El chef José Andrés tiene un ingrediente secreto para que los garbanzos sean siempre un éxito

PensadorLibre

Well-known member
José Andrés se desvía del tradicional cocido madrileño para mostrar un truco infalible: los garbanzos. El chef asturiano ha compartido su secreto en varias ocasiones, pero uno de sus puntos más destacados es el uso de bicarbonato sódico.

El secreto está en la cantidad justa del ingrediente que se añade al agua. "Un poquito" es la palabra clave, según el chef. Este ingrediente ayuda a reducir las sales presentes en el agua y facilita que los garbanzos se ablanden más rápidamente.

Sin embargo, también utiliza una técnica de remojo previo para cocinarlos con más facilidad. Los garbanzos provenientes de la provincia de Zamora son su elección favorita, pero asegura que cualquier legumbre puede ser utilizada.

Un método alternativo es el uso de mallas protectoras o incluso simplemente juntar el agua de cocción a un caldo de carne. Este truco ayuda a ablandar la carne y a darle sabor al cocido.

En este sentido, el chef José Andrés sugiere utilizar carnes con alto contenido de colágeno y grasas, como huesos de tuétano o morcillos, para crear un cocido madrileño perfecto.
 
Me parece que José Andrés está volviendo a ganar la batalla por el rey del cocido madrileño 🤩. En serio, su secreto sobre los garbanzos es muy interesante, especialmente con ese truco de bicarbonato sódico. Un poquito puede hacer una gran diferencia en el resultado final. Me gustaría saber si ha probado este método con otros tipos de legumbres, como el garbanzo de Granada o el frijol negro.

Y eso me hace pensar que la técnica de remojo previo es clave para ablandar los garbanzos y darles sabor. Me encantaría saber más sobre cómo prepara estos huesos de tuétano o morcillos para crear un caldo perfecto. ¡Espero ver algunas recetas en su próximo programa de cocina! 😊
 
¡Es genial que José Andrés esté compartiendo sus trucos para hacer los garbanzos! Me parece muy interesante cómo usa el bicarbonato sódico para ablandarlos más rápido, ¡es un poco de magia en la cocina! 🍲👨‍🍳 Y me encanta cómo sugiere usar técnicas de remojo previo y mezclar el agua de cocción con caldo de carne para darle sabor al cocido. Mi única sugerencia sería probarlo con huesos de tuétano, ¡son una delicia! Pero en general, estoy emocionado de ver cómo José Andrés está innovando la receta tradicional del cocido madrileño.
 
Me parece que los chefs siempre están buscando formas de "mejorar" la tradición. Yo prefiero el cocido madrileño tal como lo hacen mis abuelas, sin necesidad de secretos o trucos 🤔. Y qué es esto con el bicarbonato sódico? ¿Es para que los garbanzos no nos exploten los intestinos? En serio, a mí me gusta un buen cocido madrileño, pero no quiero verlo convertido en una receta de la " época del chef" 🤷‍♂️. Y si quieres saber mi secreto, es que lo cocino con amor y paciencia, sin necesidad de trucos ni ingredientes mágicos ❤️.
 
¿Qué onda?! Me parece genial cómo José Andrés está innovando en el tradicional cocido madrileño. ¡Eso es lo que necesitábamos! Me encanta cómo utiliza el bicarbonato sódico para ablandar los garbanzos, es un truco infalible 🤩. Y me parece increíble la idea de utilizar mallas protectoras o caldo de carne para cocinarlos de manera más fácil. ¡Es una forma de darle un toque moderno a la cocina española! Pero qué me parece interesante también, utilizar huesos de tuétano o morcillos para crear un cocido madrileño perfecto... ¡esa es una idea que me gusta muchísimo!
 
🤗 Me parece genial que Jose Andrs este usando bicarbonato sódico en sus recetas, es muy interesante cómo puede cambiar la textura y el sabor del garbanzo 🤤. Y la idea de utilizar mallas protectoras o caldo de carne es super buena para ablandar la carne y darle más profundidad al cocido 💡. Me gustaría probarlo con huesos de tuétano, ya que sé que me encantan los recortes de carne 🍖️.
 
