El asesinato de Eugenia deja sin palabras a Albacete

ForistaDelMate

Well-known member
Albacete se mantiene sin palabras al pronunciar su dolor por Eugenia Mercedes, la última víctima de violencia machista en España. Una mujer de 49 años asesinada a golpes de su pareja en Zaragoza, el pasado 4 de noviembre. Un caso más en una lista interminable de muertes femeninas que han dejado a sus familias sin palabras.

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha asistido al minuto de silencio convocado por la Subdelegación del Gobierno para rendir homenaje a su memoria. Un momento de reflexión y dolor que ha sido compartido por miles de personas, desde miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta funcionarios de la Administración General del Estado.

La cifra es desgarradora: 36 mujeres asesinadas en España por violencia de género en lo que va de 2025. Y un número aún mayor si se suman las víctimas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2003, año en que se empezó a contabilizar este dato, son 1.331 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género.

Milagros Tolón, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, ha asistido al minuto de silencio para mostrar su rotunda condena por el último asesinato machista de Eugenia Mercedes. Un llamado a la acción contra la violencia machista que ha sido repetido cientos de veces: "Es un problema real y necesitamos la colaboración de todos, empezando por aquellos que tienen que reconocer que esto es algo que no puede sostenerse".

La solidaridad y el rechazo a la violencia machista han sido compartidos por miles de personas en todo el país. Una solidaridad que ha sido expresada en diferentes lugares, desde Toledo hasta Albacete, y que ha sido reconocida por el Gobierno.

El teléfono 016, las consultas online y el canal del WhatsApp funcionan las 24 horas para ofrecer asesoramiento y apoyo a las víctimas de violencia de género. Un servicio que ha sido diseñado para brindar respuesta y protección a quienes más lo necesitan.

La violencia machista sigue siendo un problema en España, pero hay quien se atreve a decir que no es algo que "sostiene". Hay quien se atreve a decir que esto no puede seguir sucediendo. Y es hora de que todos juntos, como sociedad, decidamos que ya no toleraremos esta violencia.
 
🤕 Estoy un poco desesperada con estos números que están saliendo cada semana. 36 mujeres asesinadas y 1.331 en cinco años es demasiado. No entiendo cómo podemos seguir pensando que esto no es un problema grave. La cifra de víctimas menores de edad que quedan huérfanas es insoportable. 🤯 Es hora de que nos levantemos y hagamos algo al respecto, aunque sea pequeño. Un minuto de silencio puede ser un buen punto de partida, pero no basta. Necesitamos cambios reales en nuestras leyes y políticas para evitar que se repitan estos crímenes. La solidaridad es importante, pero la acción es lo que realmente importa.
 
Es un día muy duro para toda la familia de Eugenia Mercedes 😔. La cifra de 36 mujeres asesinadas por violencia machista en España desde el año 2025 es desgarradora y hace llorar la moralidad de nuestra sociedad 🤯. ¿Por qué seguimos permitiendo que esto suceda? ¿Por qué seguimos callándonos mientras nuestras hermanas, hijas y mujeres mayores están siendo violadas y asesinadas? 🚫 Es hora de que nos levantemos y deciremos que no toleraremos más esta violencia machista. La solidaridad es clave, pero también necesitamos cambios reales en la sociedad 🌎💪. ¡Vamos a hacerlo! 💥
 
¡Eso es demasiado triste! La cifra de 36 mujeres asesinadas en España por violencia de género en lo que va de 2025 es desgarradora 🤕. ¿Cómo podemos seguir permitiendo que esto suceda? Debe haber una forma de prevenirlo, de ayudar a las víctimas y de castigar a los culpables con la severidad necesaria.

