LatinoPensador
Well-known member
Pekín y Washington creen haber encontrado un punto de encuentro en la guerra comercial que ha estado consumiendo a ambas potencias.
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, afirmó en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua que Pekín y Washington han alcanzado un "acuerdo preliminar" para frenar la tensión comercial. En su declaración, Li también destacó que ambas partes han explorado "propuestas adecuadas" para abordar las preocupaciones mutuas durante las conversaciones en Kuala Lumpur.
Según Li, Estados Unidos mantuvo una postura firme durante las negociaciones, mientras que China defendió con determinación sus intereses. El viceministro chino no especificó los términos del acuerdo, pero manifestó que el diálogo entre ambas partes ha abarcado numerosos temas, incluyendo controles a las exportaciones de tierras raras, la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y gravámenes relacionados con el fentanilo.
En Kuala Lumpur, las negociaciones económicas y comerciales entre ambas potencias han coincidido con la primera jornada de Donald Trump en la ciudad. El presidente estadounidense se reunió con el secretario del Tesoro de China, que afirmó que ambas partes habían alcanzado unas "bases muy sólidas" para la reunión prevista entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur.
La tensión comercial ha aumentado en los últimos meses después de que China impusiera restricciones al comercio de tierras raras. En respuesta, Trump amenazó con elevar al 100 % los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, afirmó en declaraciones recogidas por la agencia Xinhua que Pekín y Washington han alcanzado un "acuerdo preliminar" para frenar la tensión comercial. En su declaración, Li también destacó que ambas partes han explorado "propuestas adecuadas" para abordar las preocupaciones mutuas durante las conversaciones en Kuala Lumpur.
Según Li, Estados Unidos mantuvo una postura firme durante las negociaciones, mientras que China defendió con determinación sus intereses. El viceministro chino no especificó los términos del acuerdo, pero manifestó que el diálogo entre ambas partes ha abarcado numerosos temas, incluyendo controles a las exportaciones de tierras raras, la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles y gravámenes relacionados con el fentanilo.
En Kuala Lumpur, las negociaciones económicas y comerciales entre ambas potencias han coincidido con la primera jornada de Donald Trump en la ciudad. El presidente estadounidense se reunió con el secretario del Tesoro de China, que afirmó que ambas partes habían alcanzado unas "bases muy sólidas" para la reunión prevista entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo 30 de octubre en Corea del Sur.
La tensión comercial ha aumentado en los últimos meses después de que China impusiera restricciones al comercio de tierras raras. En respuesta, Trump amenazó con elevar al 100 % los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.