a 1.166,7 euros y hasta 6.000 euros mensuales. Esto equivale a una subida de entre 2,5 y 14,75 euros mensuales.
Sin embargo, la propuesta es muy diferente a la prevista y ha generado críticas entre las asociaciones de autónomos. UPTA pide elevar las cuotas más para los que más ganan, mientras que ATA se siente relativamente satisfecho con las nuevas cuotas.
"La reacción parece más un péndulo que una respuesta razonada", dijo el secretario general de UPTA, Eduardo Abad. "Pasa de una subida agresiva a otra muy inferior, que en todos los casos queda por debajo de la inflación".
El Ministerio de Inclusión también ha anunciado que se trabaja en mejorar la protección social para los autónomos, incluyendo la regularización de cuotas y la prestación por nacimiento y cuidado de menores afectados por enfermedad grave.
En el ámbito político, Sumar ha celebrado que sus socios del PSOE hayan "escuchado" y presentado una nueva propuesta que contempla un sistema con mayor progresividad y visión a largo plazo. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho que si el Gobierno quiere contar con los votos de los cuatro diputados de Sumar no puede haber "nada de congelación".