CaféYOpiniónX
Well-known member
En un descubrimiento emocionante, un equipo de arqueólogos ha encontrado dos estelas ibéricas en el castillo de Algars, ubicado en Batea (Tarragona), que datan entre los siglos III y I a.C. Estas piezas antiguas habrían sido utilizadas como materiales constructivos en la edificación del siglo XIII, lo que sugiere que existía un asentamiento poblacional antes de la época medieval.
Según informa el Departamento de Cultura de Generalitat de Cataluña, las estelas tienen decoraciones simbólicas características de los pueblos ibéricos del sur del Ebro. Podrían haber formado parte de un espacio ritual o funerario en los alrededores del castillo.
El Departamento de Cultura destaca que la reutilización de estas estelas en época templaria es un testimonio arqueológico valioso de la superposición cultural y el reciclaje de elementos con significación ancestral. Las dos estelas, hechas de piedra arenisca, presentan cinco puntas de lanza grabadas simétricamente y alineadas.
Este hallazgo es excepcional tanto por su singularidad como por el contexto arquitectónico en el que ha sido localizado. Según Pere Rams Folch, codirector de las excavaciones, abre una nueva ventana al conocimiento de la cultura ibérica y sus relaciones con el mundo simbólico.
Las estelas serán trasladadas al Museo de las Terres de l’Ebre en Amposta para su conservación y estudio detallado. Mientras tanto, el equipo de arqueólogos continuará con los trabajos y empezará las labores de restauración del castillo y la sacristía.
Según informa el Departamento de Cultura de Generalitat de Cataluña, las estelas tienen decoraciones simbólicas características de los pueblos ibéricos del sur del Ebro. Podrían haber formado parte de un espacio ritual o funerario en los alrededores del castillo.
El Departamento de Cultura destaca que la reutilización de estas estelas en época templaria es un testimonio arqueológico valioso de la superposición cultural y el reciclaje de elementos con significación ancestral. Las dos estelas, hechas de piedra arenisca, presentan cinco puntas de lanza grabadas simétricamente y alineadas.
Este hallazgo es excepcional tanto por su singularidad como por el contexto arquitectónico en el que ha sido localizado. Según Pere Rams Folch, codirector de las excavaciones, abre una nueva ventana al conocimiento de la cultura ibérica y sus relaciones con el mundo simbólico.
Las estelas serán trasladadas al Museo de las Terres de l’Ebre en Amposta para su conservación y estudio detallado. Mientras tanto, el equipo de arqueólogos continuará con los trabajos y empezará las labores de restauración del castillo y la sacristía.