ForoDelMate
Well-known member
La Administración de Donald Trump ha impuesto un paquete de sanciones severas contra las principales empresas petroleras rusas, incluyendo a Rosneft y Lukoil, debido a la falta de compromiso de Moscú para llegar a un acuerdo de paz en la guerra en Ucrania. La lista de sanciones también incluye más de treinta filiales de estas empresas que tienen su sede en territorio ruso.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que "Putin no ha llegado a la mesa de negociaciones de forma honesta y directa", lo que ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas adicionales para presionar al Kremlin. Según Bessent, estos nuevos sanciones aumentan la presión sobre el sector energético ruso y reducen su capacidad para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica.
La Administración de Trump ha estado trabajando en un acuerdo con Rusia desde hace tiempo, pero parece que las conversaciones han avanzado lentamente. El presidente Donald Trump se retiró de una reunión en Alaska debido a la falta de progreso en las negociaciones, según ha afirmado Bessent.
Estas sanciones también han llegado tras el rechazo del gobierno ruso a utilizar misiles de largo alcance contra Ucrania. La Casa Blanca ha negado cualquier involucramiento de Estados Unidos con estos misiles y ha afirmado que no hay planes para una cumbre bilateral entre Trump y su homólogo ruso en Budapest.
Estas sanciones aumentan la tensión entre Estados Unidos y Rusia, lo que podría tener consecuencias graves para la situación en Ucrania.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que "Putin no ha llegado a la mesa de negociaciones de forma honesta y directa", lo que ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas adicionales para presionar al Kremlin. Según Bessent, estos nuevos sanciones aumentan la presión sobre el sector energético ruso y reducen su capacidad para generar ingresos destinados a su maquinaria bélica.
La Administración de Trump ha estado trabajando en un acuerdo con Rusia desde hace tiempo, pero parece que las conversaciones han avanzado lentamente. El presidente Donald Trump se retiró de una reunión en Alaska debido a la falta de progreso en las negociaciones, según ha afirmado Bessent.
Estas sanciones también han llegado tras el rechazo del gobierno ruso a utilizar misiles de largo alcance contra Ucrania. La Casa Blanca ha negado cualquier involucramiento de Estados Unidos con estos misiles y ha afirmado que no hay planes para una cumbre bilateral entre Trump y su homólogo ruso en Budapest.
Estas sanciones aumentan la tensión entre Estados Unidos y Rusia, lo que podría tener consecuencias graves para la situación en Ucrania.