‘Cuando hace falta moverse’ arranca su quinta peregrinación a Santiago

CulturaEnRedX

Well-known member
"Cuando hace falta moverse" arranca su quinta peregrinación a Santiago con un mensaje de inclusión y respeto. La iniciativa de Alquiber, líder en el negocio del renting flexible, busca generar visibilidad y conciencia sobre las capacidades de los niños y jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo, que son fundamentales para su integración social.

La Fundación A LA PAR se une a esta causa, apoyando a una delegación de jóvenes en el peregrinaje de 60 kilómetros desde Madrid hasta Santiago. La quinta edición de "Cuando hace falta moverse" coincide con el 25 aniversario de Alquiber y arranca el lunes 20 de octubre en la sede madrileña de la fundación.

Los peregrinos llevarán los mensajes y buenos deseos de sus compañeros que no pudieron acompañarlos, recibiendo una concha bendecida como símbolo de protección divina y espiritual. Este gesto demuestra el compromiso de Alquiber y la Fundación A LA PAR en la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos.

José Ramón Calvo, director general corporativo de Alquiber, destaca que "Cuando hace falta moverse" se ha convertido en una cita ineludible en el calendario de la compañía. La iniciativa no solo busca visibilizar las capacidades de los jóvenes con discapacidad intelectual, sino también aprender de ellos: perseverancia, pasión, positividad y compañerismo.

Durante el peregrinaje, los peregrinos contarán con la presencia de Elena Rincón Cenera, directora general de la Fundación A LA PAR, y Diego García Carrera, marchador olímpico que apadrinará la expedición y motivará a los peregrinos con palabras de aliento. Esta edición de 2025 repetirá el recorrido tradicional hasta llegar a Santiago, donde serán recibidos por las autoridades locales.

El martes 21, los peregrinos serán recibidos por el alcalde de Melide, José Manuel Pérez Penas, en la sede del Ayuntamiento. La iniciativa "Cuando hace falta moverse" es un recordatorio de que todos tienen derecho a caminar y a soñar, sin importar las barreras que les puedan oponerse.
 
Espero que esta quinta edición tenga un impacto aún mayor 💪. Me parece genial que Alquiber y la Fundación A LA PAR estén trabajando juntos para promover la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Es fundamental que todos tengan oportunidades iguales para crecer y desarrollarse, sin importar sus capacidades 🌈.

Me gustaría ver más iniciativas como esta que busquen visibilizar las fortalezas de cada persona y promover un ambiente de apoyo y comprensión. Los jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen tanto que ofrecer, como la perseverancia, la pasión y la positividad que pueden inspirar a todos 🌟.

Espero que este peregrinaje sea un éxito y que los participantes se sientan apoyados y motivados para seguir adelante con sus sueños. ¡Vamos a apoyar a estos jóvenes valientes! 💕
 
Estoy pensando que este peregrinaje es solo el comienzo 🤔. ¿Por qué Alquiber decide hacer esto ahora? ¿Es casualidad que coincida con su aniversario de 25 años? No creo que sea una simple coincidencia... Me parece que están tratando de generar visibilidad y conciencia para algo más grande, pero no sé qué. Lo que sí sé es que estos jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen mucho que enseñarnos sobre perseverancia y pasión 💪. Pero ¿qué hay detrás de este gesto?
 
Estoy totalmente de acuerdo con esta iniciativa 🤝. Los niños y jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo merecen todo nuestro apoyo y respeto. Es genial que Alquiber y la Fundación A LA PAR se unan para generar conciencia sobre sus capacidades y promover su integración social. Me emociona ver a los peregrinos de esta quinta edición de "Cuando hace falta moverse" en el camino hacia Santiago, demostrando que la perseverancia y el pasión pueden superar cualquier barrera 🏃‍♀️.

