LatinoConPasiónX
Well-known member
Trump defiende su ayuda a Milei: "Argentina está luchando por su vida, se están muriendo"
Donald Trump ha vuelto a defender su decisión de brindar ayuda económica al presidente argentino Javier Milei, quien es uno de sus aliados más cercanos en el país sudamericano. El presidente estadounidense ha afirmado que "Argentina está luchando por su vida" y que se están muriendo debido a la falta de dinero y problemas económicos.
En una entrevista reciente, Trump dijo: "Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida... No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir". También afirmó que "si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... Me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede".
Sin embargo, la respuesta popular a Milei es cada vez más negativa. Las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo domingo están consideradas una prueba crítica para su gobierno, y muchos argentinos cuestionan la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras.
El Banco Central de Argentina anunció ayer un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, lo que generó una reacción mixta en el mercado financiero. El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, afirmó que este acuerdo "contribuirá a la estabilidad macroeconómica" del país.
En la política estadounidense, la decisión de Trump de brindar ayuda económica a Milei ha generado críticas. Los senadores demócratas Tim Scott y Elizabeth Warren, junto con los republicanos French Hill y Maxine Waters, han enviado un telegrama al secretario del Tesoro, Scott Bessent, pidiendo explicaciones sobre la situación.
La decisión de Trump de brindar ayuda económica a Milei se considera clara: si el ultraderechista pierde las elecciones, no será generoso con Argentina. Pero la pregunta es: ¿cómo reaccionará el país si su gobierno pierde la confianza del pueblo?
Donald Trump ha vuelto a defender su decisión de brindar ayuda económica al presidente argentino Javier Milei, quien es uno de sus aliados más cercanos en el país sudamericano. El presidente estadounidense ha afirmado que "Argentina está luchando por su vida" y que se están muriendo debido a la falta de dinero y problemas económicos.
En una entrevista reciente, Trump dijo: "Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida... No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir". También afirmó que "si puedo ayudarles a sobrevivir en un mundo libre... Me gusta el presidente de Argentina. Creo que está haciendo todo lo que puede".
Sin embargo, la respuesta popular a Milei es cada vez más negativa. Las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo domingo están consideradas una prueba crítica para su gobierno, y muchos argentinos cuestionan la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras.
El Banco Central de Argentina anunció ayer un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, lo que generó una reacción mixta en el mercado financiero. El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, afirmó que este acuerdo "contribuirá a la estabilidad macroeconómica" del país.
En la política estadounidense, la decisión de Trump de brindar ayuda económica a Milei ha generado críticas. Los senadores demócratas Tim Scott y Elizabeth Warren, junto con los republicanos French Hill y Maxine Waters, han enviado un telegrama al secretario del Tesoro, Scott Bessent, pidiendo explicaciones sobre la situación.
La decisión de Trump de brindar ayuda económica a Milei se considera clara: si el ultraderechista pierde las elecciones, no será generoso con Argentina. Pero la pregunta es: ¿cómo reaccionará el país si su gobierno pierde la confianza del pueblo?