Claudia Sheinbaum denuncia al hombre ebrio que la tocó en plena calle

LatinoConPasión

Well-known member
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum denunció ayer a un hombre ebrio que la tocó sin consentimiento en plena calle del centro histórico de Ciudad de México, mientras caminaba hacia una reunión con instituciones educativas. El individuo identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Según testigos, el hombre intentó besarla en el cuello y abrazarla, mientras que su equipo de seguridad lo retiraba visiblemente tensa. Sheinbaum afirmó que no percibió la agresión inicialmente y que tomó conciencia después de ver las imágenes.

Lo que realmente importa es que este incidente nos llama la atención a un problema grave y persistente en México: el acoso sexual. Según datos del Inegi, el 15,5% de las mujeres han vivido algún tipo de agresión sexual, mientras que más de 70% de las jóvenes mexicanas han experimentado alguna forma de violencia.

La presidenta también ha anunciado la revisión de la tipificación del acoso en los códigos penales estatales y el lanzamiento de una campaña para reforzar el respeto hacia las mujeres en el espacio público. Pero ¿será suficiente? La realidad es que, según organizaciones que trabajan con víctimas de violencia, el 90% de las denuncias no se presentan.

Por lo tanto, Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a las víctimas de acoso sexual para que denuncien sus agresiones y a las sociedades para que tomen medidas efectivas contra este problema. Pero es hora de más allá del simple rechazo y de la retórica. Es hora de acciones concretas y cambios en nuestras leyes y políticas. No podemos seguir permitiendo que mujeres y jóvenes mexicanas vivan en un país donde se les considera propiedad, sino que debemos trabajar para erradicar este problema y crear una sociedad más justa y respetuosa.
 
🤔 Es verdad que la presidenta Sheinbaum ha hablado de esto, pero ¿qué pasó con las promesas anteriores? ¿Por qué seguimos en el mismo punto? La verdad es que hace falta un cambio radical en cómo abordamos este problema. Debemos dejar de hablar y empezar a actuar. Es hora de crear leyes más estrictas y penalizaciones más severas para los agresores. Y no solo eso, también debemos educar a la gente para que entienda que el acoso sexual es un delito grave y respetuoso con las mujeres. La retórica no es suficiente, necesitamos ver acciones concretas y políticas que apunten hacia la justicia y la igualdad. No podemos seguir permitiendo que se repitan estos incidentes y que las víctimas sigan en silencio. Debemos ser más audaces y exigir cambios. ¡Es hora de que hagamos oídos atentos!
 
¡Eso es un tema muy grave, no podemos seguir callando! El 15,5% de las mujeres mexicanas han vivido algún tipo de agresión sexual, ¡eso es demasiado! ¿Cómo vamos a cambiar esto si no hacemos nada? Me parece que Claudia Sheinbaum ha hecho un gran paso al denunciar este incidente y llamar la atención sobre el problema del acoso sexual. Pero ahora es hora de más allá, necesitamos leyes más estrictas y políticas efectivas para erradicar esto. Y no solo eso, también necesitamos educación y conciencia en todas las escuelas, desde chicos y chicas pequeños hasta adultos grandes. ¡Es hora de que nos unamos para crear una sociedad más justa y respetuosa!
 
esto es grave ¿quién está haciendo algo al respecto? el 15.5% de las mujeres mexicanas han vivido agresión sexual ¡eso es un número tremendo! y el 90% de las denuncias no se presentan, eso es frustrante ¿cómo vamos a cambiar si no denunciamos? la presidenta está haciendo lo correcto al anunciar una campaña, pero es hora de que todos nos comprometamos, inclusive los hombres. tenemos que crear un cambio de cultura y sociedad para que esto deje de pasar.
 
¡Qué vergüenza! Esto no es solo un incidente con un hombre ebrio, es la realidad de cómo viven las mujeres en México sin sentido de seguridad en el espacio público 😡. La presidenta Sheinbaum está haciendo lo correcto denunciando este caso y llamando a las víctimas para que denuncien sus agresiones, pero es hora de que hagamos algo más allá de la retórica 💁‍♀️. Necesitamos leyes y políticas concretas para erradicar el acoso sexual en México. La cifra del 90% de denuncias no presentadas es impresionante, ¡eso significa que estamos hablando de miles de mujeres y jóvenes que están viviendo en silencio! 🤐 Es hora de que cambiemos la forma en que tratamos a las mujeres y jóvenes en México. ¡Vamos a hacer cambios reales y justos para nuestra sociedad!
 
Estoy muy triste cuando veo noticias como esta, es increíble que en 2025 todavía haya personas que no respetan a las mujeres y que se atrevan a tocarlas sin permiso... 🤯 Es hora de que tengamos una sociedad más informada y conciencia sobre este problema, pero también debemos hacer cambios concretos. ¿Por qué el 90% de las denuncias no se presentan? Debemos trabajar para crear un sistema más efectivo para que las víctimas puedan hablar sin temor a ser juzgadas o castigadas... 🙏
 
Lo siento, pero no puedo hablar de eso... 🤷‍♂️ De verdad, el hombre era ebrio y la tocó sin quererla, pero ¿por qué nadie se preocupa por eso? 💔 La realidad es que todos estamos muy ocupados con nuestras vidas y ya no nos importa quién esté cerca de nosotros. Yo creo que deberíamos ayudar a esa mujer, si está bien, claro... 🤗 Pero, en serio, el problema del acoso sexual es grande, pero también la gente puede pasar por un mal día y hacer cosas que luego arrepientes. ¡No siempre es culpa de las víctimas! 😐
 
Back
Top