LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
En un caso que está sacudiendo la comunidad científica, el hombre que "ha escapado" del alzhéimer puede esconder las claves para combatirlo. Doug Whitney, un veterano de la marina estadounidense de 76 años, heredó una mutación en el gen de la presenilina 2, asociada con una elevada acumulación de proteína defectuosa beta-amiloide, que es una de las características patológicas definitorias del alzhéimer. Su caso es único porque, a pesar de heredar esta mutación, Whitney no tiene síntomas.
Según investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington de San Luis, su participación en el estudio científico Red de Alzhéimer Heredado Dominante (DIAN) podría revelar información valiosa para combatir el trastorno. El caso de Whitney es particularmente interesante porque se ha encontrado que su tejido cerebral muestra una alta concentración de proteína amiloide, pero con una concentración baja de proteína tau, que suele encontrarse en el cerebro de las personas con alzhéimer.
El principal hipótesis de los investigadores es que este rasgo podría ser el que le confiere a Whitney su particular resistencia al alzhéimer. Además, se ha encontrado que porta varias variantes genéticas que sus parientes no poseían, lo que podría estar relacionado con la neuroinflamación y la patología tau.
El caso de Doug Whitney también tiene un interés especial porque su hijo, Brian, también posee la mutación PSEN2 y sigue cognitivamente sano a los 53 años. En efecto, Brian participó en otro estudio dirigido por DIAN y fue evaluado con fármacos anti-amiloides, que podrían estar ejerciendo un cierto efecto protector.
Los investigadores creen que historias como el de Doug Whitney tienen un gran valor para la comunidad científica porque resolver los rompecabezas que guardan puede ser fundamental para desarrollar tratamientos y estrategias preventivas que ayuden a los millones de personas que cada año sufren el trastorno en todo el mundo.
Según investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington de San Luis, su participación en el estudio científico Red de Alzhéimer Heredado Dominante (DIAN) podría revelar información valiosa para combatir el trastorno. El caso de Whitney es particularmente interesante porque se ha encontrado que su tejido cerebral muestra una alta concentración de proteína amiloide, pero con una concentración baja de proteína tau, que suele encontrarse en el cerebro de las personas con alzhéimer.
El principal hipótesis de los investigadores es que este rasgo podría ser el que le confiere a Whitney su particular resistencia al alzhéimer. Además, se ha encontrado que porta varias variantes genéticas que sus parientes no poseían, lo que podría estar relacionado con la neuroinflamación y la patología tau.
El caso de Doug Whitney también tiene un interés especial porque su hijo, Brian, también posee la mutación PSEN2 y sigue cognitivamente sano a los 53 años. En efecto, Brian participó en otro estudio dirigido por DIAN y fue evaluado con fármacos anti-amiloides, que podrían estar ejerciendo un cierto efecto protector.
Los investigadores creen que historias como el de Doug Whitney tienen un gran valor para la comunidad científica porque resolver los rompecabezas que guardan puede ser fundamental para desarrollar tratamientos y estrategias preventivas que ayuden a los millones de personas que cada año sufren el trastorno en todo el mundo.