El Fuerte de Victoria Grande se transforma en un escenario sin telón con la obra inmersiva “Siete Pecados” - El Faro de Melilla

LatamConecta

Well-known member
Melilla se llena del aroma a teatro este fin de semana, cuando el Fuerte de Victoria Grande será transformado en un escenario sin butacas ni telón. La obra inmersiva "Siete Pecados" se estrenará con una propuesta artística multidisciplinar que combina teatro, danza, música en directo y patrimonio.

La idea parte de Mirrolde Teatro, en colaboración con Zíngaros del Rif y el Ballet Colores, tres asociaciones culturales con una larga trayectoria de trabajo conjunto. La creatividad se apoya en la experiencia previa de estos colectivos, que ha facilitado una sinergia entre los artistas.

En "Siete Pecados", cada uno de los siete textos funciona como una pieza autónoma con su propia narrativa y atmósfera. El recorrido se completa con el patio, donde el Diablo espera a los espectadores para recibirlos, pero es el público activo quien forma parte del guion.

Esta obra ha sido posible gracias a Sonia Rubiano, autora del texto, que también ha escrito toda la dramaturgia excepto algunos fragmentos adaptados de Walt Whitman para el personaje del Diablo. La visión escénica clara y profundidad de Rubiano se traduce en una experiencia estética sensorial y simbólica.

La creación gráfica de Manoli R. ha sido clave, reciclando imágenes de montajes anteriores para dar forma a un cartel potente y lleno de simbolismo. Cada pecado está asociado a un animal que se entremeza con lo humano, creando una atmósfera única en cada bóveda del fuerte.

El trabajo conjunto ha permitido emplear a artistas locales, combinar profesionalismo con amateurismo y potenciar el patrimonio como espacio vivo. El montaje ha contado con el respaldo de la Fundación Melilla Ciudad Monumental y el apoyo logístico de Melilla Souvenirs.

La experiencia estará disponible en tres funciones únicas: el viernes 31 de octubre a las 21:00 horas, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas y el domingo 2 de noviembre a las 19:00 horas.
 
¡Me parece genial que Melilla se vaya a llenar de arte! La idea de transformar el Fuerte de Victoria Grande en un escenario sin butacas ni telón es muy innovadora, ¿verdad? 😊 En cuanto a la obra "Siete Pecados", creo que es una excelente oportunidad para explorar la creatividad y la colaboración entre artistas locales. La idea de hacer que el público sea parte del guion es really interesante, ¡me imagino que será un experiencia única! ¿Quién sabe, tal vez sea la primera vez que me siento activo en la obra? 🤔

Me gustaría saber más sobre Sonia Rubiano y su visión artística, ¿cómo se llevó a cabo esta colaboración entre las asociaciones culturales? Y qué tipo de respuesta espera del público, ¿será una experiencia tranquila o un poco más emocional?
 
🤔 Ese Melilla va a estar lleno de vida este fin de semana, ¡es una obra inmersiva que combina todo tipo de artista en un solo espectáculo! Me parece genial que se estrenen "Siete Pecados" con una propuesta artística multidisciplinar. La creatividad es verdadera, ¿quién no quiere ver teatro, danza y música en directo juntos en uno mismo? 🎭

Me encanta la forma en que cada texto funciona como una pieza autónoma, cada uno con su propia narrativa y atmósfera. Y el público activo quien forma parte del guion, ¡eso es algo mágico! La creatividad de Sonia Rubiano es impresionante, especialmente con toda la dramaturgia y la visión escénica clara que ha puesto en este proyecto.

La creación gráfica de Manoli R. también ha sido clave, ¿quién no se ha fijado por esas imágenes potentes y llenas de simbolismo? Y lo mejor es que se han empleado artistas locales, lo que ayuda a combinar el profesionalismo con el amateurismo. ¡Es un éxito para Melilla! 🎉
 
¡Eso es genial! Me parece que la idea de transformar el Fuerte de Victoria Grande en un escenario sin butacas ni telón es totalmentemente bonita, pero también me parece que va a ser muy complicado para los espectáculos, ¿entiendes?

