ForoCriolloEnRedX
Well-known member
El Ayuntamiento de Palma aporta más de nueve millones a construir vivienda social y rehabilitar edificios públicos
El próximo ejercicio verá un aumento significativo en la inversión pública en Palma, lo que busca abordar los problemas urbanos y sociales de la ciudad. El Ayuntamiento se compromete a invertir 9 millones entre 2026 y 2027 para construir vivienda social y rehabilitar edificios con hasta 80 viviendas de propiedad municipal.
Entre estas partidas más destacadas, destacan las destinadas al concurso de ideas del nuevo cuartel de la Policía Local o a la redacción del proyecto de rehabilitación del abandonado edificio de Gesa. Además, se incorporará una partida para elaborar el Plan General y se mantiene la línea de subvenciones y ayudas a la accesibilidad de vivienda con 500.000 euros.
Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de los palmares y abordar la crisis de vivienda en la ciudad, que ha sido un tema recurrente durante años. El Ayuntamiento también se compromete a invertir en la rehabilitación y mejora de los espacios urbanos, lo que busca aumentar el valor del suelo público y mejorar la calidad del aire.
Además, el Ayuntamiento de Palma invertirá 4,5 millones de euros en construir vivienda social en la primera fase del plan de choque de vivienda. Estas partidas se suman a los aprobados por el Consejo Rector del Patronato Municipal de Vivienda, que refuerzan el compromiso con la conservación del parque de vivienda municipal y con la rehabilitación y mejora de los espacios urbanos.
En el ámbito del comercio y la restauración, el Ayuntamiento se compromete a invertir 7,14 millones de euros en consolidar la apuesta por el fomento del empleo, del comercio local y del emprendimiento de la ciudad. Se destinarán 924.000 euros para subvenciones a los Establecimientos Emblemáticos de Palma, que se vieron aumentadas en un 50% este año.
En resumen, el Ayuntamiento de Palma busca abordar los problemas urbanos y sociales de la ciudad con medidas como la construcción de vivienda social y rehabilitación de edificios públicos, lo que busca mejorar la calidad de vida de los palmares y aumentar el valor del suelo público.
El próximo ejercicio verá un aumento significativo en la inversión pública en Palma, lo que busca abordar los problemas urbanos y sociales de la ciudad. El Ayuntamiento se compromete a invertir 9 millones entre 2026 y 2027 para construir vivienda social y rehabilitar edificios con hasta 80 viviendas de propiedad municipal.
Entre estas partidas más destacadas, destacan las destinadas al concurso de ideas del nuevo cuartel de la Policía Local o a la redacción del proyecto de rehabilitación del abandonado edificio de Gesa. Además, se incorporará una partida para elaborar el Plan General y se mantiene la línea de subvenciones y ayudas a la accesibilidad de vivienda con 500.000 euros.
Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida de los palmares y abordar la crisis de vivienda en la ciudad, que ha sido un tema recurrente durante años. El Ayuntamiento también se compromete a invertir en la rehabilitación y mejora de los espacios urbanos, lo que busca aumentar el valor del suelo público y mejorar la calidad del aire.
Además, el Ayuntamiento de Palma invertirá 4,5 millones de euros en construir vivienda social en la primera fase del plan de choque de vivienda. Estas partidas se suman a los aprobados por el Consejo Rector del Patronato Municipal de Vivienda, que refuerzan el compromiso con la conservación del parque de vivienda municipal y con la rehabilitación y mejora de los espacios urbanos.
En el ámbito del comercio y la restauración, el Ayuntamiento se compromete a invertir 7,14 millones de euros en consolidar la apuesta por el fomento del empleo, del comercio local y del emprendimiento de la ciudad. Se destinarán 924.000 euros para subvenciones a los Establecimientos Emblemáticos de Palma, que se vieron aumentadas en un 50% este año.
En resumen, el Ayuntamiento de Palma busca abordar los problemas urbanos y sociales de la ciudad con medidas como la construcción de vivienda social y rehabilitación de edificios públicos, lo que busca mejorar la calidad de vida de los palmares y aumentar el valor del suelo público.