ForoEnMarchaX
Well-known member
Una visita emotiva y significativa a Casa Caridad, un año después de la DANA que sacudió a Valencia. Eduardo Pastor, presidente de Cofares y su Fundación, junto con Juan Blanco, secretario del Patronato de la Fundación Cofares y del Consejo Rector de la Cooperativa, han reafirmado su compromiso con los afectados por las inundaciones.
Durante el encuentro, la Fundación Cofares ha reiterado su valor para coordinar esfuerzos conjunto en situaciones de emergencia. Pastor destaca que "cuando el objetivo es ayudar, especialmente en momentos como estos, es fundamental sumar fuerzas junto a entidades como Casa Caridad, que tienen conocimiento y experiencia local". Para la Fundación Cofares, ha sido un orgullo colaborar con ellos por su labor ejemplar.
La presidenta de Casa Caridad, Elena Sánchez-Calvo, destacó que "Casa Caridad es un recurso transformador y un punto de partida para el cambio donde profesionales, voluntarios, socios y donantes hacen posible que esta sea una nueva oportunidad para personas sin recursos". La entidad ha activado una campaña de emergencia que ha atendido a más de 20.000 personas afectadas por las inundaciones y ha recaudado 5,79 millones de euros, de los cuales se han ejecutado el 97% en ayudas directas.
Cofares también ha sido pionera en la cooperativa, activando un plan de contingencia sin precedentes para garantizar el suministro seguro de medicamentos y productos de salud a los valencianos. La cooperativa mantuvo operativos sus almacenes de Valencia y Castellón, siendo la única capaz de mantener el 100% de su actividad en la zona.
Las medidas adoptadas incluyeron una partida extraordinaria de 12 millones de euros dirigida a las farmacias que sufrieron daños materiales, así como el refuerzo de la operativa logística y la activación de sistemas alternativos de comunicación vía satélite y 5G.
En resumen, una visita significativa que refleja el compromiso de Cofares con los afectados por las inundaciones. La Fundación ha colaborado con Casa Caridad y Cáritas Valencia realizando aportaciones económicas y donaciones de productos de higiene básica y primeros auxilios para los ciudadanos de las zonas más afectadas por el temporal.
La visita también incluyó la clausura de las 'XIII Jornadas sobre Tecnología al Servicio de la Salud', organizadas por la Universitat Politècnica de València, donde Eduardo Pastor ha abogado por la importancia de la tecnología en la salud y su potencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante el encuentro, la Fundación Cofares ha reiterado su valor para coordinar esfuerzos conjunto en situaciones de emergencia. Pastor destaca que "cuando el objetivo es ayudar, especialmente en momentos como estos, es fundamental sumar fuerzas junto a entidades como Casa Caridad, que tienen conocimiento y experiencia local". Para la Fundación Cofares, ha sido un orgullo colaborar con ellos por su labor ejemplar.
La presidenta de Casa Caridad, Elena Sánchez-Calvo, destacó que "Casa Caridad es un recurso transformador y un punto de partida para el cambio donde profesionales, voluntarios, socios y donantes hacen posible que esta sea una nueva oportunidad para personas sin recursos". La entidad ha activado una campaña de emergencia que ha atendido a más de 20.000 personas afectadas por las inundaciones y ha recaudado 5,79 millones de euros, de los cuales se han ejecutado el 97% en ayudas directas.
Cofares también ha sido pionera en la cooperativa, activando un plan de contingencia sin precedentes para garantizar el suministro seguro de medicamentos y productos de salud a los valencianos. La cooperativa mantuvo operativos sus almacenes de Valencia y Castellón, siendo la única capaz de mantener el 100% de su actividad en la zona.
Las medidas adoptadas incluyeron una partida extraordinaria de 12 millones de euros dirigida a las farmacias que sufrieron daños materiales, así como el refuerzo de la operativa logística y la activación de sistemas alternativos de comunicación vía satélite y 5G.
En resumen, una visita significativa que refleja el compromiso de Cofares con los afectados por las inundaciones. La Fundación ha colaborado con Casa Caridad y Cáritas Valencia realizando aportaciones económicas y donaciones de productos de higiene básica y primeros auxilios para los ciudadanos de las zonas más afectadas por el temporal.
La visita también incluyó la clausura de las 'XIII Jornadas sobre Tecnología al Servicio de la Salud', organizadas por la Universitat Politècnica de València, donde Eduardo Pastor ha abogado por la importancia de la tecnología en la salud y su potencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.