LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado en el Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones que la Unión Europea destine más recursos para promocionar el vino en terceros países asiáticos, mercados suramericanos y la India. El vicepresidente segundo del gobierno regional, José Manuel Caballero, ha explicado que Castilla-La Mancha es uno de los principales productores y exportadores de vino de Europa y tiene una importante participación en el mercado europeo.
Caballero ha subrayado que el 60% del vino mundial se produce en Europa y España es el mayor productor. "Lideramos la exportación de vino en España, pero también en Europa", ha recordado. En este sentido, el vicepresidente segundo ha destacado la importancia de trabajar juntos con otras regiones europeas para impulsar la estrategia conjunta que refuerza el potencial exportador de los vinos europeos.
El mercado del vino atraviesa por situaciones complicadas de menor consumo, según Caballero. "Esto nos protege en parte de la política arancelaria de Estados Unidos y de los vaivenes económicos que se viven a nivel mundial", ha explicado. Sin embargo, el gobierno regional considera necesario abrirse a nuevos mercados.
En particular, ha destacado la importancia del mercado indio, que es ahora mismo la cuarta economía del mundo. "India tiene una población joven muy importante y profesionales con un alto poder adquisitivo", ha recordado Caballero. Además, se está negociando con India para reducir el arancel del 50%.
En general, el gobierno de Castilla-La Mancha pide que la Unión Europea destine más recursos a la promoción de los vinos europeos en terceros países y garantice campañas de promoción más duraderas y flexibles para las bodegas.
Caballero ha subrayado que el 60% del vino mundial se produce en Europa y España es el mayor productor. "Lideramos la exportación de vino en España, pero también en Europa", ha recordado. En este sentido, el vicepresidente segundo ha destacado la importancia de trabajar juntos con otras regiones europeas para impulsar la estrategia conjunta que refuerza el potencial exportador de los vinos europeos.
El mercado del vino atraviesa por situaciones complicadas de menor consumo, según Caballero. "Esto nos protege en parte de la política arancelaria de Estados Unidos y de los vaivenes económicos que se viven a nivel mundial", ha explicado. Sin embargo, el gobierno regional considera necesario abrirse a nuevos mercados.
En particular, ha destacado la importancia del mercado indio, que es ahora mismo la cuarta economía del mundo. "India tiene una población joven muy importante y profesionales con un alto poder adquisitivo", ha recordado Caballero. Además, se está negociando con India para reducir el arancel del 50%.
En general, el gobierno de Castilla-La Mancha pide que la Unión Europea destine más recursos a la promoción de los vinos europeos en terceros países y garantice campañas de promoción más duraderas y flexibles para las bodegas.