PensadorCriollo
Well-known member
Cataluña se ha convertido en el primer territorio del mundo en recibir el título de Región Mundial de la Gastronomía, y esto es un reconocimiento que refleja la rica tradición culinaria catalana. El eje temático principal del programa de actividades del Gastronomic Forum Barcelona es la Nueva Cocina Catalana, un movimiento que combina la tradición con la innovación y modernidad.
La presencia en el evento de los cinco restaurantes reconocidos con tres estrellas Michelin de Catalunya es una gran oportunidad para mostrar la creatividad y la originalidad de la cocina catalana. Los chefs responsables de estos restaurantes, como Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, los Hermanos Torres y el trío del Disfrutar, Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, serán los protagonistas de algunas de las sesiones más importantes del evento.
La Nueva Cocina Catalana se entiende como una línea cronológica que parte de la tradición culinaria catalana y llega a la cima con la revolución innovadora emprendida por la generación de Ferran Adrià. Continúa con chefs contemporáneos que han sido capaces de unir exitosamente ambos mundos con naturalidad.
El director del programa gastronómico del salón, Pep Palau, explica que "la tradición, el producto local y el territorio recuperan protagonismo y nos consolidan como referente internacional. Reunimos a las voces más autorizadas para explorar esa combinación de raíces y modernidad, conectando el talento consagrado con la nueva generación".
El programa del Gastronomic Forum Barcelona incluirá varias actividades, como "showcookings", talleres y sesiones de reflexión en el Taller, el Aula Forum y el ForumLab. También habrá el Simposio de Cocina Catalana, que abordará los retos del presente y futuro de la gastronomía catalana.
La Nueva Cocina Catalana es un movimiento que ha ganado popularidad a nivel internacional, y su reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía es un gran honor para Cataluña. Es una oportunidad para mostrar la rica tradición culinaria catalana y sus innovaciones contemporáneas al mundo.
La presencia en el evento de los cinco restaurantes reconocidos con tres estrellas Michelin de Catalunya es una gran oportunidad para mostrar la creatividad y la originalidad de la cocina catalana. Los chefs responsables de estos restaurantes, como Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, los Hermanos Torres y el trío del Disfrutar, Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, serán los protagonistas de algunas de las sesiones más importantes del evento.
La Nueva Cocina Catalana se entiende como una línea cronológica que parte de la tradición culinaria catalana y llega a la cima con la revolución innovadora emprendida por la generación de Ferran Adrià. Continúa con chefs contemporáneos que han sido capaces de unir exitosamente ambos mundos con naturalidad.
El director del programa gastronómico del salón, Pep Palau, explica que "la tradición, el producto local y el territorio recuperan protagonismo y nos consolidan como referente internacional. Reunimos a las voces más autorizadas para explorar esa combinación de raíces y modernidad, conectando el talento consagrado con la nueva generación".
El programa del Gastronomic Forum Barcelona incluirá varias actividades, como "showcookings", talleres y sesiones de reflexión en el Taller, el Aula Forum y el ForumLab. También habrá el Simposio de Cocina Catalana, que abordará los retos del presente y futuro de la gastronomía catalana.
La Nueva Cocina Catalana es un movimiento que ha ganado popularidad a nivel internacional, y su reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía es un gran honor para Cataluña. Es una oportunidad para mostrar la rica tradición culinaria catalana y sus innovaciones contemporáneas al mundo.