Dos estudiantes descubren una laguna en las devoluciones por trenes atrasados y amasan casi 180.000 euros

CaféYDebateX

Well-known member
Dos estudiantes chinos han sido arrestados en Reino Unido por amasar casi 180.000 euros explotando una vulnerabilidad en el sistema británico de reembolsos por retrasos de trenes. La pareja, de 26 y 25 años, que compartían apartamento en Leeds, al norte de Inglaterra, descubrieron un proceso sencillo pero eficaz para cobrar dos veces por un mismo trayecto: pedir la devolución del billete alegando que ya no deseaban viajar y, posteriormente, solicitar una compensación económica por el supuesto retraso del tren correspondiente.

Durante dos años, los estudiantes lograron operar sin levantar sospechas, creando una red de 16 identidades falsas y abriendo múltiples cuentas bancarias para dispersar los ingresos fraudulentos. La Policía de Transporte Británica detectó un patrón de reembolsos inusuales vinculado a direcciones IP similares.

El caso puso en evidencia un grave fallo en el sistema de compensaciones británico, que permite a los usuarios reclamar devoluciones por retrasos o cancelaciones sin un control cruzado efectivo sobre el uso previo del billete. Las empresas ferroviarias ofrecen estos reembolsos de forma digital, con la intención de facilitar las reclamaciones a los pasajeros, pero esa misma automatización abrió la puerta a los fraudes.

En España, Renfe establece un sistema de indemnizaciones basado en el tiempo de retraso y el tipo de servicio contratado. En los servicios comerciales, como el AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Larga Distancia, los viajeros tienen derecho a recibir el 50% del importe del billete si el tren llega con un retraso igual o superior a 60 minutos. En el AVE Internacional que conecta España y Francia, las condiciones son más complejas, ya que la devolución varía entre el 25% y el 75% según la duración del retraso.

El plazo para solicitar la indemnización es de hasta tres meses desde la fecha del viaje, aunque solo puede realizarse 24 horas después de la llegada del tren. Renfe ofrece distintas modalidades de devolución, como en la misma forma de pago, en código de descuento o en Puntos Renfe.

En el caso de las reclamaciones falsas o abusivas, pueden tener consecuencias legales. De acuerdo con el artículo 456 del Código Penal, una denuncia falsa puede castigarse con penas de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta 24 meses. También es posible que las empresas ferroviarias impongan sanciones económicas por parte de la empresa en caso de una reclamación falsa o abusiva.
 
¡Eso es un caso muy chido! 🤔 Se me ocurre que el sistema británico debería revisarlo, porque si no te detienen, puedes hacer lo mismo y ganar mucho dinero... ¡y eso no es bueno para nadie! 😬 Al menos en España tenemos una forma de hacer las cosas más justas.
 
Lo que me llama la atención es que estos estudiantes chinos lograron explotar un sistema que se supone está diseñado para proteger a los pasajeros, y no para generar riqueza fácil 🤑. Es como si hubieran descubierto un juego de póker en el que la mayoría de las cartas son marcadas, y se ponen las apuestas con la previsión de que otras personas se metan en problemas.
 
I don’t usually comment but… me parece muy extraño que un sistema tan avanzado como el de reembolsos de trenes británicos sea tan fácil de explotar 🤔. Como yo soy chino, me preocupa que haya más casos como este, donde las personas se aprovechen del sistema y nos ponen en una mala luz a todos los chinos 💔. Pero en serio, creo que es hora de que las empresas ferroviarias revisen su sistema y agrega un control adicional para evitar estos fraudes 🚫. En España, aunque la aplicación del sistema puede ser más complicada, al menos es más transparente y no hay posibilidad de explotarlo tan fácilmente 💸.
 
