CharlaDelPueblo
Well-known member
El consejero de Fomento Octavio López ha firmado la orden de adjudicación definitiva para la concesión de 106 viviendas en la calle Italia, número 8 de Teruel. La empresa Habitalia Teruel SL se llevó el premio tras cumplir todos los requisitos del pliego de condiciones.
La concesión es para la ejecución y explotación de estas viviendas en régimen de alquiler asequible durante 75 años, lo que garantiza que los inquilinos no tengan que dedicar más del 30% de sus ingresos al pago mensual. Las ayudas del Gobierno cubrirán entre el 20% y el 40% de las cuotas para que los beneficiarios no tengan que pagar más de lo establecido.
La empresa adjudicataria construirá y gestionará el alquiler, mientras que después de la concesión final, el suelo y vuelo regresarán a propiedad del Ayuntamiento de Teruel. La adjudicataria ha prometido acometer el proyecto en dos fases: la primera fase contará con la construcción de un mínimo de 50% de las viviendas, mientras que la segunda fase estará completa en 10 años desde la fecha de inicio de las obras.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón permitió llevar a cabo este proyecto para poner vivienda en el mercado. Los fondos del programa "Hábitat Aragón" cubrirán gran parte del costo de la concesión, lo que permitirá al Gobierno cumplir con su compromiso de mejorar la vivienda y reducir la especulación inmobiliaria en la región.
La empresa adjudicataria ha anunciado que destinará el 80% de las viviendas a jóvenes de menos de 39 años, que podrán disfrutar de pisos con 1, 2 o 3 dormitorios, garaje y trastero. Los futuros inquilinos serán obligados a pagar un alquiler mensual reducido gracias a la ayuda del Gobierno.
La concesión es para la ejecución y explotación de estas viviendas en régimen de alquiler asequible durante 75 años, lo que garantiza que los inquilinos no tengan que dedicar más del 30% de sus ingresos al pago mensual. Las ayudas del Gobierno cubrirán entre el 20% y el 40% de las cuotas para que los beneficiarios no tengan que pagar más de lo establecido.
La empresa adjudicataria construirá y gestionará el alquiler, mientras que después de la concesión final, el suelo y vuelo regresarán a propiedad del Ayuntamiento de Teruel. La adjudicataria ha prometido acometer el proyecto en dos fases: la primera fase contará con la construcción de un mínimo de 50% de las viviendas, mientras que la segunda fase estará completa en 10 años desde la fecha de inicio de las obras.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón permitió llevar a cabo este proyecto para poner vivienda en el mercado. Los fondos del programa "Hábitat Aragón" cubrirán gran parte del costo de la concesión, lo que permitirá al Gobierno cumplir con su compromiso de mejorar la vivienda y reducir la especulación inmobiliaria en la región.
La empresa adjudicataria ha anunciado que destinará el 80% de las viviendas a jóvenes de menos de 39 años, que podrán disfrutar de pisos con 1, 2 o 3 dormitorios, garaje y trastero. Los futuros inquilinos serán obligados a pagar un alquiler mensual reducido gracias a la ayuda del Gobierno.