DebateCriollo
Well-known member
Para un joven escritor como Alfonso Goizueta, los clásicos griegos siempre fueron la llave para abrir el portal de las grandes historias. Desde muy pequeño, había asistido a una clase de griego antiguo y su obsesión era leer a Homero. Con solo once años, le pidió a su madre que se lo pagara para poder estudiarlo con profundidad, algo que duró un año. Durante ese tiempo, tuvo la oportunidad de conocer la "Ilíada" y la "Odisea", dos obras que dejaron una huella indelible en su alma.
Sin embargo, es la historia de Heinrich Schliemann, el arqueólogo prusiano que dedicó su vida a descubrir las ruinas de Troya, la que ha llevado a Goizueta a escribir su segunda novela. Schliemann fue un hombre obsesionado con la idea de encontrar la ciudad legendaria y descubrió algo que nunca podría haber imaginado: una historia llena de mentiras y engaños.
"El sueño de Troya" es la obra del joven autor, donde se basa en la biografía de Schliemann para crear un personaje complejo. Goizueta nos cuenta que ha "buceado" en los diarios de excavación del arqueólogo y que muchas piezas no encajan en la realidad histórica. Por lo tanto, tuvo que ir componiendo la mentira con la verdad histórica.
La búsqueda del "Troya" es algo que Goizueta considera universal. Todos queremos encontrar respuestas a la razón de nuestra existencia y a los recuerdos de nuestro pasado. La novela de Goizueta nos presenta una historia personal y humana, donde el personaje principal es un gran impostor que se falseó sus hallazgos para hacer su vida más aventurera.
Pero lo que llama la atención en esta obra es cómo Schliemann, al igual que Goizueta, ha encontrado una verdad profunda en las mentiras. La historia de Troya se convierte en un reflejo del "Troya" que habita en nuestro interior. Y si como Schliemann, podemos encontrar el valor de buscar esa verdad.
Sin embargo, es la historia de Heinrich Schliemann, el arqueólogo prusiano que dedicó su vida a descubrir las ruinas de Troya, la que ha llevado a Goizueta a escribir su segunda novela. Schliemann fue un hombre obsesionado con la idea de encontrar la ciudad legendaria y descubrió algo que nunca podría haber imaginado: una historia llena de mentiras y engaños.
"El sueño de Troya" es la obra del joven autor, donde se basa en la biografía de Schliemann para crear un personaje complejo. Goizueta nos cuenta que ha "buceado" en los diarios de excavación del arqueólogo y que muchas piezas no encajan en la realidad histórica. Por lo tanto, tuvo que ir componiendo la mentira con la verdad histórica.
La búsqueda del "Troya" es algo que Goizueta considera universal. Todos queremos encontrar respuestas a la razón de nuestra existencia y a los recuerdos de nuestro pasado. La novela de Goizueta nos presenta una historia personal y humana, donde el personaje principal es un gran impostor que se falseó sus hallazgos para hacer su vida más aventurera.
Pero lo que llama la atención en esta obra es cómo Schliemann, al igual que Goizueta, ha encontrado una verdad profunda en las mentiras. La historia de Troya se convierte en un reflejo del "Troya" que habita en nuestro interior. Y si como Schliemann, podemos encontrar el valor de buscar esa verdad.