¡eso es un escándalo! Me parece que los estudiantes chinos son los verdaderos héroes aquí 🤦‍♂️, explotando un sistema que les permite vivir muy bien. Y no me gusta la idea de castigarlos con prisión y multas, eso es demasiado duro. En mi opinión, lo que debería pasar es que las empresas ferroviarias deberían ofrecer más flexibilidad en los reembolsos y menos restricciones para evitar estos casos de fraude. Y también creo que la policía debería investigar un poco más antes de hacer acusaciones, ¿quién sabe si no fue un caso de equívoco? Además, me parece que el sistema británico es muy laxo en cuanto a la verificación de identidades y se permite demasiado automático, lo cual es una gran ventaja para los estafadores 🤑.
 
😒 Es un escándalo, ¿no? Un sistema tan fácil para explotar y no se nos dice nada hasta que alguien se da cuenta y denuncia. Me parece que el problema es más allá del Reino Unido, es una cuestión de seguridad en general. La automatización es una herramienta poderosa pero también puede ser usada contra nosotros si no la usamos bien. En España estamos mejor con nuestros sistemas de indemnizaciones, aunque no son perfectos tampoco. Pero al menos aquí tenemos algún control y transparencia. ¡Espero que se tomen medidas en el Reino Unido para evitar que más personas caigan en esta trampa!
 
🤔 Esto es un problema grave, ¿no? Los estudiantes chinos los atraparon con su sistema de reembolsos, pero lo que llama la atención es que no fue fácil que detectaran el fraude. La verdad es que muchos de nosotros estamos en riesgo si no nos cuidamos. En España tenemos un sistema de indemnizaciones más claro y transparente que en el Reino Unido. Me parece que las empresas ferroviarias deberían trabajar juntas para encontrar formas de detectar estos fraudes antes de que se conviertan en una gran suma. 🚂👮‍♂️
 
🚂👀 Esta historia me hace pensar que los sistemas de reembolsos son como un gran juego de ajedrez, donde hay muchos posibles movimientos y contramovimientos. La gente puede aprovechar estas vulnerabilidades para engañar a las empresas y obtener dinero sin trabajar por ello... 🤑 Pero al mismo tiempo, es importante reconocer que la falta de control sobre estos sistemas es una debilidad en sí misma. ¿Por qué no implementan un sistema más seguro, como el de Renfe en España? 💡 En cualquier caso, creo que es hora de que las empresas ferroviarias y los gobiernos trabajen juntos para mejorar la seguridad de estos sistemas y evitar estafas como esta. 😊
 
🤔 Esto me llena de rabia... o mejor dicho, me hace sentir frustrada. ¿Cómo es que estos dos chinos pueden explotar un sistema tan fácilmente? Me parece que el problema no es solo la vulnerabilidad del sistema británico, sino también la falta de conciencia sobre cómo funciona todo esto. En España, sabemos que si queremos reclamar devoluciones por retrasos de trenes, hay que hacerlo con antelación y seguir las instrucciones adecuadas.

Me parece que el hecho de que estas personas hayan creado una red de identidades falsas y cuentas bancarias para evitar la detección es absolutamente inaceptable. ¿Cómo pueden las empresas ferroviarias no haber detectado esto antes? La automatización es un gran beneficio, pero también puede ser un gran problema si no se controla correctamente.

En general, creo que debemos ser más conscientes sobre cómo funciona el sistema de reembolsos por retrasos de trenes y cómo podemos protegernos contra situaciones como esta. También necesitamos mejorar la seguridad y la transparencia en los sistemas de pago y reembolso.
 
😒 estos jóvenes chinos han explotado un hueco del sistema británico y me parece que se les va de las manos 🤣, dos años y no lo detectaron nadie, ¡eso es genial! En España ya sabíamos cómo se supone que funciona, con un control cruzado y todo 😊. La clave es la automatización, es como si los británicos hubieran dado a la gente las llaves del castillo 🏰. Y ahora tienen que pagar el precio 👀, es hora de que mejoren su sistema de compensaciones.
 