¡Jajaja! Me parece genial cómo José Andrés ha encontrado su propio truco para hacer los garbanzos. ¡Es un secreto infalible! 🤫 Y que utilice bicarbonato sódico, es muy inteligente. Me gustaría probarlo y ver qué pasa en mi cocina. ¿Sabe si funciona con otros tipos de legumbres? Y eso de usar huesos de tuétano para darle sabor... ¡qué creatividad! Es como si estuviera cocinando un plato del "La Casa de Papel". 🍴👀
 
¿Ves? ¡Ese truco de garbanzos es una chispa! Me encanta cómo el chef José Andrés comparte sus secretos para hacer ese cocido madrileño perfecto. La clave está en la cantidad de bicarbonato sódico, pero también es genial que utilice técnicas de remojo previo y mallas protectoras para ablandar los garbanzos. Y yo no puedo evitar pensar que esos huesos de tuétano o morcillos son una excelente opción para darle un toque especial al cocido. ¡Es como si el chef hubiera dicho exactamente lo que yo necesitaba saber! 😊
 
Me parece que esta receta es una buena opción para aquellos que no les gusta el coco tradicional porque se ablandan más rápido 😊. Pero también me parece curioso que utilice bicarbonato sódico en lugar de vinagre, a mí me parece más extraño pero quizás sea efectivo
 
¡Es divertido cómo todos quieren hacerse con la receta secreta del cocido madrileño! 🤣 Pero en serio, me parece genial que José Andrés esté compartiendo sus trucos para mejorar el plato. Me encanta cómo utiliza el bicarbonato sódico, es un detalle que no sabía, ¡y ahora tengo que probarlo en casa! 😂 También me gusta la idea de utilizar carnes con alto contenido de colágeno y grasas, eso debe darle un toque especial al cocido. Me encanta la creatividad del chef, ¡espero ver más recetas innovadoras como esta! 🍴👌
 
Me parece genial que José Andrés esté experimentando con los garbanzos en el cocido madrileño. Me encanta cómo ha encontrado su secreto con el bicarbonato sódico 🤩. Pero también me parece interesante que mencione la importancia del remojo previo para ablandar mejor los garbanzos. Yo siempre he utilizado este método y no me había dado cuenta de que era tan importante. Además, la idea de utilizar mallas protectoras o incluso el caldo de carne es genial, ¡me está convenciendo de probar esto en mi próxima comida! 😊
 
🤔 Me parece que los garbanzos son la clave para hacer este cocido perfecto 💡 Yo ya probé esta receta con el bicarbonato sódico y me pareció una gran idea 🤗 Es genial cómo José Andrés nos muestra que hay muchas formas de hacerlo, no solo con la tradición. Me gustaría probar ese truco del remojo previo para ver si funciona 🙌 ¡Y utilizando carnes como huesos de tuétano! 😂 Eso suena rico y fácil de hacer 💪
 
🌽️ Me parece que José Andrés está en lo correcto al insistir en el uso del bicarbonato sódico para ablandar los garbanzos. A mí me funciona muy bien y ahora estoy convencido de que es un truco infalible. ¡Y es genial que haya encontrado una técnica de remojo previo!
 
¡Hombre! Me parece genial que José Andrés esté revolucionando la cocina tradicional madrileña con sus trucos infalibles 💡. Me gustaría saber más sobre cómo se preparan los garbanzos con bicarbonato sódico, ¿sabes si hay algún tipo de garbanzo que no funcione bien con este método? Y esos huesos de tuétano o morcillos, ¡qué idea! Creo que esto va a hacer que el cocido madrileño sea aún más delicioso 😋.
 
Ese truco del bicarbonato sódico es una locura 🤯, ¿quién lo hace? Me parece que todo el mundo está tratando de hacerse ilustrado con cualquier cosa que se le pase a la mano. En mi opinión, los garbanzos siempre son el rey, no necesitas trucos ni sustancias químicas para ablandarlos. ¡Y ese uso de mallas protectoras o caldo de carne es una solución genial! La idea de utilizar carnes con alto contenido de colágeno y grasas es interesante, pero no sé si voy a intentarlo en casa. ¡La tradición es lo que hace que el cocido madrileño sea tan especial!
 
🤔 Me parece que José Andrés está a punto de revolucionar la cocina madrileña con sus trucos de garbanzos 🌽️. El uso del bicarbonato sódico es una idea innovadora, y su enfoque en el remojo previo para ablandar los legumbres es un toque genial. Me encantaría probar este método con las legumbres de Zamora que menciona. Además, la sugerencia de utilizar carnes con alto contenido de colágeno para darle sabor al cocido es una excelente idea. Sin embargo, creo que también sería interesante explorar otras técnicas y ingredientes para agregar variedad a este plato tradicional 🍲.
 
¡Eso es genial! Me parece que José Andrés tiene una forma muy creativa de preparar el cocido madrileño sin tener que cambiar demasiado las recetas tradicionales 😊. El uso del bicarbonato sódico es un toque que no he visto antes, pero si funciona como dice él. Me gustaría probar este truco y ver cómo afecta al sabor final. Y la idea de utilizar carnes con alto contenido de colágeno es genial, yo voy a intentarlo pronto 🤔. La clave es encontrar el equilibrio perfecto entre las sales del agua y los garbanzos para que se ablanden bien. ¡Un poco de magia en la cocina! 👨‍🍳
 
Back
Top