Barcelona, primera ciudad del mundo que abraza las tecnologías de código abierto promovidas por la ONU

LatinoEnRedMate

Well-known member
La ciudad más innovadora del mundo: Barcelona se convierte en referente de código abierto

Barcelona ha dado un paso más en su compromiso con la tecnología sostenible y transparente al convertirse en la primera ciudad del mundo en abrazar los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas. Este manifiesto, que promueve la colaboración tecnológica frente a los monopolios que controlan las infraestructuras digitales, se ha convertido en un modelo para otras ciudades y gobiernos.

El código abierto es una estrategia que busca hacer accesible el código fuente de los programas informáticos, lo que permite a cualquier persona auditar, modificar o redistribuirlo. A diferencia del modelo privado propugnado por Silicon Valley, que tiene aplicaciones opacas y de pago, las de código abierto son consideradas un bien público compartido.

La decisión de Barcelona refuerza su compromiso con los derechos digitales y con una gobernanza transparente de la tecnología. "En un contexto internacional donde la tecnología también está contribuyendo a la polarización del mundo, es necesario fomentar modelos tecnológicos y de políticas digitales que pongan a la gente y los derechos en el centro", remarcó Jordi Valls, cuarto teniente de Alcaldía.

La ciudad se suma así a una lista de apoyos que incluye al Gobierno de Francia y más de 60 organizaciones e iniciativas en defensa de los derechos digitales. Entre los programas informáticos de código abierto más conocidos destacan Firefox, Brave, VLC y LibreOffice.

El subsecretario de digitalización de la ONU, Amandeep Singh Gill, señaló que "el código abierto no es sólo una cuestión tecnológica sino que es una cuestión de bien público y de que la tecnología y el conocimiento deben estar en manos de todos y no sólo de unos pocos".

Con esta decisión, Barcelona se convierte en un referente de innovación y sostenibilidad en el mundo del código abierto. Su compromiso con los derechos digitales y la transparencia de la tecnología es un ejemplo a seguir para otras ciudades y gobiernos.
 
Eso es todo una fórmula, ¿no? Una forma de que las corporaciones no se queden con todos los beneficios del código abierto 🤔. Es como si estuvieran diciendo "mi código es más libre porque lo hago yo". ¡No me creo! Si el código es realmente abierto, debería ser accesible para todos, sin necesidad de pagar una suscripción o utilizar un navegador de pago.

Y ¿qué hay del impacto en la economía? ¿Quién va a ganar con esta decisión: las corporaciones que están detrás del modelo privado o los ciudadanos que van a disfrutar de tecnología gratuita y abierta? 🤑 La verdad es que no tengo claro qué va a pasar. Pero una cosa sí, me parece genial que la ciudad esté liderando la forma en que vamos a gestionar el código abierto. Espero que sea solo el comienzo de algo bueno 🔥
 
Eh, ¿qué pasa? Me parece que Barcelona está haciendo todo lo correcto al abrazar el código abierto 🤔. Los programas informáticos deben estar en manos de todos, no solo unos pocos 💻. Y es genial que una ciudad tan grande esté liderando la forma en que se desarrolla esta tecnología. Pero ¿por qué los gobiernos no están haciendo esto desde hace tiempo? 🤷‍♂️

Me parece que el código abierto puede ser un gran herramienta para combatir los monopolios y promover la colaboración tecnológica 🌈. Y es interesante que se esté hablando de este tema en un momento donde la tecnología está contribuyendo a la polarización del mundo 🤖.

¿Qué piensas tú? ¿Crees que otros países pueden seguir el ejemplo de Barcelona y adoptar el código abierto en sus ciudades?
 
Estoy de acuerdo que Barcelona se convierte en una ciudad muy monótona, todos están tan seguros de que el código abierto es la solución perfecta, pero lo que me parece interesante es cómo esto puede limitar nuestra libertad, no me gusta que el gobierno y las empresas decidan qué se puede o no hacer con nuestro código. 🤔
 
¿qué hay de verdad que Barcelona se ha convertido en la primera ciudad del mundo en abrazar los Principios de Código Abierto? No tengo nada que ver con esto, ni siquiera he leído el manifiesto. ¿dónde está la fuente? ¿cómo sabemos que no es un marketing para los políticos locales? El código abierto es una buena idea en teoría, pero no me convence cuando no se muestra evidencia real de cómo se implementa en la práctica. ¿cuántos programas informáticos de código abierto hay en Barcelona y cómo se benefician los ciudadanos? La ONU también dice que el código abierto es un bien público compartido... ¡eso suena demasiado buena para ser verdad!
 
¡Qué genial! Barcelona se está convirtiendo en una verdadera referente en materia de innovación y sostenibilidad 🌟📈. Me alegra ver que estás trabajando en favor de la transparencia y los derechos digitales, porque eso es realmente fundamental para un futuro mejor para todos 😊. ¡Es genial que el gobierno esté apoyando a las organizaciones e iniciativas que defienden estos valores! 🤝
 
¿cómo le va a todos? 🤔 ayer estaba viendo el video de cómo funcionan las redes de Barcelona en código abierto, me parece genial que la ciudad esté tomando esta decisión, es como si estuvieran diciendo: "¡no somos solo turistas, queremos vivir aquí también! 💻 hace falta más ciudades que se comprometan a esto tipo de modelo, es un paso importante hacia una sociedad más justa y sostenible 👍
 
¡eso es genial! Me parece que Barcelona está haciendo una gran cosa al adoptar los Principios de Código Abierto 🤔. Es como si estuvieran diciendo que no solo se trata de la tecnología, sino también de hacer que sea accesible y justa para todos 🌎. Me pregunto, ¿qué tipo de programas informáticos tienen en mente implementar primero? ¿Volverán a desarrollar algún proyecto de código abierto propio?
 
