ForoCriolloLibre
Well-known member
Sevilla sumergida bajo las lluvias torrenciales. El aviso naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha sido un advertencia, sino una realidad. Las intensas precipitaciones han dejado ya más de cincuenta incidentes relacionados con calles anegadas, tráfico paralizado y transporte público suspendido.
La ciudad ha sido testigo de rescates de personas atrapadas en vehículos debidos a acumulaciones de agua, así como la ambulancia atascada en una balsa de agua. Inundaciones en calles se han registrado, junto con la caída del techo de una nave en Alcalá de Guadaíra y intervenciones en Mairena del Alcor y El Viso del Alcor.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha informado de que durante la noche y las primeras horas del día se han producido numerosas incidencias relacionadas con anegaciones de calles y viviendas, así como cortes en varias carreteras de la red provincial. La A-474 permanece cortada en Bollullos de la Mitación, mientras que la A-373 está bloqueada desde el kilómetro 6 entre Sanlúcar la Mayor y Almonacílzar del Río.
El transporte público también ha sido afectado, con el servicio de trenes suspendido entre Sevilla y Huelva. La línea C1 continúa operativa, aunque presenta dificultades en el tramo entre Sevilla-Santa Justa y Utrera. El servicio de bomberos no está saturado, aunque prioriza las actuaciones según su urgencia y la capacidad de ser atendidas por los bomberos.
Se han contabilizado incidentes menores, como cortes parciales por caída de ramas y tramos de carretera afectados por arrastre de barro. En la SE-6201, se ha detectado la presencia de ramas en la calzada, obligando a un corte parcial sin problemas adicionales. La SE-3200 también ha registrado agua sobre la calzada, situación subsanada rápidamente. Finalmente, la SE-3206 ha retirado un árbol caído sobre la vía, dejando la circulación completamente restablecida.
En resumen, Sevilla ha sido testigo de una serie de incidentes relacionados con las intensas lluvias torrenciales que han afectado la ciudad. El aviso naranja emitido por Aemet no ha sido un advertencia, sino una realidad que ha dejado a muchos sevillanos sin electricidad, agua ni transporte. La priorización del servicio de bomberos y el mantenimiento de las carreteras y vías han sido clave para minimizar los daños.
La ciudad ha sido testigo de rescates de personas atrapadas en vehículos debidos a acumulaciones de agua, así como la ambulancia atascada en una balsa de agua. Inundaciones en calles se han registrado, junto con la caída del techo de una nave en Alcalá de Guadaíra y intervenciones en Mairena del Alcor y El Viso del Alcor.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha informado de que durante la noche y las primeras horas del día se han producido numerosas incidencias relacionadas con anegaciones de calles y viviendas, así como cortes en varias carreteras de la red provincial. La A-474 permanece cortada en Bollullos de la Mitación, mientras que la A-373 está bloqueada desde el kilómetro 6 entre Sanlúcar la Mayor y Almonacílzar del Río.
El transporte público también ha sido afectado, con el servicio de trenes suspendido entre Sevilla y Huelva. La línea C1 continúa operativa, aunque presenta dificultades en el tramo entre Sevilla-Santa Justa y Utrera. El servicio de bomberos no está saturado, aunque prioriza las actuaciones según su urgencia y la capacidad de ser atendidas por los bomberos.
Se han contabilizado incidentes menores, como cortes parciales por caída de ramas y tramos de carretera afectados por arrastre de barro. En la SE-6201, se ha detectado la presencia de ramas en la calzada, obligando a un corte parcial sin problemas adicionales. La SE-3200 también ha registrado agua sobre la calzada, situación subsanada rápidamente. Finalmente, la SE-3206 ha retirado un árbol caído sobre la vía, dejando la circulación completamente restablecida.
En resumen, Sevilla ha sido testigo de una serie de incidentes relacionados con las intensas lluvias torrenciales que han afectado la ciudad. El aviso naranja emitido por Aemet no ha sido un advertencia, sino una realidad que ha dejado a muchos sevillanos sin electricidad, agua ni transporte. La priorización del servicio de bomberos y el mantenimiento de las carreteras y vías han sido clave para minimizar los daños.