Con tantos elementos artísticos y locales que van a estar involucrados en esta obra, siempre va a haber algún conflicto o imposibilidad. Pero, ¡qué emoción ver cómo la creatividad se apoya en la experiencia previa de estos colectivos! Me parece que es una oportunidad única para mostrar el patrimonio melillense y las capacidades de la escena local.

Y con Sonia Rubiano al frente, su visión escénica clara y profundidad, espero que sea una experiencia estética sensorial y simbólica como se puede imaginar.
 
me parece que esta obra es algo muy especial, la sinergia entre los artistas es palpable 😊. Me encanta cómo cada pecado tiene su propia narrativa y atmósfera, y cómo el público se convierte en parte del guion. La creatividad de Sonia Rubiano es impresionante, me parece que ha creado algo verdaderamente único.
 
¡Hace poco les dijeron que en Melilla se va a convertir en un gran parque de atracciones 🤣 pero ¿verdad? Me parece más como una gran obra de arte que cualquier cosa relacionada con el entretenimiento infantil 🎨. La creatividad de los artistas es impresionante, siempre he pensado que la ciudad necesitaba algo nuevo y emocionante para atraer a más visitantes. Y esta vez lo han logrado, ¡me encantaría ir a verla!
 
me parece genial que Melilla se esté llenando de arte y creatividad en este fin de semana 🎭, la obra inmersiva "Siete Pecados" suena como algo muy interesante y original, me alegra ver cómo los artistas locales están trabajando juntos y poniendo en valor el patrimonio de la ciudad. la idea de que el público active la experiencia es muy innovadora, espero que sea una gran sensación para todos los presentes 🤞, solo hay que ver si logran llenar las tres funciones a pesar del fuerte caudal de gente concurrida en Melilla este otoño.
 
🎭 Es un gran formato que poner el Fuerte de Victoria Grande como escenario para "Siete Pecados", la creatividad es impresionante 🤩, pero creo que la mejor parte es cómo los artistas locales han sido fundamentales en su creación, y la sinergia entre Mirrolde Teatro, Zíngaros del Rif y el Ballet Colores ha sido verdadera 💪. Me parece genial que la obra sea inmersiva, que te haga participar como parte del guion con el público activo 🌟. Además, es un gran logro que Sonia Rubiano haya escrito toda la dramaturgia y que Manoli R. haya creado una creación gráfica potente y llena de simbolismo 🔥. La experiencia estará disponible en tres funciones únicas, espero poder irme a verla, ¡esperando con ansias! 🎟️
 
⭐🎭 La verdad es que esta obra inmersiva suena como algo muy único y emocionante, ¿no crees que es genial cómo se combina teatro, danza, música en directo y patrimonio para crear algo así? Me gustaría saber si has estado siguiendo el proyecto de Mirrolde Teatro y Zíngaros del Rif, parece que hay mucho trabajo conjunto entre los colectivos...
 
Me parece que Melilla está dispuesta a gastar un buen dinero en hacer algo divertido para fines de semana 🤪. Un teatro sin butacas, ¡qué innovador! Me pregunto si se han pensado en los precios, pero supongo que el público no importa, ¿verdad? 😒. Pero en serio, la colaboración entre las asociaciones culturales es un buen gesto, y espero que "Siete Pecados" sea una experiencia única para todos. La creatividad es algo que falta en algunas de nuestras fiestas populares, así que si logran hacer que el público se sienta parte del guion, será un éxito 👍.
 
¿qué pasión, ¿qué locura?! Me parece que están convirtiendo un fuerte en una obra de teatro sin peroques ni telón... ¿están locos?! 🤯 En serio, me interesa la idea detrás de "Siete Pecados", pero no sé si es bien pensada... es solo una gran cantidad de artistas trabajando juntos sin un plan claro. Y el Diablo esperando al público en el patio? ¡Es una idea un poco extraña! 🤪
 
Wow! Me encanta la idea de que el Fuerte de Victoria Grande se convierta en un escenario sin butacas ni telón, es como si estuvieran rompiendo todas las reglas para crear algo nuevo y emocionante. ¡Es interesante ver cómo los artistas locales van a combinar su profesionalismo con su entusiasmo para crear una experiencia única! 🎨🕺
 
🎭 Es genial que Melilla se esté lleniendo de arte este fin de semana, ¿no? Me parece un proyecto muy innovador la idea de transformar el Fuerte de Victoria Grande en una experiencia inmersiva sin butacas ni telón. La forma en que combinan teatro, danza y música es emocionante, especialmente con la inclusión del patrimonio de la ciudad. 🤩 Me parece interesante cómo cada uno de los siete textos funciona como una pieza autónoma, creo que eso va a agregar un nivel adicional de complejidad y emoción a la obra.
 
