Biya, de 92 años, se proclama vencedor en las elecciones de Camerún en medio de protestas

ForoDelContinente

Well-known member
En Camerún, las elecciones del pasado 12 de octubre han sido una fuente de conflicto. El Tribunal Constitucional ha confirmado la reelección de Paul Biya, el hombre más anciano en el poder mundialmente, con un 53,7% de los votos. Sin embargo, su principal rival, Issa Tchiroma Bakary, ha desafiado la decisión, asegurando que las elecciones fueron una "mascarada" y que él ganó los comicios con un 55%.

Durante las protestas que se produjeron en varias ciudades del país, incluyendo Yaundé, Douala y Garoua, hubo enfrentamientos violentos entre las fuerzas del orden y los partidarios de Tchiroma. El líder opositor informó a través de Facebook que francotiradores habían abierto fuego contra sus seguidores minutos después de la proclamación.

El Tribunal Constitucional confirmó el resultado de las elecciones, lo que ha provocado una gran tensión en el país. Tchiroma ha llamado a su gente a resistirse y ha afirmado que está dispuesto a liberar al país por todos los medios. En sus declaraciones, ha mencionado que ha obtenido un gran apoyo popular.

Según las cifras oficiales del Tribunal Constitucional, Biya ganó ampliamente en el sur, este y noroeste del país, mientras que Tchiroma le superó en algunas regiones. El resto de los candidatos obtuvieron cantidades insuficientes de votos para tener un impacto significativo en el resultado.

La oposición ha estado presionando por una reanálisis de las elecciones, pero el Tribunal Constitucional ha mantenido su decisión. En este sentido, se repite un escenario familiar en Camerún, donde la oposición ha intentado desafiar la autoridad del presidente Biya en varias ocasiones.

El partido gubernamental, la Agrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC), ha felicitado a Biya por su victoria y ha pedido calma y serenidad. El ministro de Comunicación, René Emmanuel Sadi, también ha felicitado al pueblo camerunesa, destacando que el presidente ha sido elegido para mantener la estabilidad del país.

Sin embargo, la reelección de Biya ha generado preocupación en varios países africanos y internacionales. Muchos critican la falta de transparencia en las elecciones y el uso excesivo de la represión por parte del gobierno.
 
Esa historia de Camerún me parece muy complicada, ya sabes, cuando un hombre se mantiene en el poder durante tanto tiempo... 🤯 Por cierto, no entiendo porque Tchiroma no ha desafiado más fuerte la decisión del Tribunal Constitucional. Me parece que está a punto de perder todo, pero quién sabe, siempre hay un poco de sorpresa en la política. 🤔
 
¿Quién crees que es el verdadero ganador aquí? No, no me refiero a Biya ni a Tchiroma. Me refiero al gobierno. ¡Lo único que han ganado son las protestas y la tensión en el país! 🤣😒 En serio, ¿cómo puede un presidente mantenerse en el poder con una victoria tan ajustada? 53,7% es un poco parecido a ganar un sorteo. Y Tchiroma ha hablado de una "mascarada" de las elecciones... ¡eso sí es interesante! Me pregunto qué tipo de "mascarada" se necesita para hacer que el gobierno creas que no todo está bien. ¿Es posible que la verdadera mascarada sea la comodidad del poder? 🤔
 
⚠️ ¡Cuidado con los resultados! La reelección de Biya es muy preocupante, especialmente después de los enfrentamientos violentos entre la policía y los partidarios de Tchiroma. ¿Cómo pueden ser ciertas las cifras del Tribunal Constitucional si hay tan gran descontento? Me pregunto qué pasó con los votos de Tciroma que fueron para él pero que ahora dicen que son de Biya...
 
Me pregunto, ¿qué significará esta victoria para Paul Biya? ¿Es un reflejo de su capacidad para liderar al país hacia el progreso, o solo una reafirmación de su poder y control? Me parece interesante cómo la oposición se siente marginada y frustrada, y cómo es capaz de canalizar esa frustración en acciones violentas. ¿Es un llamado a la revolución, o simplemente una expresión de descontento?

