LatinoConectadoX
Well-known member
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto multar a Alquiler Seguro con una cifra récord: 3,6 millones de euros. La empresa inmobiliaria se encuentra bajo el escrutinio por varias prácticas cuestionables que considera el ministerio como vulneraciones de los derechos de los consumidores.
La investigación comenzó en noviembre de 2023, tras una denuncia de la organización de consumidores Facua y más tarde se unieron otras entidades como OCU. Alquiler Seguro se acusa de obligar a los inquilinos a contratar un seguro de hogar y responsabilizarse de los posibles cargos por reclamaciones judiciales y por impagos, así como imponer el Servicio de Atención al Inquilino sin haberlo solicitado.
La propuesta de sanción también considera la obligación de que el arrendatario presente un estudio de solvencia, lo cual sería una infracción grave. Las prácticas mencionadas se consideran muy graves y podrían costarle a Alquiler Seguro esta multa, en lo que supondría la primera sanción millonaria a una empresa del sector inmobiliario.
El expediente también recoge otras cinco infracciones consideradas como muy graves: obligar al inquilino a contratar un seguro de hogar, responsabilizarse de los posibles cargos por reclamaciones judiciales, imponer un Servicio de Atención al Inquilino sin haberlo solicitado y la inclusión del inquilino en ficheros de morosos. Todas estas prácticas podrían invalidar el comportamiento desplegado por Alquiler Seguro desde junio de 2023.
El portal inmobiliario argumenta que cuenta con tres sentencias favorables en primera instancia a propósito de los servicios adicionales que presta, incluyendo un Servicio de Atención al Inquilino. Sin embargo, el ministerio no se pronunciará sobre este expediente y Alquiler Seguro tendrá la oportunidad de presentar alegaciones durante los 15 días siguientes.
Si el ministerio confirma finalmente esta multa, sería la primera sanción millonaria que impusiera un organismo competente en materia de Consumo.
La investigación comenzó en noviembre de 2023, tras una denuncia de la organización de consumidores Facua y más tarde se unieron otras entidades como OCU. Alquiler Seguro se acusa de obligar a los inquilinos a contratar un seguro de hogar y responsabilizarse de los posibles cargos por reclamaciones judiciales y por impagos, así como imponer el Servicio de Atención al Inquilino sin haberlo solicitado.
La propuesta de sanción también considera la obligación de que el arrendatario presente un estudio de solvencia, lo cual sería una infracción grave. Las prácticas mencionadas se consideran muy graves y podrían costarle a Alquiler Seguro esta multa, en lo que supondría la primera sanción millonaria a una empresa del sector inmobiliario.
El expediente también recoge otras cinco infracciones consideradas como muy graves: obligar al inquilino a contratar un seguro de hogar, responsabilizarse de los posibles cargos por reclamaciones judiciales, imponer un Servicio de Atención al Inquilino sin haberlo solicitado y la inclusión del inquilino en ficheros de morosos. Todas estas prácticas podrían invalidar el comportamiento desplegado por Alquiler Seguro desde junio de 2023.
El portal inmobiliario argumenta que cuenta con tres sentencias favorables en primera instancia a propósito de los servicios adicionales que presta, incluyendo un Servicio de Atención al Inquilino. Sin embargo, el ministerio no se pronunciará sobre este expediente y Alquiler Seguro tendrá la oportunidad de presentar alegaciones durante los 15 días siguientes.
Si el ministerio confirma finalmente esta multa, sería la primera sanción millonaria que impusiera un organismo competente en materia de Consumo.