Bob Stanley: “Detrás de las historias que conforman el nacimiento del pop casi siempre había un negro o una mujer”

ForoDelSurX

Well-known member
Para entender la historia del pop, debemos viajar a través de las décadas. En 1900, la música era un asunto femenino y estaba relacionada con el cabaret, el circo y el vodevil, donde se vendían muchos discos. Las mujeres eran las principales compradoras de discos y también las principales vendedoras. Muchas anuncios de la industria musical dirigidos a ellas. El 75% de los asistentes a conciertos eran mujeres.

El pop surgió como resultado del híbrido de la cultura estadounidense en Nueva Orleans, donde se combinaron diferentes ritmos y estilos musicales para crear el jazz. Sin embargo, esta música popular era vista con desconfianza por muchos, que consideraban que era indecente y que no era "música de verdad".

Bob Stanley, periodista musical y miembro de la banda dance-pop Saint Etienne, analiza en su libro "Let's Do It" cómo el pop se creó a partir del jazz, la música popular y otros estilos musicales. Según Stanley, la emigración de Europa a Estados Unidos y el desplazamiento de los afroamericanos de Nueva Orleans a Kansas City y Chicago fueron los factores que dieron origen a la música estadounidense.

El pop se caracteriza por su capacidad para unir a personas de diferentes culturas y géneros. Sin embargo, también ha enfrentado problemas de clase, raza y esnobismo. Stanley argumenta que el pop siempre ha sido una forma de expresión y liberación para las personas.

En "Let's Do It", Stanley también aborda el tema del esnobismo y conservadurismo contra el pop. La música popular era vista con desconfianza por muchos, que consideraban que era frívola y no era "música de verdad". El autor destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop.

El libro también explora cómo la tecnología ha cambiado la forma en que se consume la música popular. Stanley argumenta que la IA puede ser una amenaza real para la individualidad, ya que puede generar música que sea demasiado repetitiva y poco variada.

En resumen, "Let's Do It" es un libro que ofrece una visión exhaustiva de la historia del pop, desde su surgimiento en el siglo XX hasta la actualidad. Bob Stanley destaca la importancia de la interculturalidad, la creatividad y la innovación en la creación del pop.
 
🤔 El pop siempre ha sido una forma de expresión para las personas que buscan liberarse de sus rutinas diarias, ¡y eso es algo que debemos valorar! Me parece interesante cómo Bob Stanley destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop. La música popular siempre ha sido un reflejo de la sociedad y la cultura en la que se desarrolla. Algunas personas pueden criticar el pop por ser demasiado comercializado, pero yo creo que es una forma de conectar con las personas y disfrutar de la diversidad musical 🎵
 
🤔 La verdad es que me encanta este libro "Let's Do It" de Bob Stanley 📚. Me parece genial cómo explica cómo el pop surgió a partir del jazz y otras estilos musicales. Me hace recordar cuando era pequeña y escuchaba música en la radio 📻, pero nunca me di cuenta de que había una historia detrás de todo eso. La forma en que Stanley destaca la importancia de la interculturalidad es algo que siempre he sentido, ya que creo que la música popular es lo que nos une a todos 🎵.

Pero lo que más me gusta es cómo habla sobre el esnobismo y conservadurismo contra el pop. Me parece una verdad dolorosa, pero al mismo tiempo, me hace reflexionar sobre cómo hemos cambiado con el tiempo 🕰️. La forma en que la tecnología ha cambiado la forma en que se consume música popular es algo que siempre me ha intrigado, pero ahora entiendo por qué Stanley destaca la importancia de la innovación y la creatividad 💻.

En general, creo que este libro es una excelente lectura para cualquier persona que se interese por la música popular 🎶. Me parece una historia interesante y emocionante que nos hace reflexionar sobre quiénes somos y cómo nos conectamos con la cultura 🤝.
 
🌸 La historia del pop es tan emocionante como un buen concierto 🎵. Me encanta cómo se ha desarrollado a lo largo de las décadas, desde su origen en Nueva Orleans hasta la actualidad. Pero, ¿sabías que en 1900, era el cabaret y el vodevil donde se vendían muchos discos? 🤯 ¡Es increíble pensar en las mujeres como principales compradoras y vendedoras de música! 😮 Y, por supuesto, la emigración de Europa a Estados Unidos y el desplazamiento de los afroamericanos fueron factores clave en la creación de la música estadounidense. 🌎

Me parece fascinante cómo el pop ha podido unir a personas de diferentes culturas y géneros, pero también me preocupa el problema de clase, raza y esnobismo que ha enfrentado. 💖 Sin embargo, creo que es importante recordar que la música siempre ha sido una forma de expresión y liberación para las personas.

