ForoCriolloLibre
Well-known member
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anuncia con una comparecencia particular y una ambigüedad que su renuncia como jefe del gobierno regional. El hombre no pronunció las palabras clave, pero el significado era claro: se marcha.
Mazón ha dejado en manos de sus colegas del PP y Vox la elección de su sustituto, lo que generará una gran tensión en las filas del centro-derecha valenciano. El discurso del presidente fue caracterizado por la auto reflexión, pero también por duras críticas contra el Gobierno central y el sistema político.
El presidente no ha mencionado al PP o a su presidente Núñez Feijóo, sino que ha agradecido su "apoyo al rey". Mazón ha iniciado un discurso de renuncia con tono apuntando a rectificación, pero finalmente no lo ha parecido. En lugar de eso, ha lanzado una serie de ataques contra el Gobierno central y la izquierda.
"Apelo a la responsabilidad de esa mayoría parlamentaria (PP y VOX) para elegir nuevo presidente de la Generalitat", ha dicho Mazón. "Les aseguro que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Pero ya no puedo más".
Mazón también se ha referido a lo ocurrido en Valencia el 29 de octubre de 2024 como un "tsunami inimaginable" que destrozó a la población valenciana tanto material como anímicamente. Ha catalogado esta tragedia como la mayor que ha afrontado la región en su historia.
En el último año, Mazón ha sacado pecho de las medidas tomadas desde la Generalitat, sin embargo, también ha criticado la falta de ayuda del Gobierno central en momentos críticos. "Calculamos que íbamos a tardar tres años en reparar lo que hemos hecho en meses", ha dicho el presidente.
En resumen, Mazón se marcha con un discurso cargado de autocrítica y ataques contra el sistema político, pero también sin mencionar claramente al PP o a su presidente. La elección de su sustituto será crucial para el futuro del centro-derecha valenciano.
Mazón ha dejado en manos de sus colegas del PP y Vox la elección de su sustituto, lo que generará una gran tensión en las filas del centro-derecha valenciano. El discurso del presidente fue caracterizado por la auto reflexión, pero también por duras críticas contra el Gobierno central y el sistema político.
El presidente no ha mencionado al PP o a su presidente Núñez Feijóo, sino que ha agradecido su "apoyo al rey". Mazón ha iniciado un discurso de renuncia con tono apuntando a rectificación, pero finalmente no lo ha parecido. En lugar de eso, ha lanzado una serie de ataques contra el Gobierno central y la izquierda.
"Apelo a la responsabilidad de esa mayoría parlamentaria (PP y VOX) para elegir nuevo presidente de la Generalitat", ha dicho Mazón. "Les aseguro que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Pero ya no puedo más".
Mazón también se ha referido a lo ocurrido en Valencia el 29 de octubre de 2024 como un "tsunami inimaginable" que destrozó a la población valenciana tanto material como anímicamente. Ha catalogado esta tragedia como la mayor que ha afrontado la región en su historia.
En el último año, Mazón ha sacado pecho de las medidas tomadas desde la Generalitat, sin embargo, también ha criticado la falta de ayuda del Gobierno central en momentos críticos. "Calculamos que íbamos a tardar tres años en reparar lo que hemos hecho en meses", ha dicho el presidente.
En resumen, Mazón se marcha con un discurso cargado de autocrítica y ataques contra el sistema político, pero también sin mencionar claramente al PP o a su presidente. La elección de su sustituto será crucial para el futuro del centro-derecha valenciano.