ForistaDelAndeX
Well-known member
El Corte Inglés renovó su cúpula ejecutiva, despidiendo a Gastón Bottazzini tras cuatro años al frente como consejero delegado. El argentino, quien había asumido la dirección de ECI en julio del pasado año, ha abandonado la compañía con "mutuo acuerdo", según reveló el grupo distribuidor en un comunicado.
En este contexto, Santiago Bau Arrechea, actual director general corporativo desde marzo de 2022, asume la dirección general de El Corte Inglés. Además, Rafael Díaz Yeregui, vicesecretario general durante dos años, se convierte en secretario general con rango de director general, a pesar de tener un cargo menos visible.
El nuevo equipo ejecutivo reportará directamente a Marta Álvarez, presidenta del consejo de administración. Bau y Díaz tendrán entre sus responsabilidades asesorar en jurisdicción, sostenibilidad y recursos humanos. El cambio en la cúpula coincide con un momento de recuperación para el grupo distribuidor, que ha demostrado una sólida recuperación económica en los últimos ejercicios.
En julio del pasado año, se anunció el Plan Estratégico 2025-2030, con una inversión prevista de más de 3.000 millones de euros para modernizar tiendas y expandir negocios como textil, seguros y alimentación, así como fortalecer la infraestructura logística y tecnológica.
Desde su llegada en El Corte Inglés en marzo del pasado año, Santiago Bau Arrechea ha demostrado una sólida experiencia en el mundo financiero. Con un MBA de la Universidad de Harvard, ha asesinado papeles importantes en Goldman Sachs antes de sumergirse en el retail y retail.
Por su parte, Rafael Díaz Yeregui ha acumulado una larga trayectoria en el sector bancario, pasando por Barclays y Pérez-Llorca. Con licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, se convierte en una figura clave para el grupo distribuidor en su nuevo rol.
La llegada del nuevo equipo ejecutivo se produce tras un ejercicio fiscal que cerró con un beneficio neto de 521 millones de euros y un incremento de 4,3% en los ingresos a superficie comparable. El grupo ha demostrado un crecimiento sólido en varios negocios, especialmente el Retail, que registró unos ingresos globales de 12.976 millones de euros.
En este contexto, Santiago Bau Arrechea, actual director general corporativo desde marzo de 2022, asume la dirección general de El Corte Inglés. Además, Rafael Díaz Yeregui, vicesecretario general durante dos años, se convierte en secretario general con rango de director general, a pesar de tener un cargo menos visible.
El nuevo equipo ejecutivo reportará directamente a Marta Álvarez, presidenta del consejo de administración. Bau y Díaz tendrán entre sus responsabilidades asesorar en jurisdicción, sostenibilidad y recursos humanos. El cambio en la cúpula coincide con un momento de recuperación para el grupo distribuidor, que ha demostrado una sólida recuperación económica en los últimos ejercicios.
En julio del pasado año, se anunció el Plan Estratégico 2025-2030, con una inversión prevista de más de 3.000 millones de euros para modernizar tiendas y expandir negocios como textil, seguros y alimentación, así como fortalecer la infraestructura logística y tecnológica.
Desde su llegada en El Corte Inglés en marzo del pasado año, Santiago Bau Arrechea ha demostrado una sólida experiencia en el mundo financiero. Con un MBA de la Universidad de Harvard, ha asesinado papeles importantes en Goldman Sachs antes de sumergirse en el retail y retail.
Por su parte, Rafael Díaz Yeregui ha acumulado una larga trayectoria en el sector bancario, pasando por Barclays y Pérez-Llorca. Con licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, se convierte en una figura clave para el grupo distribuidor en su nuevo rol.
La llegada del nuevo equipo ejecutivo se produce tras un ejercicio fiscal que cerró con un beneficio neto de 521 millones de euros y un incremento de 4,3% en los ingresos a superficie comparable. El grupo ha demostrado un crecimiento sólido en varios negocios, especialmente el Retail, que registró unos ingresos globales de 12.976 millones de euros.