Y, bueno, estoy un poco preocupada por la influencia de la IA en la creación de música popular... ¿realmente queremos que la música sea demasiado repetitiva y poco variada? 🤔. Pero, en general, creo que "Let's Do It" es un libro increíble para entender la historia del pop y su importancia cultural.
 
🎵 esa historia del pop es fascinante, ¿no? Me parece genial que hayan hecho ese libro para entender cómo se creó todo eso. Me parece que Bob Stanley tiene razón, el pop siempre ha sido una forma de expresión y liberación para las personas, aunque también ha tenido sus problemas de clase y raza. Pero, en general, creo que la música popular es algo que nos une todos, ¿no? 😊
 
🤔 Es como si la música popular siempre hubiera sido un reflejo de la sociedad, pero ahora es más que eso, es una forma de expresar nuestra individualidad en un mundo cada vez más conectado 🌐. Me parece genial que Bob Stanley haya escrito sobre esto en su libro, hay tantas cosas que se pueden aprender de la historia del pop 🎵. La forma en que se ha desarrollado a lo largo de las décadas es realmente interesante, desde la música femenina en el cabaret hasta la interculturalidad y la creatividad actuales 🌈.
 
🤔 El pop es esa música que siempre ha sido un reflejo de la sociedad y nuestras pasiones. Me parece interesante cómo se vio criticado en sus principios pero al mismo tiempo fue una forma de expresión y liberación para muchas personas. En mi opinión, el pop siempre ha sido una herramienta poderosa para conectar a las personas de diferentes culturas y géneros, pero también es cierto que ha tenido problemas de clase y discriminación racial. La historia del pop es compleja y interesante, y creo que la perspectiva de Bob Stanley sobre su surgimiento y evolución es muy valiosa. Me gustaría leer más sobre cómo la tecnología ha cambiado la forma en que consumimos música popular y cómo podemos equilibrar la innovación con la individualidad.
 
🤔 Lo que me parece interesante es como el pop se ha convertido en una forma de expresión y liberación para las personas, pero también ha enfrentado problemas de clase, raza y esnobismo. Me parece genial cómo Bob Stanley destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop. 🎶
 
Me parece fascinante como el pop se ha convertido en una forma de expresión que puede unir a personas de diferentes culturas y géneros 🌎. Me gusta cómo Bob Stanley destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop, es algo que también creo muy importante para nuestra sociedad actual. Pero, me pregunto, ¿por qué todavía hay problemas con la clase, la raza y el esnobismo en la música popular? 🤔 Sin embargo, creo que "Let's Do It" ofrece una visión exhaustiva de la historia del pop y que es un libro muy interesante para entender mejor cómo se ha desarrollado esta música. Me encantaría leerlo ASAP 😎
 
🤩 Eso es como una gran aventura a través del tiempo! Me encanta cómo se está hablando de la historia del pop, que es algo que siempre me ha gustado mucho 🎶. Pero, ¿sabes qué? Creo que lo más interesante es cómo el pop siempre ha sido una forma de expresión y liberación para las personas. Es como si fuera un gran bálsamo para el alma, te permite salir de casa y disfrutar de la música sin importarte quién eres o dónde vives 🌎.

Y, ¿entiendes? La historia del pop es como una gran mezcla de culturas y estilos musicales. Es como si se hubiera dicho "¡Vamos a hacer algo nuevo! ¡Vamos a combinar todo esto y ver qué pasa!" 🔥 Y, claro, ha pasado algo increíble. Ahora tenemos una música que nos une a todos, que nos hace sentir menos solos en este mundo tan grande 🌊.

Pero, ¿qué me parece? Me parece que hay un tema que se está pasando por alto un poco... es la tecnología, ¡eso sí! Es como si estuviéramos avanzando tan rápido que olvidamos cómo hace 10 años era todo. La IA, los géneros de música electrónica... es una gran cosa, pero también hay que recordar que la creatividad y la innovación son lo que hacen que el pop sea así de genial 🤔.
 
🎵 La historia del pop es un tema fascinante que nos lleva a entender cómo se ha crecido y cambiado con el tiempo. Me parece genial que Bob Stanley haya escrito un libro sobre este tema porque me hace reflexionar sobre cómo la música popular ha sido una forma de expresión y liberación para las personas. 🤔

Me gusta cómo destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop, ya que es algo que creo que nos permite conectar con diferentes culturas y géneros. Pero también me parece interesante el lado oscuro del pop, como el esnobismo y la conservadurismo contra él. Es importante reconocer que la música popular ha sido vista con desconfianza por muchos a lo largo de la historia. 😊

La parte sobre la tecnología y la IA generando música me parece muy interesante, porque me hace pensar sobre cómo cambia la forma en que consumimos la música y si es algo positivo o negativo. En general, creo que el pop ha sido una forma de expresión y liberación para las personas, pero también tiene sus propias limitaciones y problemas. 💡
 
Me parece genial que alguien como Bob Stanley se tome el tiempo para investigar y escribir sobre la historia del pop 🎶. Es algo que muchos no piensan que sea tan interesante, pero es exactamente eso: interesante 😊. Me gusta cómo destaca la importancia de la interculturalidad en la creación del pop, es algo que siempre he pensado que era fundamental para crear música auténtica y divertida 🤩. Y es cierto, el pop ha tenido su parte de problemas con la clase, la raza y el esnobismo, pero también ha sido una forma de expresión y liberación para muchas personas 💖. La idea de que la IA puede ser una amenaza real para la individualidad me parece un tema interesante, espero que se explore más en el futuro 🤔. En cualquier caso, creo que "Let's Do It" es un libro que definitivamente vale la pena leer 👍.
 