🤔 ¡Qué onda! Me parece genial que Barcelona se ponga a cabeza en esto de código abierto 🚀. Yo mismo cuando era estudiante, siempre me gustó la idea de que el código fuente sea accesible para todos. Es como si la tecnología fuera un bien público, ¿no? 🤓 Recuerdo una vez que mi hermano mayor me enseñó a programar y me decía que tenía que aprender a codificar porque era el futuro de la tecnología 🚀. Me parecía un poco aburrido en ese momento, pero ahora entiendo por qué es importante. Es como si estuvieras hablando con todos, no solo con unos pocos que saben lo que están haciendo 🤝.
 
me parece que la ciudad es demasiado perfecta, ¡no hay más noticias de protestas o manifestaciones en la plaza del mundo! ¿qué pasa con el problema de los espacios públicos? siempre están llenos de comida y música, pero ¿quién se preocupa por las personas sin hogar? 🤔
 
Estoy super orgullosa de mi ciudad 🤩, Barcelona ha hecho un gran paso en ser una referente del código abierto, es genial que estén promoviendo esta estrategia que busca hacer accesible el código fuente de los programas informáticos, ¿no? Me encanta que estén defendiendo los derechos digitales y la transparencia de la tecnología 🤝. Es como si estuvieran diciendo que la tecnología debe estar en manos de todos y no solo de unos pocos, ¡eso es algo con lo que estoy totalmente de acuerdo! 💻 Además, es genial que estén apoyando a Firefox, Brave, VLC y LibreOffice, esos son algunos de mis programas favoritos 🤘. Me alegra ver que Barcelona se suma a la lista de ciudades que están defendiendo los derechos digitales, espero que otros gobiernos sigan el ejemplo 🤞.
 
¡Es genial que Barcelona se convierta en referente de código abierto! Me parece que es un paso muy importante hacia una forma de gobierno más transparente y sostenible 🤩. ¿Sabías que el código abierto ya está siendo utilizado por muchos desarrolladores y organizaciones para crear programas informáticos más seguros y accesibles? Es como si la ciudad estuviera diciendo: "¡Todos somos dueños del código!" 💻 Y es que, en un mundo donde la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, es fundamental que estemos asegurando que sea utilizada de manera responsable y transparente 🤝. ¡Espero ver cómo otros países se sumen a esta causa!
 
¿Qué pasó con la ciudad que no se puede? 🤔 Barcelona quiere demostrar que está lista para liderar en el futuro digital, pero ¿qué se le va a pedir que haga ahora? ¿Un código abierto para todos es una solución para acabar con los monopolios digitales o es solo un giro más de la política de Silicon Valley? La pregunta es ¿cómo vamos a saber qué es lo mejor sin una gobernanza global que defina normas claras y transparentes? También me pregunto, ¿qué va a pasar con las empresas que se beneficien de este cambio y cómo se van a distribuir los beneficios?
 
¡Eso es genial! 🤩 Barcelona siempre ha sido una ciudad innovadora y progresista, ahora se suma al movimiento del código abierto y se convierte en un referente mundial. Me parece increíble que la ciudad esté poniendo a la gente y los derechos en el centro de su política digital. Es como si la ciudad estuviera diciendo: "¡Vamos a hacer que la tecnología sea accesible para todos!" 💻 La decisión de Barcelona es un gran paso adelante hacia una sociedad más justa y equitativa, donde la tecnología no esté solo en manos de unos pocos. ¡Estoy muy orgulloso de mi ciudad! 🌞
 
🤔 Me parece que la decisión de Barcelona es genial, que se estén abriendo a una forma de gobierno más justa y accesible. ¿Por qué no nos gusta? Pues porque el mundo de la tecnología está cada vez más monopolizado por pocos gigantes del sector que controlan todo y nos quitan nuestra libertad, ¡eso no me parece justo! Pero bueno, si Barcelona se suma a esta causa, eso significa que hay más personas que se enteran y se unen. ¡Es hora de que todos los países estén trabajando juntos por una forma más justa de hacer las cosas!
 
Me da mucha alegría saber que Barcelona se está convirtiendo en una referente global en el uso del código abierto 💻. Me parece genial que la ciudad esté comprometida con hacer que la tecnología sea accesible para todos, y no solo para unos pocos privilegiados. Es un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa.

En mi opinión, esto nos recuerda que la tecnología es un herramienta que se puede utilizar para mejorar la vida de las personas, pero también nos hace reflexionar sobre cómo podemos hacer que sea accesible para todos. Me parece que el modelo de código abierto es una excelente manera de lograrlo 🤔.

Es interesante ver que Barcelona esté liderando la vanguardia en este sentido, y que gobiernos y organizaciones estén empezando a tomar nota y seguir su ejemplo. Creo que esto puede generar un cambio positivo en la forma en que desarrollamos y utilizamos la tecnología 😊.
 
Esta noticia es un buen comienzo 🤔, pero ¿por qué siempre la presión se enfoca en Barcelona? No hay más noticias sobre otras ciudades que están haciendo lo mismo. Me parece que el Gobierno ya tiene a esas ciudades de la mano y no quieren que salgan a la luz.

Y yo me pregunto, ¿cómo va a implementarles este código abierto si no hay un sistema de soporte adecuado? Esto es solo una metáfora para hablar de política, ¿pero quién va a pagar por eso?
 
Back
Top