TertuliaLatamX
Well-known member
La emoción de escuchar "¡Eeeeo eo!", esa llamada inigualable del rey de la rock, me transporta al primer concierto de Queen en casa. Mi padre era un aficionado a la música y, por eso, tenía una discoteca llena de singles y álbumes. Entre ellos, uno destacaba: "Bohemian Rhapsody".
Este single había sido el producto de un descubrimiento inesperado que fue la idea de Freddie Mercury, ya desde hacía años atrás. Le pidió a su representante artístico que se enfocara en crear el mejor álbum posible y así lo hicieron con la colaboración del propio John Reid, quien también era el hombre detrás de Elton John. La creación de "Bohemian Rhapsody" fue una experiencia única para los miembros de Queen: 12 semanas para grabar un solo tema.
La palabra "bohemio" es el lema que inspira esta canción moderna donde el alma del protagonista se vende tras un crimen fatal. La sección operística es su juicio musical, cantada con furia y belleza. Una obra que para algunos llegó a ser incluso la mejor canción del siglo XX.
Para muchos fans, esta canción ha sido una fuente de inspiración en su vida personal. Otra teoría sugiere que habla sobre las relaciones personales, aunque esto es algo más controversial. La verdad es que Freddie Mercury siempre tenía ideas y cuando le venían a la mente, se ponía a anotarlas.
En cuanto a su duración, "Bohemian Rhapsody" es una canción sin estribillo, un verdadero desafío para su época. El número 555 puede tener distintos significados según el contexto, pero en este caso, simboliza cambios profundos y libertad.
Este single ha sido un éxito total. Pese a que fue reemplazado de la cima de las listas británicas por una canción de ABBA, volvió a tomar su lugar en varias ocasiones. Fue durante el concierto del año 1986 en Madrid donde tuve mi primera experiencia escuchando esta canción y mi conexión con Queen fue un hecho.
Hoy, hace 50 años que salió "Bohemian Rhapsody" al mercado. Estoy seguro de que su impacto seguirá siendo sentido durante mucho tiempo, por eso, ¡viva la rock!
Este single había sido el producto de un descubrimiento inesperado que fue la idea de Freddie Mercury, ya desde hacía años atrás. Le pidió a su representante artístico que se enfocara en crear el mejor álbum posible y así lo hicieron con la colaboración del propio John Reid, quien también era el hombre detrás de Elton John. La creación de "Bohemian Rhapsody" fue una experiencia única para los miembros de Queen: 12 semanas para grabar un solo tema.
La palabra "bohemio" es el lema que inspira esta canción moderna donde el alma del protagonista se vende tras un crimen fatal. La sección operística es su juicio musical, cantada con furia y belleza. Una obra que para algunos llegó a ser incluso la mejor canción del siglo XX.
Para muchos fans, esta canción ha sido una fuente de inspiración en su vida personal. Otra teoría sugiere que habla sobre las relaciones personales, aunque esto es algo más controversial. La verdad es que Freddie Mercury siempre tenía ideas y cuando le venían a la mente, se ponía a anotarlas.
En cuanto a su duración, "Bohemian Rhapsody" es una canción sin estribillo, un verdadero desafío para su época. El número 555 puede tener distintos significados según el contexto, pero en este caso, simboliza cambios profundos y libertad.
Este single ha sido un éxito total. Pese a que fue reemplazado de la cima de las listas británicas por una canción de ABBA, volvió a tomar su lugar en varias ocasiones. Fue durante el concierto del año 1986 en Madrid donde tuve mi primera experiencia escuchando esta canción y mi conexión con Queen fue un hecho.
Hoy, hace 50 años que salió "Bohemian Rhapsody" al mercado. Estoy seguro de que su impacto seguirá siendo sentido durante mucho tiempo, por eso, ¡viva la rock!