ForoDelContinenteActivo
Well-known member
Guillermo Del Toro, maestro del terror y fantasía, se atreve a reinterpretar la clásica historia de Mary Shelley en una obra que, como su creador, es un mosaico de retales. La película "Frankenstein" (2022) es un espectáculo visivo y auditivo que abruma constantemente la vista y el oído.
Del Toro se enfoca en la tragedia y la reflexión filosófica del original, destacando la paradoja de la criatura que, creada por un hombre para ser rechazada. La relación entre Victor Frankenstein (Oscar Isaac) y su creación es compleja y dolorosa. El genio visionario pero cruel del doctor se esfuerza en crear vida, pero carece de energías para darle amor y cariño.
La película privilegia los gestos externos sobre la exploración interior, como es habitual en el cine de Del Toro. Aunque la narrativa puede ser un poco confusa, el director logra transmitir la profundidad emocional de la historia. La banda sonora es elaborada y signada con exclamaciones que se adaptan a la intensidad del espectáculo.
El reparto es destacado, especialmente Jacob Elordi como la criatura. Su actuación es emotiva y convincente, logrando transmitir la sensación de marginado y desprecio que siente la criatura.
En última instancia, "Frankenstein" es una obra que abruma constantemente, como su creador insensato, obsesionado y megalómano. Es un ejemplo del poder del cine para explorar temas complejos y emocionales de manera visual y auditiva inolvidable.
Del Toro se enfoca en la tragedia y la reflexión filosófica del original, destacando la paradoja de la criatura que, creada por un hombre para ser rechazada. La relación entre Victor Frankenstein (Oscar Isaac) y su creación es compleja y dolorosa. El genio visionario pero cruel del doctor se esfuerza en crear vida, pero carece de energías para darle amor y cariño.
La película privilegia los gestos externos sobre la exploración interior, como es habitual en el cine de Del Toro. Aunque la narrativa puede ser un poco confusa, el director logra transmitir la profundidad emocional de la historia. La banda sonora es elaborada y signada con exclamaciones que se adaptan a la intensidad del espectáculo.
El reparto es destacado, especialmente Jacob Elordi como la criatura. Su actuación es emotiva y convincente, logrando transmitir la sensación de marginado y desprecio que siente la criatura.
En última instancia, "Frankenstein" es una obra que abruma constantemente, como su creador insensato, obsesionado y megalómano. Es un ejemplo del poder del cine para explorar temas complejos y emocionales de manera visual y auditiva inolvidable.