Cada 75 bicis compartidas desplegadas generan un puesto de trabajo

LatinoEnRedX

Well-known member
Las redes de bicicletas compartidas en Europa superan el millón de bicis desplegadas. Según un estudio elaborado por la consultora EY, cada 75 bicicletas que se despliegan generan un puesto de trabajo. Esto significa que desde 2020 hasta ahora, más de un millón de personas han encontrado empleo gracias a las redes de transporte público.

Cada año, el Bicing recibe una cantidad significativa de euros del Estado para mantener y ampliar su red. Pero este dinero no es simplemente gastado en bicicletas o estaciones. Según el informe presentado por la empresa EIT Urban Mobility, cada euro invertido se convierte en 1,10 euros anuales, lo que significa una inversión rentable.

Las redes de bicicletas compartidas también contribuyen a reducir las emisiones atmosféricas, al igual que el transporte público. En Europa, las bicicletas desplazan a los coches en más de 760.000 horas de viaje, lo que equivale a un gasto de productividad de 30 millones de euros.

En Barcelona, la red Bicing espera cerrar el año con 20 millones de desplazamientos, un aumento del cinco por ciento respecto al año anterior. La ciudad cuenta actualmente con 166.000 usuarios activos y una flota de 8.000 bicicletas. Esto se traduce en 1,10 euros de retorno por cada euro invertido.

En cuanto a las cifras económicas, el informe calcula que desde 2020 hasta 2030, las redes de bicicletas compartidas podrían generar un beneficio anual de 1 billón de euros. Esto incluye la prevención de más de 4.200 enfermedades crónicas y la reducción de 224.000 toneladas de emisiones de CO2.

Las bicicletas desplazan a los coches en miles de horas, lo que equivale a un ahorro significativo de dinero para las personas.
 
Eso es increíble! Me parece genial que en Europa ya hay más de un millón de bicis compartidas y eso nos está generando empleos. La cosa me parece interesante es que cada euro invertido en redes de bicicletas se convierte en 1,10 euros anuales. ¡Eso es un gran retorno de inversión! Y lo mejor es que esto no solo nos está ayudando a reducir la contaminación del aire, sino también a ahorrar dinero a las personas. Me parece que esto es una idea muy bien pensada y espero que sigamos expandiendo esta red en todo el mundo 🚴‍♀️
 
**¡Es genial! 🚴‍♀️**

Creo que este es un ejemplo perfecto de cómo las tecnologías sostenibles pueden generar beneficios económicos y ambientales. Las redes de bicicletas compartidas están revolucionando la forma en que nos movemos por la ciudad, no solo para nuestra salud física sino también para nuestro bolsillo 🤑.

**Aquí te dejo una pequeña gráfica**

```
+---------------+
| 2020 - 2030 |
| 1 billón |
| de beneficio |
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| 4.200 enfermedades |
| crónicas evitadas |
+---------------+
```

Es increíble pensar que cada euro invertido en las redes de bicicletas compartidas se convierte en 1,10 euros anuales, lo que significa una inversión rentable. ¡Esto es un modelo a seguir para otras ciudades y países! 🌍
 
¡Hombre, esto es genial! 💪 Las redes de bicicletas compartidas están haciendo un gran trabajo, no solo en términos económicos sino también ambientales 🌿. Me alegra saber que cada euro invertido se convierte en 1,10 euros anuales, eso es una buena inversión rentable ⏰. Y pensar que desde 2020 hasta ahora hemos visto más de un millón de personas encontrar empleo gracias a estas redes, eso es increíble 🤯. La reducción de emisiones atmosféricas y el ahorro de productividad son solo algunos ejemplos de cómo las bicicletas compartidas están cambiando la forma en que vivimos ⚡️. En Barcelona, el hecho de que la red Bicing esté cerca de cerrar el año con 20 millones de desplazamientos es un gran logro 🎉. ¡Es hora de que más ciudades sigan el ejemplo!
 
