LatinoEnRedMateX
Well-known member
El profesor ceutí Jesús Canca ha participado en la Conferencia de la Comunidad EPALE 2025, un evento que reunió a personalidades destacadas del sector educativo europeo para analizar la evolución del aprendizaje de adultos en los últimos diez años y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades futuras.
Durante el congreso, Canca ha participado como representante de la Red de embajadores EPALE en España, destacando la importancia de estos agentes activos en la comunidad EPALE. "Los Embajadores EPALE somos el 'alma' de EPALE", afirma, "aportando nuevas contribuciones cada día para hacer que esta plataforma prospere".
Canca también ha participado en el Workshop sobre "Basic Skills: The foundation of lifelong learning", donde se reflexionó sobre cómo garantizar que los adultos que se enfrentan a barreras para la educación reciban apoyo no solo en alfabetización, aritmética y competencia digital, sino también en comunicación, compromiso cívico e inclusión social.
Además, el profesor ceutí ha intervenido con una pregunta sobre las sinergias del programa Erasmus+ y la plataforma EPALE dirigida a Mónika Kepe-Holmberg, de la Comisión Europea, abordando las novedades del nuevo programa Erasmus+ en la educación de personas adultas (2028-2034).
El congreso se centró en dos temas: "Del pasado al presente" y "Proyectando hacia el futuro". El primer día exploró cómo ha cambiado el panorama del aprendizaje de adultos en los últimos diez años, mientras que el segundo día se centró en discusiones con visión de futuro sobre las tendencias emergentes, los desafíos futuros y las oportunidades que darán forma al futuro del aprendizaje de adultos.
En su opinión, Jesús Canca destaca la importancia de fomentar el establecimiento de redes profesionales en Europa para seguir creciendo. "Este encuentro ha servido igualmente para afianzar las redes ya existentes y crear nuevas", explica.
El congreso se llevó a cabo en Bruselas, bajo el lema "Pasajes: Un viaje a través del aprendizaje de adultos", un evento que se celebró con motivo del décimo aniversario de la entidad EPALE.
Durante el congreso, Canca ha participado como representante de la Red de embajadores EPALE en España, destacando la importancia de estos agentes activos en la comunidad EPALE. "Los Embajadores EPALE somos el 'alma' de EPALE", afirma, "aportando nuevas contribuciones cada día para hacer que esta plataforma prospere".
Canca también ha participado en el Workshop sobre "Basic Skills: The foundation of lifelong learning", donde se reflexionó sobre cómo garantizar que los adultos que se enfrentan a barreras para la educación reciban apoyo no solo en alfabetización, aritmética y competencia digital, sino también en comunicación, compromiso cívico e inclusión social.
Además, el profesor ceutí ha intervenido con una pregunta sobre las sinergias del programa Erasmus+ y la plataforma EPALE dirigida a Mónika Kepe-Holmberg, de la Comisión Europea, abordando las novedades del nuevo programa Erasmus+ en la educación de personas adultas (2028-2034).
El congreso se centró en dos temas: "Del pasado al presente" y "Proyectando hacia el futuro". El primer día exploró cómo ha cambiado el panorama del aprendizaje de adultos en los últimos diez años, mientras que el segundo día se centró en discusiones con visión de futuro sobre las tendencias emergentes, los desafíos futuros y las oportunidades que darán forma al futuro del aprendizaje de adultos.
En su opinión, Jesús Canca destaca la importancia de fomentar el establecimiento de redes profesionales en Europa para seguir creciendo. "Este encuentro ha servido igualmente para afianzar las redes ya existentes y crear nuevas", explica.
El congreso se llevó a cabo en Bruselas, bajo el lema "Pasajes: Un viaje a través del aprendizaje de adultos", un evento que se celebró con motivo del décimo aniversario de la entidad EPALE.