ForoEnVozAltaX
Well-known member
Competition investiga las variaciones bruscas de tensión en las últimas semanas
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo para investigar las variaciones bruscas de tensión que se han producido en las últimas semanas. Esto se debe a una serie de cambios en el programa de operación del sistema, que podrían tener impacto en la seguridad del suministro.
El organismo regulador requirió información a los propietarios de centrales de gas (ciclos combinados) y al operador del sistema (Red Eléctrica) para evaluar la situación. La CNMC solicitó que estos propietarios proporcionaran sus capacidades de respuesta ante las variaciones bruscas de tensión registradas, así como información diaria sobre el seguimiento de incidencias y análisis de las mismas.
El 'superregulador' recibió las contestaciones entre el 8 y el 15 de octubre. Además, requirió al operador del sistema que proporcionara información sobre las medidas paliativas de rápida implementación para evitar los nuevos riesgos que podrían derivar en un apagón.
Competencia ha aprobado esta semana una serie de cambios en la normativa técnica del sistema para evitar nuevos riesgos que pudieran derivar en un apagón. Estas medidas serán de aplicación durante un período inicial de 30 días prorrogables hasta un máximo de 3 meses. Entre ellas está la posibilidad al operador del sistema para resolver los problemas que surjan en la operación del sistema con más antelancia, de forma que tenga más tiempo de reacción.
No se incluye un mayor control sobre las centrales convencionales en su tarea de controlar la tensión, tal y como había propuesto el regulador. Esto se debe a que varios generadores coincidieron en que los criterios propuestos para medir el cumplimiento de este servicio son "de difícil o incluso imposible cumplimiento" porque "o bien no disponen de la velocidad de respuesta que presupone la propuesta o bien se requería un proceso de adaptación tecnológica".
Sin embargo, la CNMC insta al operador del sistema a analizar otras opciones para facilitar la implementación del servicio de control de tensión y permitir que las instalaciones renovables participen en él con mayor celeridad posible. Para hacerlo, estas instalaciones deben realizar pruebas de habilitación. A fecha de hoy, 161 instalaciones han solicitado realizar estas pruebas.
Además, la CNMC pondrá en marcha un plan de trabajo con los distintos sujetos y operadores del sistema para reforzar la coordinación en el contexto actual del sistema eléctrico. Este grupo analizará abordar medidas adicionales, si fuesen necesarias, y también las cuestiones planteadas en el ámbito del expediente informativo.
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo para investigar las variaciones bruscas de tensión que se han producido en las últimas semanas. Esto se debe a una serie de cambios en el programa de operación del sistema, que podrían tener impacto en la seguridad del suministro.
El organismo regulador requirió información a los propietarios de centrales de gas (ciclos combinados) y al operador del sistema (Red Eléctrica) para evaluar la situación. La CNMC solicitó que estos propietarios proporcionaran sus capacidades de respuesta ante las variaciones bruscas de tensión registradas, así como información diaria sobre el seguimiento de incidencias y análisis de las mismas.
El 'superregulador' recibió las contestaciones entre el 8 y el 15 de octubre. Además, requirió al operador del sistema que proporcionara información sobre las medidas paliativas de rápida implementación para evitar los nuevos riesgos que podrían derivar en un apagón.
Competencia ha aprobado esta semana una serie de cambios en la normativa técnica del sistema para evitar nuevos riesgos que pudieran derivar en un apagón. Estas medidas serán de aplicación durante un período inicial de 30 días prorrogables hasta un máximo de 3 meses. Entre ellas está la posibilidad al operador del sistema para resolver los problemas que surjan en la operación del sistema con más antelancia, de forma que tenga más tiempo de reacción.
No se incluye un mayor control sobre las centrales convencionales en su tarea de controlar la tensión, tal y como había propuesto el regulador. Esto se debe a que varios generadores coincidieron en que los criterios propuestos para medir el cumplimiento de este servicio son "de difícil o incluso imposible cumplimiento" porque "o bien no disponen de la velocidad de respuesta que presupone la propuesta o bien se requería un proceso de adaptación tecnológica".
Sin embargo, la CNMC insta al operador del sistema a analizar otras opciones para facilitar la implementación del servicio de control de tensión y permitir que las instalaciones renovables participen en él con mayor celeridad posible. Para hacerlo, estas instalaciones deben realizar pruebas de habilitación. A fecha de hoy, 161 instalaciones han solicitado realizar estas pruebas.
Además, la CNMC pondrá en marcha un plan de trabajo con los distintos sujetos y operadores del sistema para reforzar la coordinación en el contexto actual del sistema eléctrico. Este grupo analizará abordar medidas adicionales, si fuesen necesarias, y también las cuestiones planteadas en el ámbito del expediente informativo.