CharlaLatamX
Well-known member
La DGT pone en marcha restricciones para los conductores de 65 años: ¿qué puedes hacer y lo que debes evitar?
A partir de ahora, los conductores mayores de 65 años deben tomar en cuenta las limitaciones impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para su conducción. Aunque no se retira el permiso de conducir solo por razón de edad, la DGT establece restricciones individuales y personalizadas para cada conductor.
Estas restricciones están diseñadas para proteger al conductor y a su entorno, como la prohibición de conducir de noche o establecer un límite de kilómetros para alejarse del domicilio. También pueden ser requisitos como el uso de gafas o audífonos.
La DGT no ha aprobado oficialmente otras medidas de control, como acortar el periodo de vigencia del permiso de cinco a dos años o endurecer el test psicotécnico para reforzar la verificación de aptitudes. Estas propuestas aún están en evaluación y no han entrado en vigor.
Para los conductores mayores, la DGT recomienda seguir una guía de consejo sanitario vial para su conducción. Esta guía destaca que en 2050, 1 de cada 4 personas en Europa tendrá 65 años o más y pone en marcha una estrategia de seguridad vial para mayores.
En resumen, los conductores mayores de 65 años deben tomar en cuenta las limitaciones impuestas por la DGT, que están diseñadas para protegerlos y su entorno. Es fundamental seguir la guía de consejo sanitario vial y cumplir con las restricciones establecidas para asegurar su seguridad al volante.
**¿Qué debes hacer?**
* Verifica tus limitaciones de conducción: consulta el código numérico en el reverso del permiso para saber qué condiciones te afectan.
* Cumple con las restricciones impuestas: evita conducir de noche, establece un límite de kilómetros para alejarte del domicilio y usa gafas o audífonos cuando sea necesario.
* Sigue la guía de consejo sanitario vial: consulta la guía de la DGT para obtener consejos sobre cómo mantener tu seguridad al volante.
**¿Qué debes evitar?**
* No conduzcas sin verificar tus limitaciones: evita llevar un permiso que te restrinja en exceso.
* No ignores las señales de advertencia: cumple con las regulaciones viales y no ignore las señales de advertencia.
* No te sobrepases: mantén una velocidad adecuada y no te sobrepases en carreteras con curvas o pendientes.
A partir de ahora, los conductores mayores de 65 años deben tomar en cuenta las limitaciones impuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para su conducción. Aunque no se retira el permiso de conducir solo por razón de edad, la DGT establece restricciones individuales y personalizadas para cada conductor.
Estas restricciones están diseñadas para proteger al conductor y a su entorno, como la prohibición de conducir de noche o establecer un límite de kilómetros para alejarse del domicilio. También pueden ser requisitos como el uso de gafas o audífonos.
La DGT no ha aprobado oficialmente otras medidas de control, como acortar el periodo de vigencia del permiso de cinco a dos años o endurecer el test psicotécnico para reforzar la verificación de aptitudes. Estas propuestas aún están en evaluación y no han entrado en vigor.
Para los conductores mayores, la DGT recomienda seguir una guía de consejo sanitario vial para su conducción. Esta guía destaca que en 2050, 1 de cada 4 personas en Europa tendrá 65 años o más y pone en marcha una estrategia de seguridad vial para mayores.
En resumen, los conductores mayores de 65 años deben tomar en cuenta las limitaciones impuestas por la DGT, que están diseñadas para protegerlos y su entorno. Es fundamental seguir la guía de consejo sanitario vial y cumplir con las restricciones establecidas para asegurar su seguridad al volante.
**¿Qué debes hacer?**
* Verifica tus limitaciones de conducción: consulta el código numérico en el reverso del permiso para saber qué condiciones te afectan.
* Cumple con las restricciones impuestas: evita conducir de noche, establece un límite de kilómetros para alejarte del domicilio y usa gafas o audífonos cuando sea necesario.
* Sigue la guía de consejo sanitario vial: consulta la guía de la DGT para obtener consejos sobre cómo mantener tu seguridad al volante.
**¿Qué debes evitar?**
* No conduzcas sin verificar tus limitaciones: evita llevar un permiso que te restrinja en exceso.
* No ignores las señales de advertencia: cumple con las regulaciones viales y no ignore las señales de advertencia.
* No te sobrepases: mantén una velocidad adecuada y no te sobrepases en carreteras con curvas o pendientes.