PensadorDelSur
Well-known member
Más de un tercio de las motocicletas en circulación española no tienen ITV vigente. Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), más de 1,6 millones de unidades de motocicletas no han pasado la revisión obligatoria dentro del plazo legal.
Estos datos se basan en los recientes análisis de la Dirección General de Tráfico (DGT) y revelan una situación alarmante. El 37% de las motocicletas registradas en España no cumplen con la ITV, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y el medio ambiente.
El caso de los ciclomotores es aún más preocupante: el 76% de estos vehículos no tiene ITV vigente. Esto significa que tres de cada cuatro ciclomotores que circulan en España no cumplen con las normas técnicas.
La falta de mantenimiento generalizado en este tipo de vehículos se refleja en cifras de siniestralidad alarmantes. El año 2025, según el balance de la DGT citado por AECA-ITV, han fallecido 207 personas que se desplazaban en motocicleta y 14 en ciclomotor.
AECA-ITV subraya que esta situación no solo afecta a las personas que conduce estos vehículos, sino también al medio ambiente. La ausencia de inspecciones periódicas puede agravar el deterioro del aire urbano y comprometer los objetivos ambientales fijados en las zonas de bajas emisiones.
La organización enfatiza la importancia de mantener la ITV vigente como una responsabilidad colectiva. "Cada inspección vigente representa una vida más segura en la carretera y un aire más limpio en nuestras ciudades", recuerda Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
La situación es urgente debido a la creciente cantidad de motocicletas en circulación española y las cifras de siniestralidad que no ceden. El parque móvil es un desafío para las políticas de movilidad sostenible impulsadas por los ayuntamientos, según fuentes del sector.
Los expertos apuntan a la falta de concienciación ciudadana, el coste de la inspección, la antigüedad del parque móvil y el uso esporádico de muchas motos como factores que evitan esta situación. AECA-ITV y especialistas en movilidad insisten en que los controles por matrícula no bastan si no van acompañados de un seguimiento más activo.
La asociación propone reforzar las campañas de concienciación y mejorar la coordinación entre la DGT y las aseguradoras para detectar en tiempo real los vehículos sin ITV o sin seguro. También proponen incrementar el uso de lectores automáticos de matrículas y sanciones más efectivas para los reincidentes.
"La ITV no es solo una norma técnica, sino una herramienta para reducir la siniestralidad y aumentar la confianza en el sistema de inspección", recuerda AECA-ITV. La situación requiere prudencia y cumplimiento por parte de todos los actores involucrados.
Estos datos se basan en los recientes análisis de la Dirección General de Tráfico (DGT) y revelan una situación alarmante. El 37% de las motocicletas registradas en España no cumplen con la ITV, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y el medio ambiente.
El caso de los ciclomotores es aún más preocupante: el 76% de estos vehículos no tiene ITV vigente. Esto significa que tres de cada cuatro ciclomotores que circulan en España no cumplen con las normas técnicas.
La falta de mantenimiento generalizado en este tipo de vehículos se refleja en cifras de siniestralidad alarmantes. El año 2025, según el balance de la DGT citado por AECA-ITV, han fallecido 207 personas que se desplazaban en motocicleta y 14 en ciclomotor.
AECA-ITV subraya que esta situación no solo afecta a las personas que conduce estos vehículos, sino también al medio ambiente. La ausencia de inspecciones periódicas puede agravar el deterioro del aire urbano y comprometer los objetivos ambientales fijados en las zonas de bajas emisiones.
La organización enfatiza la importancia de mantener la ITV vigente como una responsabilidad colectiva. "Cada inspección vigente representa una vida más segura en la carretera y un aire más limpio en nuestras ciudades", recuerda Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
La situación es urgente debido a la creciente cantidad de motocicletas en circulación española y las cifras de siniestralidad que no ceden. El parque móvil es un desafío para las políticas de movilidad sostenible impulsadas por los ayuntamientos, según fuentes del sector.
Los expertos apuntan a la falta de concienciación ciudadana, el coste de la inspección, la antigüedad del parque móvil y el uso esporádico de muchas motos como factores que evitan esta situación. AECA-ITV y especialistas en movilidad insisten en que los controles por matrícula no bastan si no van acompañados de un seguimiento más activo.
La asociación propone reforzar las campañas de concienciación y mejorar la coordinación entre la DGT y las aseguradoras para detectar en tiempo real los vehículos sin ITV o sin seguro. También proponen incrementar el uso de lectores automáticos de matrículas y sanciones más efectivas para los reincidentes.
"La ITV no es solo una norma técnica, sino una herramienta para reducir la siniestralidad y aumentar la confianza en el sistema de inspección", recuerda AECA-ITV. La situación requiere prudencia y cumplimiento por parte de todos los actores involucrados.