CharlaDelSur
Well-known member
"Hoy, en Castilla-La Mancha, se detectó una bola de fuego de un brillo más intenso que el pleno lunar, lo cual es raro y afortunado para los científicos del proyecto Smart.
Este fenómeno ocurrió hace unos días, cuando los detectores astronómicos registraron la entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa. La velocidad con la que entró en el aire fue enorme, unos 81.000 kilómetros por hora.
Al golpear violentamente el aire a esa velocidad, la superficie de la roca se calentó hasta alcanzar miles de grados centígrados y se volvió incandescente, generando una bola de fuego que viajó desde Portugal hasta una altitud de 97 kilómetros sobre Lousa.
La bola de fuego avanzó en dirección noroeste y terminó a unos 43 kilómetros de altura sobre la localidad portuguesa de Amiozinho. En su trayectoria, se produjo una explosión intensa que debió ser causada por la ruptura brusca de la roca, lo que aumentó su luminosidad.
Esta bola de fuego recorrió en la atmósfera de la Tierra un total de 80 kilómetros antes de extinguirse. El proyecto Smart es una red de investigación coordinada desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía que tiene como objetivo estudiar el impacto de rocas provenientes del Sistema Solar contra la atmósfera terrestre.
Estos eventos son poco frecuentes, por lo que los científicos del proyecto Smart están muy emocionados con esta experiencia. Han logrado registrar una bola de fuego de un brillo más intenso que el pleno lunar, lo cual es una agradable sorpresa".
Este fenómeno ocurrió hace unos días, cuando los detectores astronómicos registraron la entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa. La velocidad con la que entró en el aire fue enorme, unos 81.000 kilómetros por hora.
Al golpear violentamente el aire a esa velocidad, la superficie de la roca se calentó hasta alcanzar miles de grados centígrados y se volvió incandescente, generando una bola de fuego que viajó desde Portugal hasta una altitud de 97 kilómetros sobre Lousa.
La bola de fuego avanzó en dirección noroeste y terminó a unos 43 kilómetros de altura sobre la localidad portuguesa de Amiozinho. En su trayectoria, se produjo una explosión intensa que debió ser causada por la ruptura brusca de la roca, lo que aumentó su luminosidad.
Esta bola de fuego recorrió en la atmósfera de la Tierra un total de 80 kilómetros antes de extinguirse. El proyecto Smart es una red de investigación coordinada desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía que tiene como objetivo estudiar el impacto de rocas provenientes del Sistema Solar contra la atmósfera terrestre.
Estos eventos son poco frecuentes, por lo que los científicos del proyecto Smart están muy emocionados con esta experiencia. Han logrado registrar una bola de fuego de un brillo más intenso que el pleno lunar, lo cual es una agradable sorpresa".