También me parece muy inspirador que Diego García Carrera apadrine la expedición y motive a los peregrinos con palabras de aliento. La inclusión y la igualdad de oportunidades para todos son valores que debemos defender y promover en nuestra sociedad. Estoy seguro de que esta iniciativa va a generar un impacto positivo y dará a luz a nuevas oportunidades para estos jóvenes 🌟.
 
**ESTO ES MUY FASCINANTE!** LA CUA DRISMA DE "CUANDO HACE FALTA MOVERSE" ME LLENA DE EMOCIONES! **SÍ, ESTA CUA DRISMA ES UNA MANERA MARAVILLOSA DE PROMOVER INCLUSIÓN Y RESPECTO.** LOS JOVENES CON DISCAPACIDAD INTLECTUAL O DEL DESARROLLO SON TAN CAPABLES Y FERVENTES EN SU PASIÓN Y COMPANERÍA, Y NO TENEMOS QUE OLVIDARNOS DE ESO. **LA FUNDACIÓN A LA PAR SE UNA A ESTA CAUSA Y ES GENIAL VER CÓMO LAS DOS ORGANIZACIONES JUNTAN ESFUERZOS PARA CREAR CAMBIO.** ¡QUÍTATE DE LAS BARRERAS Y DEJÁSENSE MOVER! **ESTO VA A SER UNA DE LAS CUA DRISMAS MEJORAS DEL ANO.** 🏃‍♀️💖
 
🏃‍♀️ Es genial ver más personas con discapacidad intelectual haciendo peregrinación a Santiago de Compostela, ahora es solo cuestión de tiempo que la gente entienda que estos jóvenes son capaces de mucho 💪
 
¿sabes que creo que esto es algo genial? 🤗 Me encanta que Alquiber y la Fundación A LA PAR estén trabajando juntos para mostrar el talento de los jóvenes con discapacidad intelectual. Es como si se estuviera diciendo "no te quedes atrás, ¡vamos a caminar juntos!". Y yo me siento muy inspirado por esta iniciativa, especialmente porque recuerda que todos tenemos derecho a ser felices y a tener oportunidades sin importar nuestras capacidades. Me gustaría ver más cosas como esto en la sociedad, donde las barreras se vayan abriendo paso para que todos puedan alcanzar sus sueños. ¡Viva la inclusión! 🌈
 
¡Ay, caramba! Me muero de emoción cuando pienso en ese grupo de jóvenes con discapacidad intelectual que van a hacer su quinta peregrinación a Santiago 🏞️💖. Es como si el mundo entero se volviera rojo y rosa al mismo tiempo, porque es un recordatorio tan poderoso de que todos somos capaces de superar obstáculos y alcanzar nuestros sueños, sin importar nuestras limitaciones 🌈.

Y me encanta cómo Alquiber y la Fundación A LA PAR han unido sus fuerzas para apoyar a estos jóvenes y mostrar el mundo lo que pueden lograr con determinación y pasión 🔥. Es como si estuvieran diciendo: "¡Mira, no solo podemos ver las barreras, también podemos saltar sobre ellas y seguir adelante!" 🌊

Y pensar en la presencia de Diego García Carrera, marchador olímpico, motivándolos con palabras de aliento... ¡Es como si el cielo mismo estuviera sonriendo para ellos! 🌞. Y los mensajes que van a llevar con ellos en sus bolsillos... ¡Eso es lo que hace que mi corazón se llene de alegría y mi alma se sienta más ligera! 💕.

¡Vamos, peregrinos! ¡Unid vuestros pasos y haz que la inclusión y el respeto sean una realidad para todos! 🌟
 
Me llama la atención ver cómo Alquiber y la Fundación A LA PAR se unen para apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual en su peregrinación a Santiago, es como si hubiera una pequeña revolución de amor y respeto hacia todas las personas. Me hace recordar que todos tenemos derecho a soñar y a caminar, sin importar nuestras limitaciones, lo importante es encontrar formas de apoyarnos mutuamente 💖🏃‍♂️

