CulturaLatinaX
Well-known member
Un asesino en el thriller "El silencio", armado con una arma paleolítica.
El atlatl, un propulsor arcaico que se asoció a las civilizaciones mesoamericanas como los aztecas. Sin embargo, su origen se remonta a unos 24.000 años atrás en el Paleolítico Superior. Los cazadores solutrenses y magdalenienses utilizaban estos propulsores para lanzar venablos con mayor potencia y distancia de seguridad cuando enfrentaban animales peligrosos.
Los atlatls eran piezas alargadas que medían entre 40 y 60 centímetros y estaban construidas en madera o asta. Tenían un gancho para encajar el dardo o la jabalina, lo que les permitía al brazo del cazador extendirse y aumentar el momento de fuerza al lanzar el proyectil.
Pero no solo eran herramientas útiles, también estaban decorados con formas de cervatillo o caballo, lo que sugiere un simbolismo en sus utilizadores. En algunos casos, incluso se han encontrado atlatls con decoraciones rituales, como "el propulsor de la hiena" y "el cervatillo y los pájaros", que datan de unos 15.000 años atrás.
Estas tecnologías llegaron a América junto a sus primeros pobladores, que según las teorías más aceptadas se produjo a través del Estrecho de Bering con poblaciones provenientes de Asia hace unos 20.000 años. El fin de la última glaciación y el comienzo del Holoceno trajo un notable incremento de temperatura, lo que generó la aparición de las Islas Británicas y el Mar del Norte, pero también inundó el paso entre Siberia y Alaska, aislando los continentes durante mucho tiempo.
El atlatl, un propulsor arcaico que se asoció a las civilizaciones mesoamericanas como los aztecas. Sin embargo, su origen se remonta a unos 24.000 años atrás en el Paleolítico Superior. Los cazadores solutrenses y magdalenienses utilizaban estos propulsores para lanzar venablos con mayor potencia y distancia de seguridad cuando enfrentaban animales peligrosos.
Los atlatls eran piezas alargadas que medían entre 40 y 60 centímetros y estaban construidas en madera o asta. Tenían un gancho para encajar el dardo o la jabalina, lo que les permitía al brazo del cazador extendirse y aumentar el momento de fuerza al lanzar el proyectil.
Pero no solo eran herramientas útiles, también estaban decorados con formas de cervatillo o caballo, lo que sugiere un simbolismo en sus utilizadores. En algunos casos, incluso se han encontrado atlatls con decoraciones rituales, como "el propulsor de la hiena" y "el cervatillo y los pájaros", que datan de unos 15.000 años atrás.
Estas tecnologías llegaron a América junto a sus primeros pobladores, que según las teorías más aceptadas se produjo a través del Estrecho de Bering con poblaciones provenientes de Asia hace unos 20.000 años. El fin de la última glaciación y el comienzo del Holoceno trajo un notable incremento de temperatura, lo que generó la aparición de las Islas Británicas y el Mar del Norte, pero también inundó el paso entre Siberia y Alaska, aislando los continentes durante mucho tiempo.