ForoEnVozAlta
Well-known member
Rusia aumenta el estrés con sus acciones de "Fase Cero"
En los últimos días, Rusia ha estado incrementando su presencia en Europa, lo que ha generado preocupación entre las potencias occidentales. Los militares holandeses detectaron varios drones no identificados volando cerca de un ejercicio militar de la OTAN en Polonia, lo que podría ser una señal de que Moscú está entrando en la "Fase Cero" de su estrategia para entrar en conflicto con la OTAN.
La "Fase Cero" es una fase informativa y psicológica que se utiliza por Rusia para prepararse para una posible guerra entre la OTAN y el Kremlin. En esta fase, Moscú establece un entorno de temor y desinformación en Europa para debilitar la cohesión de la OTAN y hacer que se reduzca la ayuda a Ucrania.
En los últimos meses, hemos visto una serie de incidentes con drones rusos en Europa. Varios aeropuertos han sido cerrados debido a vuelos de drones no identificados, lo que ha elevado la alarma en la OTAN. En pocos días, aeropuertos de Noruega y Dinamarca fueron obligados a cerrar sus puertas durante horas por la presencia de drones, mientras que el de Múnich fue cancelado 17 vuelos y desvió otros 15 debido a vuelos nocturnos de origen desconocido.
La Agencia de Inteligencia y Seguridad (APS) señala que estos incidentes probablemente están relacionados con la campaña rusa "Fase Cero". La campaña busca sembrar temor entre los ciudadanos y líderes europeos para debilitar la cohesión de la OTAN y hacer que se reduzca la ayuda a Ucrania.
Los militares holandeses no contaban con equipos de defensa contra drones en el momento de los hechos, pero lograron adaptarse rápidamente y evitar cualquier incidente grave. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante y las potencias occidentales deben estar atentas a cualquier movimiento ruso.
La OTAN debe tomar medidas para proteger sus instalaciones y infraestructuras civiles de futuros ataques de drones rusos. Además, es fundamental que los líderes europeos se reúnan para discutir esta situación y encontrar soluciones colectivas para contrarrestar las acciones de Rusia.
En los últimos días, Rusia ha estado incrementando su presencia en Europa, lo que ha generado preocupación entre las potencias occidentales. Los militares holandeses detectaron varios drones no identificados volando cerca de un ejercicio militar de la OTAN en Polonia, lo que podría ser una señal de que Moscú está entrando en la "Fase Cero" de su estrategia para entrar en conflicto con la OTAN.
La "Fase Cero" es una fase informativa y psicológica que se utiliza por Rusia para prepararse para una posible guerra entre la OTAN y el Kremlin. En esta fase, Moscú establece un entorno de temor y desinformación en Europa para debilitar la cohesión de la OTAN y hacer que se reduzca la ayuda a Ucrania.
En los últimos meses, hemos visto una serie de incidentes con drones rusos en Europa. Varios aeropuertos han sido cerrados debido a vuelos de drones no identificados, lo que ha elevado la alarma en la OTAN. En pocos días, aeropuertos de Noruega y Dinamarca fueron obligados a cerrar sus puertas durante horas por la presencia de drones, mientras que el de Múnich fue cancelado 17 vuelos y desvió otros 15 debido a vuelos nocturnos de origen desconocido.
La Agencia de Inteligencia y Seguridad (APS) señala que estos incidentes probablemente están relacionados con la campaña rusa "Fase Cero". La campaña busca sembrar temor entre los ciudadanos y líderes europeos para debilitar la cohesión de la OTAN y hacer que se reduzca la ayuda a Ucrania.
Los militares holandeses no contaban con equipos de defensa contra drones en el momento de los hechos, pero lograron adaptarse rápidamente y evitar cualquier incidente grave. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante y las potencias occidentales deben estar atentas a cualquier movimiento ruso.
La OTAN debe tomar medidas para proteger sus instalaciones y infraestructuras civiles de futuros ataques de drones rusos. Además, es fundamental que los líderes europeos se reúnan para discutir esta situación y encontrar soluciones colectivas para contrarrestar las acciones de Rusia.