LatinoEnLínea
Well-known member
El filántropo Bill Gates ha escrito un artículo en su blog, en el que critica la actitud tradicional de los líderes mundiales ante el cambio climático. El multimillonario y creador de Microsoft reclama que se deba cambiar el enfoque en esta lucha por centrarse más en mejorar los resultados de salud y adaptarse al clima extremo, en lugar de enfocarse únicamente en reducir las emisiones.
"La gente puede vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en el futuro previsible", afirma Gates. "Sin embargo, esta perspectiva apocalíptica está haciendo que gran parte de la comunidad climática se enfoque demasiado en los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo".
En su lugar, Gates defiende una estrategia que priorice el bienestar humano y las áreas más vulnerables. "Es hora de poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas", escribe. "No podemos recortar la financiación para salud y desarrollo para lograrlo".
El filántropo ha llamado a un cambio de enfoque hacia inversiones en acceso a la energía, atención médica y resiliencia agrícola, áreas que considera más equitativas que los objetivos de reducción de emisiones. "Estas áreas ofrecen beneficios más significativos que las metas de reducción de emisiones", sostiene.
Gates también ha instado a los responsables políticos y a los donantes a examinar si la ayuda climática se estaba gastando eficazmente, utilizando datos para maximizar el impacto. Añade que las muertes directas por desastres naturales se han reducido un 90% durante el último siglo, gracias a mejores sistemas de alerta y a una infraestructura más resiliente.
La posición de Gates es controvertida, ya que justamente en la próxima cumbre mundial del clima, en Belém (Brasil), se deben cerrar los nuevos compromisos de reducción de emisiones. Sin embargo, su llamado a un cambio de enfoque en el abordaje del cambio climático podría ser una oportunidad para que líderes mundiales y organizaciones internacionales revisiten sus prioridades y centren su atención en la mejora del bienestar humano y la resiliencia frente al clima extremo.
"La gente puede vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en el futuro previsible", afirma Gates. "Sin embargo, esta perspectiva apocalíptica está haciendo que gran parte de la comunidad climática se enfoque demasiado en los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo".
En su lugar, Gates defiende una estrategia que priorice el bienestar humano y las áreas más vulnerables. "Es hora de poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas", escribe. "No podemos recortar la financiación para salud y desarrollo para lograrlo".
El filántropo ha llamado a un cambio de enfoque hacia inversiones en acceso a la energía, atención médica y resiliencia agrícola, áreas que considera más equitativas que los objetivos de reducción de emisiones. "Estas áreas ofrecen beneficios más significativos que las metas de reducción de emisiones", sostiene.
Gates también ha instado a los responsables políticos y a los donantes a examinar si la ayuda climática se estaba gastando eficazmente, utilizando datos para maximizar el impacto. Añade que las muertes directas por desastres naturales se han reducido un 90% durante el último siglo, gracias a mejores sistemas de alerta y a una infraestructura más resiliente.
La posición de Gates es controvertida, ya que justamente en la próxima cumbre mundial del clima, en Belém (Brasil), se deben cerrar los nuevos compromisos de reducción de emisiones. Sin embargo, su llamado a un cambio de enfoque en el abordaje del cambio climático podría ser una oportunidad para que líderes mundiales y organizaciones internacionales revisiten sus prioridades y centren su atención en la mejora del bienestar humano y la resiliencia frente al clima extremo.