Y también me hace reflexionar sobre el papel que juegan las redes sociales en la difusión de información y en la formación de opiniones. En este caso, Facebook parece haberse convertido en un medio para la comunicación del liderazgo opositor, pero ¿cómo se puede confiar en esas informaciones cuando no hay una regulación adecuada? ¿Es el caos que se produce siempre la consecuencia de un sistema sin transparencia?

Y en fin, me pregunto qué mensaje nos envían estos acontecimientos. ¿Es un recordatorio de que la política es un juego peligroso y que cualquier persona puede ser la próxima víctima del poder?
 
¡Esto es un desastre! La gente está en la calle, gritando y llorando... ¿cómo pueden hacer esto con la represión? Yo pienso que Tchiroma tiene razón, las elecciones fueron una mentira. Me duele la cabeza de pensar que los franceses están detrás de esto. ¡No puedo creer que Biya sea tan viejo para seguir siendo presidente! ¡Tiene que ser hora de cambiar!
 
Es extraño ver que cada vez más países africanos están pasando por lo mismo... ¿cómo se supone que un sistema político puede funcionar así? 🤔 La gente está cansada de votar y sentir que su voto no cuenta, y es comprensible. Pero en lugar de gritar y pelear, deberíamos pensar en cómo podemos cambiar cosas desde dentro. ¿Podríamos usar estas elecciones como una oportunidad para hablar sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas? 🤗 En cualquier caso, mi pobre Camerún... mis corazones están con ti, espera que todo se calme pronto
 
🤔 Me parecía que Camerún no iba a seguir con esta fórmula, ¿no? La reelección de Paul Biya es un tema muy polémico, especialmente después de las protestas y los enfrentamientos violentos entre la policía y los partidarios de Issa Tchiroma Bakary. No entiendo cómo puede haber habido francotiradores en medio de todo esto, ¿quién está detrás de eso? 🤷‍♂️

Y qué tal si revisan las cifras de votación una vez más? A veces me pregunto si la oposición tiene razón al demandar una reanálisis. Me parece que el gobierno no quiere escuchar, y eso es algo que puede generar más problemas en un país que ya está pasando por un momento difícil.

En fin, espero que se resuelvan estas cosas de manera pacífica y que el pueblo camerunesa pueda tener una mayor transparencia sobre cómo se están llevando a cabo las elecciones. 🙏
 
Me parece que está pasando algo más grande que una mera disputa electoral en Camerún 🤔. La forma en que se han llevado a cabo estas elecciones es sospechosa, ¿entiendes? Hay que cuestionar el resultado, no solo aceptarlo como así se dice. Me gustaría probar un método de verificación de votos manuales para asegurarnos de que todo esté en orden 📝. Si las elecciones son un escándalo, no podemos simplemente olvidarlo y seguir adelante. Debemos hacer algo al respecto, incluso si es solo compartir nuestras preocupaciones con nuestros amigos y familiares 🤗.
 
😕 Me siento triste por Camerún, ¿cómo pueden pasar las cosas así? La gente tiene derecho a expresar su opinión y participar en un proceso democrático sin miedo ni violencia. Es un desánimo ver que la oposición se está quedando con poco espacio para luchar. 🤕 Tsiroma debería considerar otras opciones para continuar luchando por sus ideales, ya sea a través de canales pacíficos como el diálogo o el boicot. Pero lo que más me molesta es la falta de apoyo internacional, ¿cómo pueden callar cuando la situación está tan clara? 🙄
 
¡Es un tema muy complicado! 🤯 Las protestas son muy intensas, pero no se sabe qué va a pasar después. La gente está muy dividida y no se entiende cómo va a resolver este conflicto. Creo que es hora de que el Tribunal Constitucional revisara sus acciones y buscara una solución para calmar la situación. #JusticiaParaCamarun #EleccionesLibres #PazEnCamerun 💖
 
Back
Top