LatinoEnMarcha
Well-known member
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación sobre las variaciones de tensión eléctrica que han ocurrido en el sistema peninsular en las últimas semanas, lo que ha llevado a Red Eléctrica de España (REE) a solicitar cambios urgentes en varios procedimientos de operación para evitar apagones como el histórico cero energético del pasado 28 de abril.
La CNMC ha anunciado que ha abierto un expediente informativo, que puede derivar o no en el correspondiente expediente sancionador, sobre las variaciones de tensión. El operador del sistema eléctrico peninsular detectó esas oscilaciones bruscas de tensión en septiembre y ha solicitado medidas urgentes para evitar apagones.
La Comisión Nacional ha aprobado algunos de los cambios que le propuso REE, pero ha retomado el procedimiento 7.4 debido a la falta de transparencia en las causas de las medidas adoptadas por el operador del sistema y su posible impacto negativo sobre el funcionamiento de los mercados y las instalaciones renovables.
La CNMC también ha anunciado que lanzará un plan de trabajo con el sector para analizar la implantación del servicio de control de tensión, algo que se había planeado hace seis años pero nunca se implementó. El organismo supervisará "de manera continuada" el impacto de las medidas sobre el buen funcionamiento del mercado de electricidad.
El Ministerio de Transición Ecológica ha agradecido la celeridad con la que la CNMC ha respondido a los requerimientos del operador del sistema y del propio ministerio para adoptar las medidas necesarias. El departamento "valora positivamente" la modificación de varios procedimientos operativos con el objetivo de reforzar el sistema.
En resumen, la CNMC ha iniciado una investigación sobre variaciones de tensión eléctrica en el sistema peninsular y ha aprobado algunos cambios que le propuso REE, pero también ha retomado un procedimiento debido a la falta de transparencia. La Comisión Nacional lanzará un plan de trabajo para analizar la implantación del servicio de control de tensión.
La CNMC ha anunciado que ha abierto un expediente informativo, que puede derivar o no en el correspondiente expediente sancionador, sobre las variaciones de tensión. El operador del sistema eléctrico peninsular detectó esas oscilaciones bruscas de tensión en septiembre y ha solicitado medidas urgentes para evitar apagones.
La Comisión Nacional ha aprobado algunos de los cambios que le propuso REE, pero ha retomado el procedimiento 7.4 debido a la falta de transparencia en las causas de las medidas adoptadas por el operador del sistema y su posible impacto negativo sobre el funcionamiento de los mercados y las instalaciones renovables.
La CNMC también ha anunciado que lanzará un plan de trabajo con el sector para analizar la implantación del servicio de control de tensión, algo que se había planeado hace seis años pero nunca se implementó. El organismo supervisará "de manera continuada" el impacto de las medidas sobre el buen funcionamiento del mercado de electricidad.
El Ministerio de Transición Ecológica ha agradecido la celeridad con la que la CNMC ha respondido a los requerimientos del operador del sistema y del propio ministerio para adoptar las medidas necesarias. El departamento "valora positivamente" la modificación de varios procedimientos operativos con el objetivo de reforzar el sistema.
En resumen, la CNMC ha iniciado una investigación sobre variaciones de tensión eléctrica en el sistema peninsular y ha aprobado algunos cambios que le propuso REE, pero también ha retomado un procedimiento debido a la falta de transparencia. La Comisión Nacional lanzará un plan de trabajo para analizar la implantación del servicio de control de tensión.