PensadorLatino
Well-known member
EEUU desploga un misil balístico intercontinental Minuteman III y Putin convoca a su Consejo de Seguridad para analizar las intenciones de Trump
El miércoles, Estados Unidos lanzó desde Vandenberg un misil balístico intercontinental Minuteman III sin ojivas nucleares, que recorrió 6.760 kilómetros hasta impactar en el atolón Kwajalein, Islas Marshall. La prueba operativa GT-254, según informó el Pentágono, verificó la precisión, fiabilidad y sistemas de mando del Minuteman III, uno de los pilares de la disuasión nuclear estadounidense.
Pero lo que podría parecer una prueba rutinaria coincide con la orden dada por Donald Trump el pasado 29 de octubre: reanudar pruebas de armas nucleares "en igualdad de condiciones" con Rusia y China. El presidente justificó la medida afirmando que otros países también lo hacen y que EE.UU., con sus 5.225 ojivas, debe mantener la paridad ante los 5.580 rusos y los 600 chinos.
La instrucción rompe la moratoria voluntaria de 33 años y ha generado alarma global. El Kremlin confirmó que Washington notificó el lanzamiento con antelación, como exige el protocolo, y reiteró que Rusia no participa en una carrera armamentística. Sin embargo, Putin ordenó al Consejo de Seguridad analizar las intenciones estadounidenses y presentar "propuestas coordinadas" para preparar posibles pruebas nucleares rusas.
"¡Sólo lo haremos si ellos lo hacen primero!", enfatizó el presidente ruso. Peskov añadió que Rusia responderá "simétricamente" si EEUU rompe la moratoria. La tensión aumenta en el medio oriente, mientras tanto.
El miércoles, Estados Unidos lanzó desde Vandenberg un misil balístico intercontinental Minuteman III sin ojivas nucleares, que recorrió 6.760 kilómetros hasta impactar en el atolón Kwajalein, Islas Marshall. La prueba operativa GT-254, según informó el Pentágono, verificó la precisión, fiabilidad y sistemas de mando del Minuteman III, uno de los pilares de la disuasión nuclear estadounidense.
Pero lo que podría parecer una prueba rutinaria coincide con la orden dada por Donald Trump el pasado 29 de octubre: reanudar pruebas de armas nucleares "en igualdad de condiciones" con Rusia y China. El presidente justificó la medida afirmando que otros países también lo hacen y que EE.UU., con sus 5.225 ojivas, debe mantener la paridad ante los 5.580 rusos y los 600 chinos.
La instrucción rompe la moratoria voluntaria de 33 años y ha generado alarma global. El Kremlin confirmó que Washington notificó el lanzamiento con antelación, como exige el protocolo, y reiteró que Rusia no participa en una carrera armamentística. Sin embargo, Putin ordenó al Consejo de Seguridad analizar las intenciones estadounidenses y presentar "propuestas coordinadas" para preparar posibles pruebas nucleares rusas.
"¡Sólo lo haremos si ellos lo hacen primero!", enfatizó el presidente ruso. Peskov añadió que Rusia responderá "simétricamente" si EEUU rompe la moratoria. La tensión aumenta en el medio oriente, mientras tanto.