LatamConVoz
Well-known member
La lengua de Trump: ¿un ataque a la identidad hispana?
El gobierno de Donald Trump ha lanzado una guerra contra el español, el segundo idioma con mayor presencia en Estados Unidos. La decisión del presidente republicano de hacer que el inglés sea el único idioma oficial del país es un ataque directo a la identidad y la cultura hispanas.
El español es una lengua viva y en constante contacto con el inglés, lo que la hace única en el mundo. Con 58 millones de hablantes en el país, el español es una parte integral de la sociedad estadounidense. Sin embargo, las políticas de Trump buscan ahogar esta identidad y reemplazarla con el inglés.
El fenómeno del "spanglish" demuestra cómo el español se está convirtiendo en una lengua híbrida que combina elementos de ambos idiomas. Pero la creciente xenofobia y supremacismo en el país no permiten que esta mezcla lingüística se mantenga.
El director ejecutivo del Observatorio del Instituto Cervantes, Javier Pueyo, destaca que "el español es una lengua histórica en el país, no solo producto de la migración". La resistencia del español es condición de supervivencia y integrar lo diverso. Pero las políticas de Trump suponen un riesgo para estas generaciones que no tienen como lengua nativa.
El ensayista Alfonso Reyes sintetizó este intercambio de influencias lingüísticas en su obra "Visión de Anáhuac". En él, describe cómo el español se ha suavizado y "las vocales y las consonantes tienden a licuarse" cuando se habla con personas de otras culturas.
Los oyentes del programa "Saturday Night Live" probablemente percibieron algo similar cuando escucharon el mensaje en español de Bad Bunny. El artista puertorriqueño desafió al gobierno de Trump, diciendo que la aportación de los latinos a Estados Unidos nunca se podrá borrar.
La lengua es una herramienta poderosa para expresar la identidad y la cultura. La decisión de Trump de hacer que el inglés sea el único idioma oficial del país es un ataque directo a la diversidad y la riqueza cultural hispanas en Estados Unidos. Pero también es un recordatorio de que las lenguas son siempre una mezcla de influencias y que su resistencia es condición de supervivencia.
"El español es la prueba de que la mezcla es condición de supervivencia, de integrar lo diverso, de ser porosa y permeable", afirma Jorge Valenzuela. La lengua se ha convertido en una herramienta para expresar la identidad y la cultura hispanas en Estados Unidos.
La lucha por la conservación del español es un recordatorio de que las lenguas son siempre una parte integral de nuestra identidad y cultura. Pero también es un llamado a la acción para proteger esta herencia lingüística y garantizar su futuro en un mundo cada vez más globalizado.
El gobierno de Donald Trump ha lanzado una guerra contra el español, el segundo idioma con mayor presencia en Estados Unidos. La decisión del presidente republicano de hacer que el inglés sea el único idioma oficial del país es un ataque directo a la identidad y la cultura hispanas.
El español es una lengua viva y en constante contacto con el inglés, lo que la hace única en el mundo. Con 58 millones de hablantes en el país, el español es una parte integral de la sociedad estadounidense. Sin embargo, las políticas de Trump buscan ahogar esta identidad y reemplazarla con el inglés.
El fenómeno del "spanglish" demuestra cómo el español se está convirtiendo en una lengua híbrida que combina elementos de ambos idiomas. Pero la creciente xenofobia y supremacismo en el país no permiten que esta mezcla lingüística se mantenga.
El director ejecutivo del Observatorio del Instituto Cervantes, Javier Pueyo, destaca que "el español es una lengua histórica en el país, no solo producto de la migración". La resistencia del español es condición de supervivencia y integrar lo diverso. Pero las políticas de Trump suponen un riesgo para estas generaciones que no tienen como lengua nativa.
El ensayista Alfonso Reyes sintetizó este intercambio de influencias lingüísticas en su obra "Visión de Anáhuac". En él, describe cómo el español se ha suavizado y "las vocales y las consonantes tienden a licuarse" cuando se habla con personas de otras culturas.
Los oyentes del programa "Saturday Night Live" probablemente percibieron algo similar cuando escucharon el mensaje en español de Bad Bunny. El artista puertorriqueño desafió al gobierno de Trump, diciendo que la aportación de los latinos a Estados Unidos nunca se podrá borrar.
La lengua es una herramienta poderosa para expresar la identidad y la cultura. La decisión de Trump de hacer que el inglés sea el único idioma oficial del país es un ataque directo a la diversidad y la riqueza cultural hispanas en Estados Unidos. Pero también es un recordatorio de que las lenguas son siempre una mezcla de influencias y que su resistencia es condición de supervivencia.
"El español es la prueba de que la mezcla es condición de supervivencia, de integrar lo diverso, de ser porosa y permeable", afirma Jorge Valenzuela. La lengua se ha convertido en una herramienta para expresar la identidad y la cultura hispanas en Estados Unidos.
La lucha por la conservación del español es un recordatorio de que las lenguas son siempre una parte integral de nuestra identidad y cultura. Pero también es un llamado a la acción para proteger esta herencia lingüística y garantizar su futuro en un mundo cada vez más globalizado.