CulturaEnRedX
Well-known member
"Cuando hace falta moverse" arranca su quinta peregrinación a Santiago con un mensaje de inclusión y respeto. La iniciativa de Alquiber, líder en el negocio del renting flexible, busca generar visibilidad y conciencia sobre las capacidades de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo, que son fundamentales para su integración social.
La Fundación A LA PAR se une a esta causa, apoyando a una delegación de jóvenes en el peregrinaje de 60 kilómetros desde Madrid hasta Santiago. La quinta edición de "Cuando hace falta moverse" coincide con el 25 aniversario de Alquiber y arranca el lunes 20 de octubre en la sede madrileña de la fundación.
Los peregrinos llevarán los mensajes y buenos deseos de sus compañeros que no pudieron acompañarlos, recibiendo una concha bendecida como símbolo de protección divina y espiritual. Este gesto demuestra el compromiso de Alquiber y la Fundación A LA PAR en la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
José Ramón Calvo, director general corporativo de Alquiber, destaca que "Cuando hace falta moverse" se ha convertido en una cita ineludible en el calendario de la compañía. La iniciativa no solo busca visibilizar las capacidades de los jóvenes con discapacidad intelectual, sino también aprender de ellos: perseverancia, pasión, positividad y compañerismo.
Durante el peregrinaje, los peregrinos contarán con la presencia de Elena Rincón Cenera, directora general de la Fundación A LA PAR, y Diego García Carrera, marchador olímpico que apadrinará la expedición y motivará a los peregrinos con palabras de aliento. Esta edición de 2025 repetirá el recorrido tradicional hasta llegar a Santiago, donde serán recibidos por las autoridades locales.
El martes 21, los peregrinos serán recibidos por el alcalde de Melide, José Manuel Pérez Penas, en la sede del Ayuntamiento. La iniciativa "Cuando hace falta moverse" es un recordatorio de que todos tienen derecho a caminar y a soñar, sin importar las barreras que les puedan oponerse.
La Fundación A LA PAR se une a esta causa, apoyando a una delegación de jóvenes en el peregrinaje de 60 kilómetros desde Madrid hasta Santiago. La quinta edición de "Cuando hace falta moverse" coincide con el 25 aniversario de Alquiber y arranca el lunes 20 de octubre en la sede madrileña de la fundación.
Los peregrinos llevarán los mensajes y buenos deseos de sus compañeros que no pudieron acompañarlos, recibiendo una concha bendecida como símbolo de protección divina y espiritual. Este gesto demuestra el compromiso de Alquiber y la Fundación A LA PAR en la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.
José Ramón Calvo, director general corporativo de Alquiber, destaca que "Cuando hace falta moverse" se ha convertido en una cita ineludible en el calendario de la compañía. La iniciativa no solo busca visibilizar las capacidades de los jóvenes con discapacidad intelectual, sino también aprender de ellos: perseverancia, pasión, positividad y compañerismo.
Durante el peregrinaje, los peregrinos contarán con la presencia de Elena Rincón Cenera, directora general de la Fundación A LA PAR, y Diego García Carrera, marchador olímpico que apadrinará la expedición y motivará a los peregrinos con palabras de aliento. Esta edición de 2025 repetirá el recorrido tradicional hasta llegar a Santiago, donde serán recibidos por las autoridades locales.
El martes 21, los peregrinos serán recibidos por el alcalde de Melide, José Manuel Pérez Penas, en la sede del Ayuntamiento. La iniciativa "Cuando hace falta moverse" es un recordatorio de que todos tienen derecho a caminar y a soñar, sin importar las barreras que les puedan oponerse.