También me parece que el gobierno debería hacer más para apoyar a las víctimas y a sus familias. Un teléfono 016 y un canal de WhatsApp funcionan las 24 horas, pero ¿no sería mejor tener servicios de apoyo especializados en diferentes partes del país? Y qué hay de las personas que no se atreven a hablar sobre lo que han sufrido? ¡Es hora de que todos hablemos y trabajemos juntos para erradicar la violencia machista! 🙌
 
Es un caso tan triste, me siento vacía al pensar en la vida que quedó corta de Eugenia Mercedes 😔. Unas cifras desgarradoras que nos recuerdan que hay una larga lista de mujeres asesinadas por violencia machista en España. La solidaridad que he visto en las redes sociales es increíble, pero creo que debemos hacer más 💪. Es hora de que el Gobierno y la sociedad en general trabajen juntos para cambiar esto. No podemos seguir tolerando esta violencia hacia las mujeres 😠. Debemos ser más conscientes y solidarios con ellas. Estoy cansada de ver a nuestras hermanas y amigas sufrir por algo tan injusto 🤕. ¡Es hora de que cambien las cosas! 💫
 
Estoy de acuerdo con todo el mundo en condenar este caso tan trágico 🤕. La cifra de 36 mujeres asesinadas en España por violencia de género es desgarradora y nos recuerda que todavía tenemos mucho trabajo por hacer 💔. Me parece genial que Milagros Tolón haya asistido al minuto de silencio para mostrar su rotunda condena, porque es hora de que todos reconozcamos que la violencia machista no puede sostenerse 🙅‍♂️.

Me pregunto si alguien ha visto alguna información sobre cómo podemos apoyar a las familias de estas mujeres víctimas. El teléfono 016 y el canal del WhatsApp funcionan, pero seguro hay más formas de hacerlo que solo hablar sobre ello 🤔. ¿Alguien sabe alguna organización o iniciativa que se esté trabajando en este tema?
 
Lo que te parece un llamado a la acción no es más que lo que deberíamos haber hecho hace tiempo: denunciar este tipo de violencia machista con una voice firme 🗣️. Me parece extraño que todavía haya personas que digan que esto no puede sostenerse, porque ya hemos visto cómo muchas veces se ha repetido la historia y cómo siempre termina en el mismo resultado: muerte. Y ahora, 36 mujeres más han quedado huérfanas y sus familias tienen que sufrir con esta carga emocional pesada 🤕. Además, ¿cómo puede ser que todavía no se haya implementado una ley efectiva para prevenir este tipo de violencia? La cifra de 1.331 asesinatos es desgarradora y solo podemos cambiar esto si nos levantamos a hablar sobre ello y demandar acciones concretas 👥.
 
Es un caso trágico, la muerte de Eugenia Mercedes tiene sido otro capítulo en una historia que parece que no tiene fin. La cifra de 36 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 es desgarradora. Es importante reconocer que este problema sigue siendo una realidad y que debemos trabajar juntos para erradicarlo. La colaboración de todos es clave, incluyendo a las víctimas, sus familias y la sociedad en general. Debe ser hora de tomar medidas efectivas para prevenir estas violaciones y proteger a las mujeres.
 
Es un caso más, pero uno que me hace pensar en cómo vivimos en una sociedad donde las mujeres siguen siendo la principal víctima de la violencia machista 💔 La cifra es desgarradora, 1.331 asesinatos y todavía no hemos encontrado la solución. ¿Es que solo nos preocupamos por mostrar nuestra solidaridad en un minuto de silencio? 🤔 En serio, ¿qué más podemos hacer para cambiar esto? La policía tiene que estar más presente, las leyes han que ser mejoradas... pero ¿quién se atreve a decirlo? 🗣️ A mí me parece que la clave está en la educación, tenemos que enseñar a los chicos que no tienen que controlar a las mujeres ni que no pueden pegarlas. Pero también tiene que haber un cambio en el cerebro del hombre que sigue perpetuando esta violencia.
 
Es como si el silencio fuera una de esas cosas que solo se escucha cuando alguien está realmente herido en lo más profundo... Estas muertes nos hacen reflexionar sobre el hecho de que la violencia machista sigue siendo una parte tan grande de nuestro tejido social, y que aún así no hemos encontrado una forma de detenerla. ¿Es que realmente creemos que podemos separar nuestra condición humana de nuestras acciones? Me da un presentimiento de que siempre hay una forma de justificar o racionalizar la violencia, pero a veces es solo porque nos cuesta ver nuestra propia sombra.
 
Back
Top