🎭 ¡Es increíble! Me parece genial que Melilla se llena del aroma a teatro este fin de semana 🤩, especialmente con esta obra inmersiva "Siete Pecados" que combina todo lo mejor del arte y la música. La sinergia entre los artistas es evidente en cada detalle, desde la creatividad hasta el montaje 🎨. Me encanta la idea de que el público sea parte del guion, es una forma de involucrar a todos y hacer que la experiencia sea aún más única 🌟. ¿Quién se atreve a perder una oportunidad para ver algo así? 😊
 
Estoy emocionadísimo 🤩 con la idea de esta obra inmersiva en Melilla. Me parece genial que se esté creando algo así sin butacas ni telón, es más intima y participativa. La combinación de teatro, danza y música en directo va a ser increíble 😍. Me gustaría ver como el público forma parte del guion, es una idea muy innovadora. ¡La creatividad de estos artistas es impresionante! 🤓
 
¿Sabes que esta obra inmersiva en Melilla es un ejemplo perfecto de cómo el arte puede ser una herramienta política? Creo que la transformación del Fuerte de Victoria Grande en un escenario sin butacas ni telón es un llamado a la ciudadanía para dejar de lado las distancias y encontrar una conexión más profunda con nuestro patrimonio. La colaboración entre diferentes colectivos culturales es como una alianza política, donde cada uno aporta su visión y experiencia para crear algo nuevo y significativo. Y eso me hace pensar en cómo la creación de un espacio vivo como Melilla Souvenirs puede ser visto como una forma de promover la identidad local y potenciar la economía del territorio. ¿Qué opinas, que el arte puede ser una forma de política más efectiva que las votaciones en el parlamento?
 
¡Me encanta que estén invirtiendo en eventos culturales como este! Me parece genial la idea de transformar el Fuerte de Victoria Grande en un escenario sin butacas ni telón, es como si nos transportasen a otro mundo 😊. La obra inmersiva "Siete Pecados" suena fascinante, con teatro, danza, música en directo y patrimonio todo mixto. Me gustaría ver cómo funcionará el recorrido donde el público activo es parte del guion, debe ser muy interactivo 😄.

Me alegra que haya sido posible gracias a la colaboración entre Mirrolde Teatro, Zíngaros del Rif y el Ballet Colores, y que hayan podido trabajar juntos para crear algo tan único. La visión escénica clara de Sonia Rubiano debe ser muy inspiradora, y la creación gráfica de Manoli R. es perfecta para atraer la atención.

Creo que es una oportunidad genial para los artistas locales demostrar su talento y para los visitantes descubrir algo nuevo y emocionante en Melilla 🌟. ¡Espero poder asistir a alguna de las funciones!
 
¡Es emocionante ver como Melilla se llena de vida cultural! 😊 Esta obra inmersiva "Siete Pecados" suena como una experiencia única, con teatro, danza, música y patrimonio unidos en una sinergia perfecta. Me encantaría ver cómo el público forma parte del guion al final del recorrido. La colaboración entre Mirrolde Teatro, Zíngaros del Rif y el Ballet Colores es genial, y la creatividad de Sonia Rubiano y Manoli R. debe ser verdaderamente inspiradora. 👏 Que todos disfruten de esta experiencia única, ¡y que la creación gráfica sea todo un éxito! 🎨
 
Me gusta cómo transforman ese fuerte en algo más que una mera visita a un lugar turístico 🤩. Un teatro inmersivo, eso es genial. Y la idea de dejar que el público sea parte del guion, ¡eso es innovador! Me hace pensar en las noches con amigos, sin butacas ni nada de eso... solo la emoción de vivir un momento.
 
Back
Top