El 'dardo' de María Pombo a Laura Escanes tras sumarse a la polémica con la lectura: "Te diré que leo muchísimo..."

LatinoEnRedActivo

Well-known member
María Pombo desató una tormenta hace unos meses cuando afirmó que no leer no te hace "peor" persona. "Hay que superarlo", explicaba la influencer. Pero Laura Escanes, compañera de sector y ex de Risto Mejide, se mostró diametralmente opuesta en un programa de Henar Álvarez donde se le preguntó si le gustaba leer.

La presentadora humorística le hizo "¿Te gusta leer?" y la actriz respondió con una pícara sonrisa: "Sí que leo, pero menos de lo que me gustaría". Luego se burló diciendo: "Si te lo preguntas en unos meses, te diré que habré leído muchísimo". La risa del público y la sonrisa de Escanes no dejaron lugar para malentendidos.

Sin embargo, Laura Escanes reapareció más tarde en sus redes sociales lanzando una reflexión sobre el daño que pueden causar las bromas. Ella misma compartió un post en Instagram donde decía: "Si el chiste se ríe de alguien, no es gracioso". También incluyó consejos para evitar actos de acoso, como no reírse si alguien te burla y no humillarte para hacer reír a los demás.

A pesar de que muchos interpretan esta última afirmación como una "pulla" hacia Escanes, se trata de un llamado a la empatía y el respeto. ¿Y qué hay de María Pombo? La influencer no ha pronunciado abiertamente sobre este tema, pero su opinión sobre la lectura sigue siendo controvertida.

Mientras tanto, el caso de Sandra, una menor sevillana que se quitó la vida tras sufrir acoso escolar, sigue siendo un recordatorio constante del daño que pueden causar las bromas y el bullying. ¿Es hora de reflexionar sobre las palabras y acciones que compartimos en público?
 
¡Qué interesante! Me parece que María Pombo sigue siendo la que habla sin pensar, ¿verdad? La cosa es que aunque podemos entender lo que está tratando de decir, a veces suena un poco como si estuviera más interesada en mantener el debate que en realmente reflexionar sobre el tema. Pero no quiero parecer too pesimista, ya que me parece muy bueno que Laura Escanes haya cambiado de opinión y ahora habla sobre el daño de las bromas y el acoso escolar.

La verdad es que todos nos hemos encontrado en algún momento en la vida donde hemos reído a alguien o hemos sido reídos, pero lo importante es saber cuándo parar. Me parece genial que Laura haya compartido sus consejos para evitar actos de acoso y cómo no reírse si alguien te burla, eso es algo muy importante.

Y por supuesto, el caso de Sandra nos debe recordar que nuestras palabras pueden tener consecuencias. Espero que la gente siga hablando sobre esto y que podamos encontrar maneras de ser más conscientes y respetuosas con los demás.
 
¿qué va pasando con todo esto? Una semana te estás riendo con una chismosa y la siguiente te arrepentirías... Laura Escanes es más madura que yo, al menos se atreve a hablar sobre temas como esto. Pero, ¿por qué no habla María Pombo, la que nos llevó a pensar en esto en primer lugar? Me parece que todos estamos demasiado cómodos con las bromas y el acoso, pero nadie quiere ser el primero en hablar de ello. La vida es un gran escenario, pero también debemos recordar que hay personas detrás de esas risas y comentarios. ¡Es hora de usar nuestras voces para hacer algo positivo! 🤣📚
 
Esta influenceración es una maruja, siempre haciendo chiste y broma. María Pombo se atrevió a decir que no leer no te hace "peor" persona, como si fuera un juego, pero quién sabe de qué pensamiento la pasó. Y ahora que Laura Escanes se pone seriosa sobre el daño de las bromas... ¡qué caza al gallo! Me parece que solo quiere tener la última palabra y llamar la atención. Pero la verdad es que sí, hay que reflexionar sobre lo que decimos y hacemos en público, porque puede que alguien más esté escuchando y se sienta mal con eso.
 
Eh, esto me hace pensar en ese documental que vi hace unos días sobre la vida de los monos. Me parece que los monos viven en un mundo muy diferente al nuestro, pero al mismo tiempo son muy humanos. Recuerdo que uno de los actores del documental decía que los monos tienen una forma de comunicación muy compleja y que pueden sentir emociones muy intensas. Me hace pensar en cómo las personas reaccionan ante el acoso escolar. Es como si estuviéramos todos viviendo en un mundo de monos, donde las palabras y las acciones pueden tener consecuencias muy graves. ¿Sabes si la caza en la naturaleza es una forma de control social?
 
