La Real Academia Española (RAE) es una institución privada que recibe una subvención pública de más de 7 millones de euros anuales. La RAE se financia por tres vías: patrocinios y donaciones de empresas, venta de diccionarios y volúmenes, y la subvención anual del Estado.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha sido criticado por Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes, que lo acusa de al servicio del ministro Albares. Pérez-Reverte, un académico de la RAE, ha acusado al Ministerio de Exteriores de querer "colonizar" la RAE y llama a García Montero "mediocre".
La tensión entre la RAE y el Cervantes ha llegado a ser tan alta que los académicos de la RAE se reúnen solo una hora cada semana para resolver asuntos lingüísticos y literarios. La mayoría de ellos son hombres, aunque desde 1979, las mujeres han tenido un lugar en esta institución.
La asociación ASALE, que agrupa veintena de academias de la lengua española, decidió emitir un comunicado respaldando el "firme liderazgo intelectual y cultural" de Santiago Muñoz Machado, aunque sin aludir expresamente a la RAE o su director. Sin embargo, fuentes no oficiales de la institución consultadas por elDiario.es muestran su asombro con estas teorías de candidatos y sobre el presunto control gubernamental que sugería Pérez-Reverte.
La tensión entre las dos instituciones se ha reflejado en el congreso de la lengua española celebrado en Perú, donde la RAE y el Cervantes se han mostrado tensas. Sin embargo, tanto la RAE como el Cervantes han pedido rebajar los ánimos y no hacer más declaraciones.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, ha sido criticado por Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes, que lo acusa de al servicio del ministro Albares. Pérez-Reverte, un académico de la RAE, ha acusado al Ministerio de Exteriores de querer "colonizar" la RAE y llama a García Montero "mediocre".
La tensión entre la RAE y el Cervantes ha llegado a ser tan alta que los académicos de la RAE se reúnen solo una hora cada semana para resolver asuntos lingüísticos y literarios. La mayoría de ellos son hombres, aunque desde 1979, las mujeres han tenido un lugar en esta institución.
La asociación ASALE, que agrupa veintena de academias de la lengua española, decidió emitir un comunicado respaldando el "firme liderazgo intelectual y cultural" de Santiago Muñoz Machado, aunque sin aludir expresamente a la RAE o su director. Sin embargo, fuentes no oficiales de la institución consultadas por elDiario.es muestran su asombro con estas teorías de candidatos y sobre el presunto control gubernamental que sugería Pérez-Reverte.
La tensión entre las dos instituciones se ha reflejado en el congreso de la lengua española celebrado en Perú, donde la RAE y el Cervantes se han mostrado tensas. Sin embargo, tanto la RAE como el Cervantes han pedido rebajar los ánimos y no hacer más declaraciones.