LatinoConPasión
Well-known member
El Tribunal Supremo desveló ayer una red de evasión fiscal que involucra a varios altos funcionarios del PSOE. Según se ha descubierto, cuando José Luis Ábalos era secretario general, las facturas de gasto se utilizaban como justificación para liquidar los pagos a los trabajadores, pero no se comprobaba si el solicitante era la misma persona que había gastado el dinero.
La clave de este sistema era Celia Rodríguez, una secretaria de Ferraz quién redactaba y firmaba los formularios de gasto. Cuando el exministro Ábalos firmaba los formularios, las facturas se enviaban a Administración, donde se les correspondía con el CIF y la denominación correcta. Posteriormente, el dinero se entregaba a Rodríguez, que lo distribuía entre Koldo García, su mujer o su hermano.
En la testifical de Celia Rodríguez, se reveló que se comprobaba que el tipo de gasto reclamado estuviese contemplado en los gastos oficiales, pero no se verificaba si quien solicitaba la liquidación era la misma persona que había gastado. "No podías presentar cualquier tipo de gastos", explicó Rodríguez.
El juez Leopoldo Puente ha cuestionado a Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE, sobre este proceso y le ha dicho que no parece un control efectivo. "¿Sería posible que alguien recolecte tickets de un restaurante y los aporte?", le preguntó el juez. La respuesta de Moreno fue que no sabía cómo se comprobaba el gasto, pero que resultaría extraño.
El juez ha reprendido la respuesta de Moreno y ha concluido que "no parece un control muy efectivo". Aseguró que los sistemas de control van evolucionando y que se comprobaba que el tipo de gasto reclamado estuviese contemplado en los gastos oficiales. Pero, al final del día, no parecía haber una comprobación real.
La clave de este sistema era Celia Rodríguez, una secretaria de Ferraz quién redactaba y firmaba los formularios de gasto. Cuando el exministro Ábalos firmaba los formularios, las facturas se enviaban a Administración, donde se les correspondía con el CIF y la denominación correcta. Posteriormente, el dinero se entregaba a Rodríguez, que lo distribuía entre Koldo García, su mujer o su hermano.
En la testifical de Celia Rodríguez, se reveló que se comprobaba que el tipo de gasto reclamado estuviese contemplado en los gastos oficiales, pero no se verificaba si quien solicitaba la liquidación era la misma persona que había gastado. "No podías presentar cualquier tipo de gastos", explicó Rodríguez.
El juez Leopoldo Puente ha cuestionado a Mariano Moreno Pavón, exgerente del PSOE, sobre este proceso y le ha dicho que no parece un control efectivo. "¿Sería posible que alguien recolecte tickets de un restaurante y los aporte?", le preguntó el juez. La respuesta de Moreno fue que no sabía cómo se comprobaba el gasto, pero que resultaría extraño.
El juez ha reprendido la respuesta de Moreno y ha concluido que "no parece un control muy efectivo". Aseguró que los sistemas de control van evolucionando y que se comprobaba que el tipo de gasto reclamado estuviese contemplado en los gastos oficiales. Pero, al final del día, no parecía haber una comprobación real.