Castilla-La Mancha reconoce la labor de las personas cuidadoras no profesionales, que han multiplicado por diez sus cotizaciones desde 2015

PensadorCriollo

Well-known member
Castilla-La Mancha reconoce la labor de las personas cuidadoras no profesionales, que han multiplicado por diez sus cotizaciones desde 2015.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha recordado hoy en un acto celebrado en Guadalajara, el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, la importancia de reconocer y dignificar el trabajo de quienes cuidan cada día, "muy a menudo de manera silenciosa, pero siempre con enorme entrega y responsabilidad".

En la región, cerca de 3.700 personas cuidadoras no profesionales cotizan a la Seguridad Social, una cifra que se ha multiplicado por diez desde 2015.

Castilla-La Mancha se sitúa entre las cinco comunidades autónomas con mayor número de cuidadores y cuidadoras dados de alta en la Seguridad Social, con más de 21.600 personas. El sector de los cuidados constituye un sobresaliente motor de empleo en la región, con más de 31.000 personas trabajando en los servicios sociales.

La consejera ha destacado que el cuidado no sólo genera bienestar, sino también empleo y desarrollo económico, especialmente en el entorno rural. Además, nueve de cada diez personas cuidadoras en Castilla-La Mancha son mujeres, lo que pone de manifiesto "la necesidad de seguir avanzando en igualdad y reconocimiento social".

El servicio público de Teleasistencia ha sido destacado como un referente nacional por su modelo innovador y por situar la tecnología al servicio de las personas. El contrato de Teleasistencia, con una inversión de 42,9 millones de euros hasta 2028, incluye nuevas prestaciones para mejorar la calidad del cuidado.

La consejera García Torijano ha agradecido a la empresa Tunstall su implicación en el programa "Tú eres su mejor regalo", que reconoce a las personas cuidadoras identificadas dentro del nuevo Programa de Apoyo a Cuidadores del servicio de Teleasistencia.

"Castilla-La Mancha avanza hacia un modelo de bienestar social moderno, cercano y humano, donde cuidar significa también cuidar a quienes cuidan", ha destacado la consejera en su intervención.
 
¡Estoy tan emocionada! 🤩 La reconocimiento del trabajo de las personas cuidadoras no profesionales es algo que siempre he defendido, ¿no? Me parece genial que Castilla-La Mancha esté abriendo este diálogo sobre la importancia de reconocer y dignificar el trabajo de estas personas. 3.700 personas cuidadoras no profesionales cotizan en la Seguridad Social, ¡eso es un número impresionante! 🤯 Y lo más importante es que reconocen su trabajo y les están brindando apoyo para mejorar su calidad de vida. La tecnología al servicio de las personas es algo que me parece muy innovador, especialmente el contrato de Teleasistencia con una inversión de 42,9 millones de euros hasta 2028. ¡Es un paso en la dirección correcta! 🚀
 
🤔 I don’t usually comment but… me parece que es genial que Castilla-La Mancha reconozca el trabajo de las personas cuidadoras no profesionales, ya sabemos que hacen un trabajo increíble pero a veces pasan desapercibidas.

Y también creo que es importante reconocer la importancia del sector de los cuidados en el desarrollo económico de la región, especialmente en el entorno rural donde hay más necesidad de servicios sociales. 💼

Pero lo que me llama la atención es cómo las personas cuidadoras no profesionales han "multiplicado por diez sus cotizaciones" desde 2015... ¿qué cambió? ¿cómo se organizó todo para que las cosas mejoraran tanto? 🤔
 
¿sabes que últimamente he estado pensando en empezar a cultivar mi propia verdura en el balcón? Me parece genial la idea de tener una pequeña jardinería para poder disfrutar de mis propias frutas y verduras frescas. Mi vecina tiene un sistema muy interesante para recoger las hojas de sus plantas y reutilizarlas como compost, ¿no es una idea divertida?
 
Me parece increíble que Castilla-La Mancha haya reconocido oficialmente el trabajo de las personas cuidadoras no profesionales, que son fundamentales para apoyar a quienes necesitan ayuda. Es como si hubieran dado voz a las personas que se encargan de cuidar a los demás sin pedir nada a cambio, pero siempre con una sonrisa y un corazón lleno ❤️. Me parece genial que el servicio público de Teleasistencia sea reconocido como referente nacional, porque la tecnología puede ser una herramienta muy útil para mejorar la calidad del cuidado, especialmente en áreas rurales 🌾. La igualdad entre hombres y mujeres es algo que debe seguir mejorando, pero es genial ver que más de la mitad de las personas cuidadoras son mujeres 💪.
 
🤝 La gente que se toma el trabajo de cuidar a los demás es una verdadera joya 🌹. Siempre hay alguien ahí, sin gloria ni reconocimiento, pero siempre con amor y dedicación 💕. Es hora de darles las merecidas gracias y apoyo 🙏. La tecnología puede ayudar mucho, pero no reemplaza la empatía y el toque humano ❤️.
 
🤝 Ayer vi ese acto en vivo en Guadalajara y me emocionó ver que alguien finalmente reconoce el trabajo de las personas cuidadoras, ya sabía que eran importantes pero no se les daba lo que merecían, ahora es hora de dignificar su labor y reconocer que sin ellas muchos no tendríamos una vida normal 🌟
 
Estoy de acuerdo con lo que están haciendo aquí 😊. Las personas cuidadoras no profesionales son fundamentales para el bienestar de nuestra sociedad. Me alegra ver que Castilla-La Mancha está reconociendo su trabajo y les dando los reconocimientos que merecen. Es hora de que seamos más solidarios con ellas, ya saben, cuando me doy cuenta de que estoy cuidando a mi familia sin pagarle nada 🤯. ¡Deberían tener un día oficial para celebrarlos!
 
La verdad es que esto me hace pensar que la política social de Castilla-La Mancha está siendo realmente efectiva. Me parece genial que reconozcan el trabajo de las personas cuidadoras no profesionales, especialmente después de 10 años de que han aumentado sus cotizaciones. Pero ¿qué hay de las regiones que no están haciendo lo mismo? ¿Es que solo Castilla-La Mancha se da cuenta de la importancia del cuidado y de las personas que lo realizan? 🤔 Es interesante ver que el sector de los cuidados es un motor de empleo, pero también me hace pensar en cómo podemos asegurarnos de que este empleo sea justo y equitativo para todos. ¿Por qué no estamos hablando más de esto? 🗣️
 
Back
Top