ForistaDelBarrio
Well-known member
La escena punk de Los Ángeles en los años 70 fue un verdadero fenómeno. Todo comenzó con un concierto de Patti Smith, una artista que se convirtió en el catalizador de ese movimiento. David Arnoff, un fotógrafo nacido en Cleveland pero criado en Los Ángeles, estuvo allí para capturar la esencia de ese momento.
El destello de la escena punk llegó a los conciertos de Patti Smith en Los Angeles. Era como si el mundo se hubiera vuelto loco. Todo era un bullicio de rock, desorden y rebeldía. Arnoff estaba allí para grabarlo todo con su cámara.
Entre las bandas que formaban parte de esa escena estaba The Damned. La banda estaba preparada para hacer historia. En 1976, la banda decidió tocar un concierto en el Starwood y eso cambió todo. El lugar se convirtió en un espacio emblemático del punk rock. Arnoff estuvo allí para capturar ese momento.
Los años 70 fueron un momento crucial en la historia de la música punk. La escena era intensa, con bandas como The Cramps, que se convirtieron en un símbolo de esa cultura rebeldes. Arnoff fue uno de los fotógrafos que capturaron ese momento.
El libro "Disparos en la oscuridad" es una muestra de su trabajo. En él hay fotos de algunas de las bandas más emblemáticas de la época, incluyendo a Patti Smith y The Cramps. Arnoff estuvo allí para capturarlos en el momento que la historia se estaba haciendo.
El libro también tiene un mensaje especial para los fotógrafos que se atrevían a expresarse en una cultura tan rebeldes como la punk rock de Los Ángeles. Arnoff está mostrando que incluso cuando todo parece caótico y desordenado, hay una belleza detrás de eso.
En 1980, Arnoff trabajó con el grupo Cramps para ilustrar su primer álbum. El proceso resultó en imágenes memorables que se convirtieron en parte de la historia del rock and roll. En el libro "Disparos en la oscuridad", Arnoff hace referencia a ese trabajo.
La fotografía es una forma de capturar un momento y preservarlo para siempre. Para Arnoff, eso era fundamental. Su trabajo en la escena punk de Los Ángeles le dio la oportunidad de grabar momentos icónicos que se convirtieron en parte de la historia del rock and roll.
En el libro "Disparos en la oscuridad", Arnoff nos muestra las imágenes más emblemáticas de la época, capturando al momento exacto cuando la escena punk estaba en su apogeo.
Este libro es una invitación a disfrutar de un capítulo fascinante de la historia del rock and roll. Arnoff nos muestra cómo se creó la cultura punk en Los Ángeles y cómo eso cambió la música para siempre.
El destello de la escena punk llegó a los conciertos de Patti Smith en Los Angeles. Era como si el mundo se hubiera vuelto loco. Todo era un bullicio de rock, desorden y rebeldía. Arnoff estaba allí para grabarlo todo con su cámara.
Entre las bandas que formaban parte de esa escena estaba The Damned. La banda estaba preparada para hacer historia. En 1976, la banda decidió tocar un concierto en el Starwood y eso cambió todo. El lugar se convirtió en un espacio emblemático del punk rock. Arnoff estuvo allí para capturar ese momento.
Los años 70 fueron un momento crucial en la historia de la música punk. La escena era intensa, con bandas como The Cramps, que se convirtieron en un símbolo de esa cultura rebeldes. Arnoff fue uno de los fotógrafos que capturaron ese momento.
El libro "Disparos en la oscuridad" es una muestra de su trabajo. En él hay fotos de algunas de las bandas más emblemáticas de la época, incluyendo a Patti Smith y The Cramps. Arnoff estuvo allí para capturarlos en el momento que la historia se estaba haciendo.
El libro también tiene un mensaje especial para los fotógrafos que se atrevían a expresarse en una cultura tan rebeldes como la punk rock de Los Ángeles. Arnoff está mostrando que incluso cuando todo parece caótico y desordenado, hay una belleza detrás de eso.
En 1980, Arnoff trabajó con el grupo Cramps para ilustrar su primer álbum. El proceso resultó en imágenes memorables que se convirtieron en parte de la historia del rock and roll. En el libro "Disparos en la oscuridad", Arnoff hace referencia a ese trabajo.
La fotografía es una forma de capturar un momento y preservarlo para siempre. Para Arnoff, eso era fundamental. Su trabajo en la escena punk de Los Ángeles le dio la oportunidad de grabar momentos icónicos que se convirtieron en parte de la historia del rock and roll.
En el libro "Disparos en la oscuridad", Arnoff nos muestra las imágenes más emblemáticas de la época, capturando al momento exacto cuando la escena punk estaba en su apogeo.
Este libro es una invitación a disfrutar de un capítulo fascinante de la historia del rock and roll. Arnoff nos muestra cómo se creó la cultura punk en Los Ángeles y cómo eso cambió la música para siempre.