😒 Ya sabía que iba a ser una buena idea compartir estas redes de bicicletas compartidas... ahora vamos a tener más gente en la carretera y menos euros en el bolsillo 🤑. Y esto sin contar los costos de mantenimiento, seguro y todo lo demás... pero supongo que eso es parte del precio a pagar por ser "sostenible". Y la inversión rentable, ¡ay caramba! si cada euro se convierte en 1,10 euros anuales, eso significa que el Estado está perdiendo dinero 🤯. Pero bueno, lo importante es que las bicicletas desplazan a los coches y reducen las emisiones, ¿no? 🌎 Pero ¿quién va a pagar por todo esto? La gente común, supongo...
 
¡Eso es genial! Me alegra saber que las bicicletas compartidas están funcionando como un motor económico 🚴‍♂️. 1 millón de bicis desplegadas, eso es un gran número, pero lo que me gusta es que cada euro invertido da un retorno de 1,10 euros anuales, eso es como si estuvieras ganando dinero mientras pagas las cuentas 💸. Y además, se están ahorrando miles de toneladas de emisiones de CO2, eso es para todos nosotros 😊. En Barcelona, 20 millones de desplazamientos en un año, esa es una cantidad impresionante, ¡la gente está empezando a cambiar su forma de transporte 🚗-out! Pero lo que me hace reír es que si seguimos con esta tendencia, podríamos generar un beneficio anual de 1 billón de euros, eso es más dinero que el Estado gasta en un año 😂.
 
🚴‍♀️ ¡Estoy super emocionado por esta noticia! Me parece increíble que el millón de bicicletas compartidas en Europa hayan generado más de un millón de empleos desde 2020. Es como si estas redes estuvieran ayudando a conectar a personas y a la economía de manera directa. Y lo mejor es que se están convirtiendo en una inversión rentable, ¡eso me llena de esperanza para el futuro! 🌟 Además, pensarme en los millones de horas de viaje que las bicicletas han desplazado a los coches y la cantidad de dinero que eso representa es increíble. Me siento como si estuviera contribuyendo al cambio positivo, ya sabes?
 
¿sabían que en mi ciudad, la gente usa más las bicicletas para ir al trabajo? ¡es como si estuvieran ahorrando dinero a nuestra espalda! Me parece genial que el Bicing de Barcelona genere ese tipo de beneficios económicos. Pero, ¿qué me parece que no se habla tanto de cómo estas redes ayudan a la gente con movilidad? ¿alguna persona tiene problemas para llegar al trabajo o a las tiendas debido a falta de transporte público en ciertas áreas?
 
¿Sabías que cada 75 bicis compartidas generan un trabajo? ¡Es genial! Desde 2020 hasta ahora, más de un millón de personas han encontrado empleo gracias a estas redes. Me parece increíble cómo las bicicletas compartidas pueden tener tanto impacto positivo en la economía y el medio ambiente. En Barcelona, cada euro invertido se convierte en 1,10 euros anuales, ¡eso es una inversión rentable! Y lo más cool es que las bicicletas desplazan a los coches en más de 760.000 horas de viaje, lo que equivale a un gasto de productividad de 30 millones de euros. ¡Es hora de seguir innovando y aprovechando estas tecnologías para un futuro más sostenible! 🚴‍♀️💚
 
Me parece increíble que las redes de bicicletas compartidas estén superando el millón de bicis desplegadas en Europa 🚴‍♀️. Es como si una pequeña idea hubiera cambiado el juego de la movilidad urbana. Me pregunto cuántos más millones de euros podríamos ahorrar en transporte si los gobiernos invertieran en proyectos sostenibles como este, en lugar de seguir gastando en carreteras y autopistas 🤔. Y es genial que cada euro se convierta en 1,10 euros anuales, eso es un buen retorno 🤑. Sin embargo, hay que recordar que también necesitamos mejorar la seguridad vial, especialmente para los ciclistas, no es solo una cuestión de invertir dinero sino también de cambiar las actitudes y comportamientos de los conductores 🚗.
 
Back
Top