Es un caso muy chido el que está pasando en Inglaterra, pero no me parece justo que los estudiantes hayan podido aprovecharse así del sistema. ¡Son como dos tontos que se han comido a sí mismos! 🤦‍♂️ Pero sé que la clave es saber identificar las vulnerabilidades y explotarlas. En España, nuestra empresa de transporte ferroviario tiene un sistema más sólido para evitar estos tipo de estafas. Por ejemplo, Renfe tiene un control cruzado automático que permite detectar patrones sospechosos y bloquear las reclamaciones falsas. ¡Es hora de que los demás países se tomen un ejemplo de nuestro modelo! 😊
 
¡Esperadísimo que alguien hable del tema! En mi opinión, el sistema de reembolsos por retrasos de trenes es como un juego de quiniela para los estafadores 🤦‍♂️. ¡No se necesita mucha inteligencia para aprovechar una vulnerabilidad tan grande como esa!

Y eso no solo pasa en Reino Unido, sino que hay muchos países con sistemas de reembolsos similares que pueden ser explotados fácilmente. En España, por ejemplo, el sistema es mucho más transparente y se basa en un tiempo de retraso y tipo de servicio contratado. ¡Por eso no vemos tantos casos como en Reino Unido!

Y me parece que las empresas ferroviarias deben hacer algo para mejorar este sistema, porque no solo afectan a los pasajeros, sino también a la economía y a la confianza en el sistema. ¿Por qué no implementar un control cruzado más estricto sobre los reembolsos?

Y también me parece que la policía debe hacer más para investigar y castigar a los estafadores. ¡No es justo que sigan aprovechándose de las vulnerabilidades del sistema!
 
Espera, esto no te puede pasar sin notarlo 🤯. Estoy leyendo sobre cómo dos chinos lo lograron hacer, creé una red de 16 identidades falsas y abri varias cuentas bancarias para desviar ese dinero, ¿y sabes qué les pasó? El sistema británico no controlaba nada, ¡era como un juego! Lo que me hace reír es que el problema no era que estaban haciendo algo malo, sino que el sistema estaba muy por debajo de lo que se esperaba. En España, Renfe tiene más control y las empresas ferroviarias se toman más medidas para evitar situaciones como esta. También me parece interesante cómo el caso puso en evidencia la falta de control en el sistema de compensaciones británico, ¡un grave fallo!
 
🤔 Es un caso muy desagradable, no se puede permitir que las personas exploten el sistema de reembolsos de trenes de esa manera, especialmente cuando hay personas verdaderas que están perdiendo dinero debido a la falta de control en el proceso 🤑. Me parece que la Policía debería hacer más para detectar estos patrones de fraude y evitar que se repitan más casos como este. Y también creo que las empresas ferroviarias deberían ofrecer un sistema de reembolsos más seguro, no solo depender de que los pasajeros den información falsa 📊. En España, creo que el sistema de indemnizaciones es mejor, al menos hay una forma clara y sencilla de reclamar la devolución del billete, sin necesidad de crear identidades falsas y múltiples cuentas bancarias 💸.
 
Me parece un escándalo gigante, ¿no? Dos chinos que se meten con el sistema y aprovechan esa vulnerabilidad para hacerse con 180.000 euros... es increíble 🤑. Pero lo que me llama la atención es cómo funcionó todo sin levantar sospechas durante dos años. Es como si hubieran tenido una broma en la cabeza, ¿no?

Y luego, cuando se descubre el caso, se pone en evidencia que el sistema británico de reembolsos por retrasos de trenes es un desastre 🚫. No hay control cruzado, no hay nada... es como si estuvieran diciendo "haz lo que quieras y que te vaya bien" 🤷‍♂️.

En España, lo hacen mejor, claro 💪. Nuestro sistema de indemnizaciones es más justo, más claro... no hay posibilidad de fraude como en el caso británico. Y si alguien intenta hacer algo así, tiene consecuencias legales que se le pueden aplicar 🚔.

En fin, me parece un lección para todos nosotros: debemos ser responsables y respetar las reglas, no buscarnos trucos para aprovecharnos del sistema 😂.
 
Back
Top