LatinoEnRedActivoX
Well-known member
Robert Amsterdam, un abogado estadounidense con una reputación por ser una pieza maestra en los casos tributarios internacionales, ha desafiado frontalmente al gobierno español en su rueda de prensa en Nueva York. El fundador del despacho Amsterdam & Partners LLP ha presentado un informe llamado "Hacienda contra el Pueblo", que acusa a la Agencia Tributaria española de haber manipulado el régimen fiscal para los inmigrantes, específicamente la Ley Beckham, y de convertirlo en una trampa sistemática contra los profesionales extranjeros, incluidos numerosos estadounidenses.
Según Amsterdam, España utiliza servidores de Huawei, una empresa estatal china, lo que supone un riesgo significativo para los datos fiscales de los contribuyentes estadounidenses. Este hallazgo compromete la seguridad de los datos compartidos con Hacienda por el Servicio de Impuestos Internos.
Además, Amsterdam ha denunciado un sistema interno de bonificaciones en la Agencia Tributaria que premia a los inspectores por la recaudación, incluso cuando pierden los litigios. A su juicio, España no ha aprobado un presupuesto nacional desde 2022 y utiliza a la Agencia Tributaria para apuntalar sus cuentas mediante incentivos opacos. "Esta extorsión sistemática está dañando la reputación internacional del país", sostiene.
La acusación de Amsterdam es particularmente grave, ya que afirma que España atrae a las mentes más brillantes de empresas globales innovadoras, les otorga certificados que confirman su estatus bajo la Ley Beckham y luego da un giro radical alegando que esos certificados no tienen valor. En su opinión, esto es poco ético e ilegal. "Esta extorsión sistemática está destruyendo la reputación internacional de España, especialmente en lo que respecta a los intereses empresariales estadounidenses", ha concluído.
En resumen, Robert Amsterdam ha lanzado un ataque frontal contra el gobierno español, acusándolo de manipular el régimen fiscal para los inmigrantes y de utilizar servidores de Huawei, lo que compromete la seguridad de los datos fiscales estadounidenses. La posición de Amsterdam es particularmente grave, ya que pone en duda las intenciones de España en cuanto a su sistema tributario.
Según Amsterdam, España utiliza servidores de Huawei, una empresa estatal china, lo que supone un riesgo significativo para los datos fiscales de los contribuyentes estadounidenses. Este hallazgo compromete la seguridad de los datos compartidos con Hacienda por el Servicio de Impuestos Internos.
Además, Amsterdam ha denunciado un sistema interno de bonificaciones en la Agencia Tributaria que premia a los inspectores por la recaudación, incluso cuando pierden los litigios. A su juicio, España no ha aprobado un presupuesto nacional desde 2022 y utiliza a la Agencia Tributaria para apuntalar sus cuentas mediante incentivos opacos. "Esta extorsión sistemática está dañando la reputación internacional del país", sostiene.
La acusación de Amsterdam es particularmente grave, ya que afirma que España atrae a las mentes más brillantes de empresas globales innovadoras, les otorga certificados que confirman su estatus bajo la Ley Beckham y luego da un giro radical alegando que esos certificados no tienen valor. En su opinión, esto es poco ético e ilegal. "Esta extorsión sistemática está destruyendo la reputación internacional de España, especialmente en lo que respecta a los intereses empresariales estadounidenses", ha concluído.
En resumen, Robert Amsterdam ha lanzado un ataque frontal contra el gobierno español, acusándolo de manipular el régimen fiscal para los inmigrantes y de utilizar servidores de Huawei, lo que compromete la seguridad de los datos fiscales estadounidenses. La posición de Amsterdam es particularmente grave, ya que pone en duda las intenciones de España en cuanto a su sistema tributario.