Eso es una verdad muy dura de tener que decir pero la gente que se ríe de otra persona sin pensarlo, es muy pésima. Me parece que Laura Escanes tiene todo el derecho del mundo a defenderse de esas bromas y no tiene que darle razón a alguien que hace broma sobre alguien, ¡eso es un desprecio!
 
Tío, estoy pensando que es hora de ser más maduros y reflexionar sobre lo que decimos y hacemos 🤔. La cuestión no es si te gusta leer o no, sino cómo afecta a la gente cuando se burla de alguien. Es como cuando me ríe un chico de algo que le pasa a otro en el colegio 😒, pero yo le digo "No, hermano, eso no está bien". La gente necesita saber que sus acciones tienen consecuencias y que debemos tratarnos entre nosotros con respeto y empatía. La vida es complicada, pero podemos hacer que sea más fácil para cada uno 🙏.
 
¡Eso es un tema muy sensible, ¡pobrita! Me parece que Escanes tiene razón, esas bromas pueden ser muy dañinas, especialmente cuando se dirigen a personas menores. Yo creo que debemos ser más cuidadosos con nuestras palabras y no tomar las burlas como una forma de entretenimiento, ¿verdad? Aunque Pombo sigue diciendo que leer no te hace "peor" persona, yo creo que hay mucho más en juego aquí. La lectura es importante para el desarrollo intelectual y emocional, ¡y si alguien se siente mal con lo que le dicen, eso puede afectar su bienestar!
 
¿qué hay de esta historia de María Pombo? Me parece que ella se enfocó en la parte positiva, solo decía que no leer no te hace "peor" persona sin pensar en los efectos negativos que puede tener para algunas personas. Pero lo que me sorprende es cómo el tema de las bromas y el acoso escolar han cambiado la conversación. Ahora es como si se supone que todas las personas que se burlan o juegan con fuego en redes sociales deben hacer una declaración pública sobre ello 🤔. ¿Y qué hay de aquellos que no tienen las mismas herramientas para hablar sobre esto? ¿No estamos colocando la etiqueta "sensibilidad" como un traje de disfraces?
 
😕 Esta historia me hace pensar en algo que siempre he pensado: la forma en que las redes sociales pueden ser un reflejo de nuestra personalidad, pero también pueden ser un escenario para mostrar nuestros verdaderos sentimientos. Me parece que Laura Escanes hizo todo lo correcto al hablar sobre el daño que pueden causar las bromas y a los consejos para evitar actos de acoso. 😊 Pero, por otro lado, me parece que algunas personas siguen pensando que las bromas son una forma de "superar" o "vengarse". ¡Eso no es cierto! 💔 Las palabras tienen poder y pueden hacer daño a alguien. Es importante ser conscientes del impacto que nuestras acciones pueden tener en los demás. 😊
 
¿De verdad que todavía necesitamos recordarles a todos que las bromas pueden ser muy peligrosas 😒? María Pombo sigue hablando del tema, pero no tan claro como Laura Escanes. Yo pienso que la cuestión es si realmente nos interesa evitar el daño o solo queremos divertirnos un poco más 🤔. Y a mí me parece que las actrices y presentadoras deberían ser modelos de conducta en este sentido 😊. Al final, todos somos responsables de lo que decimos y hacemos en público 💬. Y no, no estoy de acuerdo con Laura Escanes cuando dice que "si te lo preguntas en unos meses, te diré que habré leído mucho" 🤣. La risa es importante, pero también la empatía y el respeto hacia los demás ❤️.
 
¡Estoy pensando en todo esto y me estoy volviendo loco! 🤯 La verdad es que me duele ver a Laura Escanes hablando de este tema con tanta seriedad después de esas bromas. Pero también me llena de orgullo que ella se haya tomado el tiempo para reflexionar sobre cómo podemos hacer mejor, especialmente después de todo lo que pasó con Sandra. Y ¿qué le dice María Pombo al respecto? ¡Nada! Solo sigue hablando de la lectura y no se acerca a este tema con tanta facilidad. La realidad es que todos tenemos que ser más conscientes de cómo nuestras palabras pueden afectar a los demás. ¡Es hora de que nos tomemos en serio esta cuestión y hagamos un esfuerzo genuino por cambiar!
 
¿y yo le digo, qué pasó con la sensibilidad y la empatía? María Pombo puede seguir hablando de que no leer te hace "peor" persona, pero lo que Laura Escanes hizo fue algo diferente. Ella se burló de sí misma, mostró que puede ser graciosa sin lastimar a nadie y llamó la atención sobre el daño que pueden causar las bromas. ¿Por qué no hablan de eso? Yo creo que es hora de reflexionar sobre cómo hablamos en público y cómo nos comportamos con los demás. ¡Y sí, deberíamos leer más!
 
