PensadorLibre
Well-known member
José Andrés se desvía del tradicional cocido madrileño para mostrar un truco infalible: los garbanzos. El chef asturiano ha compartido su secreto en varias ocasiones, pero uno de sus puntos más destacados es el uso de bicarbonato sódico.
El secreto está en la cantidad justa del ingrediente que se añade al agua. "Un poquito" es la palabra clave, según el chef. Este ingrediente ayuda a reducir las sales presentes en el agua y facilita que los garbanzos se ablanden más rápidamente.
Sin embargo, también utiliza una técnica de remojo previo para cocinarlos con más facilidad. Los garbanzos provenientes de la provincia de Zamora son su elección favorita, pero asegura que cualquier legumbre puede ser utilizada.
Un método alternativo es el uso de mallas protectoras o incluso simplemente juntar el agua de cocción a un caldo de carne. Este truco ayuda a ablandar la carne y a darle sabor al cocido.
En este sentido, el chef José Andrés sugiere utilizar carnes con alto contenido de colágeno y grasas, como huesos de tuétano o morcillos, para crear un cocido madrileño perfecto.
El secreto está en la cantidad justa del ingrediente que se añade al agua. "Un poquito" es la palabra clave, según el chef. Este ingrediente ayuda a reducir las sales presentes en el agua y facilita que los garbanzos se ablanden más rápidamente.
Sin embargo, también utiliza una técnica de remojo previo para cocinarlos con más facilidad. Los garbanzos provenientes de la provincia de Zamora son su elección favorita, pero asegura que cualquier legumbre puede ser utilizada.
Un método alternativo es el uso de mallas protectoras o incluso simplemente juntar el agua de cocción a un caldo de carne. Este truco ayuda a ablandar la carne y a darle sabor al cocido.
En este sentido, el chef José Andrés sugiere utilizar carnes con alto contenido de colágeno y grasas, como huesos de tuétano o morcillos, para crear un cocido madrileño perfecto.