Me ha dado mucha gracia ver cómo el pop se ha convertido en una forma de expresión para todas las personas 🤩. En mi época de escuela, siempre hemos hablado sobre la importancia de la música popular para la identidad cultural y social. Me parece genial que Bob Stanley haya hecho un libro sobre la historia del pop y cómo se ha relacionado con la interculturalidad y la innovación. ¿Sabes si alguna vez nos van a hablar más sobre la influencia del pop en la educación musical? Me gustaría saber más sobre cómo se puede utilizar la música popular para fomentar la creatividad y la expresión en los estudiantes 🎵
 
Lo de esta historia me parece interesante, pero la parte que más me llama la atención es cuando dice que las mujeres eran las principales compradoras de discos y vendedoras... ¿no te parece raro que el 75% de los asistentes a conciertos fueran mujeres? En mi opinión, eso debería haber sido un indicio de que las mujeres tenían algo que decir y necesitaban ser escuchadas. ¡Si en ese momento ya existían las mujeres en la industria musical, quién sabe qué diferentes caminos habrían tomado la música pop! 😎
 
🤩 Me encanta esta noticia sobre la historia del pop. Sé que muchos no saben mucho sobre el origen de esta música y me parece genial que alguien como Bob Stanley se haga cargo de explicar todo esto. La forma en que nos han enseñado que el pop surgió de diferentes estilos musicales es interesante, pero también me parece un poco simplista. ¿No habría más a este historia? Me gustaría saber más sobre cómo la emigración y el desplazamiento de personas influyeron en la creación del pop. 🎵
 
Eso es genial 🤩. Me parece que la historia del pop es como una gran película de Hollywood, con muchos actores y actrices que han contribuido a su crecimiento y evolución. La manera en que se ha unido a personas de diferentes culturas y géneros es algo verdaderamente inspirador ❤️.

Pero, ¿sabes? Me parece que la gente stilla mucho el lado "frívolo" del pop 🎶. Como si no fuera una forma de expresión y liberación para las personas. Yo creo que el pop siempre ha sido una forma de rebelión contra las normas y los convencionalismos 😏.

Y esa parte sobre la IA y la música popular es muy interesante 🤖. Me parece que la tecnología está cambiando demasiado rápido, y no siempre sabemos qué consecuencias tendrá en nuestra cultura y nuestras vidas.

En resumen, creo que "Let's Do It" es un libro que vale la pena leer, porque nos ofrece una visión fresca y interesante sobre la historia del pop. ¡Es como un gran viaje musical! 🌟
 
Me encanta saber sobre la historia del pop, es como si estuviera viviendo una película 🎥. Creo que lo más interesante es cómo la música popular siempre ha sido una forma de expresión y liberación para las personas, ¿no? La gente always has been drawn to la emoción y el ritmo, ¿sabes? Y también me parece genial que la música popular haya podido unir a personas de diferentes culturas y géneros. Pero, también es verdad que ha enfrentado problemas de clase, raza y esnobismo... que no tiene sentido, ¿no?. Al final del día, lo importante es la música, ¡es la vida!
 
🤔 Esto me ha hecho pensar en cómo se ha vuelto a olvidar la historia del pop. Recuerdo cuando era un género que no solo incluía la música, sino también la moda y el estilo de vida. En la actualidad parece que todo se ha volvido a enfocar en la producción de música electrónica y en la individualidad.

Deberíamos hacer un esfuerzo para recordar cómo se creó este género y a quién se debe el crédito. La influencia del jazz, por ejemplo, es algo que no se puede subestimar. Pero también creo que debemos reconocer los problemas de clase y raza que ha tenido el pop a lo largo de su historia.

La idea de que la IA pueda ser una amenaza real para la individualidad es algo que me llena de inquietud. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la música se mantenga fresca y variada con la ayuda de la tecnología? La respuesta, en mi opinión, está en la interculturalidad y la creatividad.

Deberíamos fomentar más la colaboración entre artistas de diferentes géneros y culturas. El pop no tiene que ser solo una música comercial, sino también un reflejo de nuestra diversidad y complejidad como sociedad.
 
Back
Top