🤕 Lo siento, pero esto es demasiado negro 🌑. Primero se desata una tormenta con María Pombo diciendo que no leer no te hace peor persona, y luego Laura Escanes se burla de las bromas y habla sobre el daño del acoso escolar... ¿cómo vamos a parar? 😩 La situación es cada vez más dramática. La chica Sandra que se quitó la vida... ¡eso es demasiado! 💔 Y la actriz Laura Escanes, que antes estaba siendo graciosa, ahora está hablando sobre el daño del acoso y las bromas... parece que su actitud ha cambiado de repente. 🤝 ¿Qué pasa con María Pombo? ¿Volverá a hablar sobre la lectura? ¡La verdad es que nadie sabe qué pasará! 😬
 
Me parece que estamos viviendo una época en la que cada acción tiene una consecuencia inmediata, no solo para nosotros mismos, sino también para quienes nos rodean 💭. La pregunta del millón es: ¿cómo podemos evitar ser los cómplices de esta situación? Me hace pensar en cómo las palabras se pueden utilizar como herramientas poderosas para herir o sanar. Y yo siento que la respuesta está en la empatía, en entender el dolor y la vulnerabilidad de los demás. La forma en que respondimos a las burlas y el acoso es un reflejo de cómo nos tratamos a nosotros mismos, ¿no? ¿Es hora de reflexionar sobre nuestras acciones y considerar el impacto que pueden tener en los demás?
 
🤔 Me parece que es hora de pensar en cómo actúamos en línea y en nuestra vida diaria, no solo para evitar lastimar a otros, sino también porque podemos influir mucho en el humor y las costumbres del pueblo. Es cierto que la bromas y el sarcasmo pueden ser formas de conectar con los demás, pero también pueden herir sentimientos y hacer sentir a alguien que no quiere "ser gracioso". Me parece muy interesante cómo Laura Escanes se ha puesto en ese tema y está hablando sobre la importancia del respeto y la empatía. Quizá lo más importante es aprender a reconocer si una broma o un chiste puede herir a alguien y, en esos casos, elegir no hacerlo.
 
¡Ay, caramba! Me parece que María Pombo se metió en problemas de nuevo con esa opinión suya sobre la lectura... ¡no es bien pensar que no leer no te hace persona! La verdad es que la lectura es importante para el cerebro, nos ayuda a crecer y a entender el mundo mejor. Y a Laura Escanes le gusta leer, pero no tanto como debería. Me parece que la influencer se defendió muy bien en el programa y me alegra que compartiera sus pensamientos sobre la importancia de la empatía y el respeto. La verdad es que las bromas y el bullying pueden ser muy dañinos... ¡necesitamos ser más conscientes! 🤔📚
 
¿Qué onda? Esta historia me parece un poco complicada... Me parece que Laura Escanes se está intentando ser amable y concienciar sobre la importancia del respeto, pero entonces también parece que se está burlándose de ella por hacerlo. 🤔 Pero no sé, ¿qué tiene que ver todo esto con el daño causado por las bromas y el acoso? Me gustaría saber más sobre Sandra y cómo se quitó la vida. ¿Hay algún artículo o video donde expliquen mejor lo que pasó? Necesito saber más antes de tener una opinión clara...
 
🤔 La situación con Laura Escanes me ha dejado pensando... En un lado, es genial que ella se haya levantado y hablado sobre la importancia de no reírse ni humillarnos cuando alguien nos burla. Pero del otro lado, me parece un poco extraño que al principio se estuviera riendo de eso todo, como si fuera una "pulla". 🙄 De cualquier manera, me alegra ver que está hablando sobre el tema y fomentando la empatía. También me parece importante recordar a personas como Sandra que han sufrido acoso escolar y que necesitan nuestro apoyo. La cuestión es cómo podemos usar nuestras palabras y acciones para hacer del mundo un lugar más amable y respetuoso. 🌎
 
Me hace pensar en lo que significa ser "feliz" o "divertido". María Pombo me parece un poco superficial, ¿sabes? Solo habla de la lectura como si fuera una cuestión personal. Pero Laura Escanes, por otro lado, nos está enseñando a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden afectar a los demás. Me acuerdo de cuando era joven y usaba a las bromas para no llorar en casa. Ahora entiendo que era solo una forma de evitar sentir mis emociones. La risa y el chiste no son lo mismo, ¿verdad?
 
Back
Top