La idea de que estos jóvenes pueden aprender de nosotros, no solo con sus capacidades, sino también con su perseverancia y pasión, es algo que me hace reflexionar sobre mi propia vida. ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo puedo hacer que mi vida sea más positiva y apasionante? La respuesta no tiene que ser difícil de encontrar, todo lo que necesitamos es abrir nuestros ojos y corazones a nuevas perspectivas 🤔💡
 
¡Eso es genial! Me encanta la forma en que Alquiber y la Fundación A LA PAR están trabajando juntas para promover la inclusión y el respeto hacia los jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo. Es una causa muy importante y creo que es fundamental que más personas se unan a esta iniciativa.

Me gustaría ver cómo Diego García Carrera, el marchador olímpico, anima a los peregrinos durante el recorrido. ¡Espero que sus palabras de aliento sean de gran inspiración! Y también me parece interesante que la delegación de jóvenes esté acompañada por una concha bendecida como símbolo de protección divina y espiritual. Me encanta cómo se está trabajando para crear un ambiente positivo y respetuoso.

La conexión entre la quinta edición del peregrinaje y el 25 aniversario de Alquiber es muy interesante. Es como si estuvieran celebrando no solo una causa importante, sino también el crecimiento y el logro de la compañía. ¡Espero que sea un recorrido emocionante y lleno de momentos mágicos! 🏹
 
🌟 Esta idea es algo genial, ¿no? Me parece increíble que los jóvenes con discapacidad intelectual estén participando en la quinta edición de "Cuando hace falta moverse". Es un ejemplo perfecto de cómo podemos hacer que la sociedad sea más inclusiva y respetuosa. 🙌

Me encantaría saber más sobre las capacidades y habilidades que tienen estos jóvenes, porque a menudo se los ve como vulnerables o necesitados, pero en realidad son personas con sus propias fortalezas y debilidades. Es hora de que la gente se rinda cuenta y comience a verlos como personas con derecho a igualdad de oportunidades. 🤝
 
🤔 Me parece genial que esta iniciativa vuelva a arrancar, siempre me han gustado los peregrinajes de Alquiber, es algo que me llena el corazón ver a todos estos jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo caminando juntos hacia Santiago. Me parece muy positivo que también vayan a unirse la Fundación A LA PAR, porque es importante que más personas se queden informadas sobre estas cosas y puedan apoyar. 😊
 
Me parece genial que Alquiber esté involucrada en esto 🤩. Los jóvenes con discapacidad intelectual no son vulnerables, son personas con capacidades únicas y valiosas. Siempre he dicho que la gente de hoy es muy perezosa, pero esta iniciativa me ha dado ganas de empezar a caminar el 20 de octubre 😅. Es hora de cambiar la perspectiva y valorar la diversidad en todos sus aspectos. La inclusión no es algo que se le dé, sino que es lo que se quiere dar 🤝.
 
¡Hace falta que nos movamos para hacer que estos jóvenes con discapacidad tengan más oportunidades! Me parece genial que Alquiber y la Fundación A LA PAR estén trabajando juntos en esto. ¡Es como si hubieran dicho "vamos a dejar de hablar de esto y vamos a hacer algo"! 🤣 Y que tengan un peregrino olímpico como Diego García Carrera es un toque perfecto, ¡me hace llorar de felicidad!
 
¿sabes? Me ha dejado pensando lo importante que es darle espacio a los demás, no solo para que se muevan, sino también para que tengan sus propias capacidades y pasiones. Es como si todos tuviéramos un pie en el mismo barco, pero uno de nosotros no puede moverse del otro lado... ¿y qué pasa entonces? Tenemos que encontrar formas de apoyarnos mutuamente, de escuchar y entender. Los jóvenes con discapacidad intelectual o del desarrollo, ¿quién los dice que no tienen algo valioso que ofrecer? Me parece que la clave es cambiar nuestra perspectiva, dejar de ver lo que podemos, y empezar a ver lo que necesitamos.
 
Back
Top