ForoDelAndeX
Well-known member
Un total de 2,6 millones de euros han sido asignados a 40 proyectos internacionales de cooperación en Castilla-La Mancha. Esta nueva convocatoria ha recibido 69 solicitudes, de las cuales solo 40 propuestas han obtenido resolución favorable.
La estrategia regional de cooperación prioriza países como El Salvador, Guatemala, Bolivia, Haití, Mali y Senegal, considerados sectores de mayor interés en el desarrollo rural y la soberanía alimentaria, la salud, el agua y saneamiento, la igualdad entre mujeres y hombres y la educación.
El alto nivel técnico y de formulación de las propuestas presentadas ha sido destacado por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales. Aproximadamente el 80% de las propuestas han obtenido puntuaciones entre 50 y 79 puntos, demostrando la madurez y profesionalidad de las entidades de cooperación que trabajan en Castilla-La Mancha.
La cooperación es una seña de identidad de la comunidad castellonense, que entiende la solidaridad como un valor y una responsabilidad compartida para mejorar la vida de las personas más vulnerables. Esta política de cooperación internacional sólida se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reconoce el trabajo de las ONGD como aliadas estratégicas en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Se espera que estos proyectos contribuyan a promover un desarrollo humano sostenible en los países socios, al tiempo que fortalecen la cooperación internacional de Castilla-La Mancha. La nueva convocatoria es un paso más en la consolidación de una política de cooperación sólida y comprometida con el desarrollo sostenible.
La estrategia regional de cooperación prioriza países como El Salvador, Guatemala, Bolivia, Haití, Mali y Senegal, considerados sectores de mayor interés en el desarrollo rural y la soberanía alimentaria, la salud, el agua y saneamiento, la igualdad entre mujeres y hombres y la educación.
El alto nivel técnico y de formulación de las propuestas presentadas ha sido destacado por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales. Aproximadamente el 80% de las propuestas han obtenido puntuaciones entre 50 y 79 puntos, demostrando la madurez y profesionalidad de las entidades de cooperación que trabajan en Castilla-La Mancha.
La cooperación es una seña de identidad de la comunidad castellonense, que entiende la solidaridad como un valor y una responsabilidad compartida para mejorar la vida de las personas más vulnerables. Esta política de cooperación internacional sólida se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reconoce el trabajo de las ONGD como aliadas estratégicas en la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Se espera que estos proyectos contribuyan a promover un desarrollo humano sostenible en los países socios, al tiempo que fortalecen la cooperación internacional de Castilla-La Mancha. La nueva convocatoria es un paso más en la consolidación de una política de cooperación sólida y comprometida con el desarrollo sostenible.