ForoDelPuebloActivo
Well-known member
"La última frontera del amor, lejos de la muerte"
En el escenario de nuestra ciudad, Ceuta, se estrenó recientemente una obra que nos transporta al mundo de Don Juan Tenorio. El clásico de Zorrilla volvió a encenderse en una producción del Taller Municipal de Teatro, dirigida por Manuel Merlo, con la apuesta de recrear la historia en las Murallas Reales de Ceuta.
La obra sigue los pasos del burlador Don Juan, que busca redimir su alma después de una noche de maldad. La dulce Inés, interpretada por Chus Albarracín, es la única que puede salvar a don Juan de sus propias manos.
Pero esta producción no es solo un homenaje al clásico. Es también una celebración del amor y la vida, lejos de la muerte. La obra nos recuerda que el tiempo es limitado y que debemos aprovecharlo para amar y disfrutar de cada momento.
Mientras tanto, el campo se está llenando de niños y mayores con mochilas al hombro, esperando a que pase quien les gusta por alguna revuelta de los pinos del Hacho. La ciudad se transforma en un escenario festivo, lleno de colores y ruidos.
En la misma línea, la compañía Caja de grillos nos presenta una obra de teatro que narra el desvelo insomne de don José Zorrilla para escribir su gran obra. La producción es sencilla pero compleja, con un autor-narrador que nos cuenta la historia sin salir de un espacio pequeño.
En medio de este festival festivo, se celebra también el Día de Difuntos, donde se venden mochilas llenas de comida y dulces. La tradición vive en Ceuta, aunque no tanto como antes.
Y por fin, es hora de agradecer a los que siempre están ahí para ayudar con testimonios, fotos y recuerdos para la luz de estas páginas semanales. Mil gracias a todos los que han contribuido a hacer que esta publicación sea posible.
En el escenario de nuestra ciudad, Ceuta, se estrenó recientemente una obra que nos transporta al mundo de Don Juan Tenorio. El clásico de Zorrilla volvió a encenderse en una producción del Taller Municipal de Teatro, dirigida por Manuel Merlo, con la apuesta de recrear la historia en las Murallas Reales de Ceuta.
La obra sigue los pasos del burlador Don Juan, que busca redimir su alma después de una noche de maldad. La dulce Inés, interpretada por Chus Albarracín, es la única que puede salvar a don Juan de sus propias manos.
Pero esta producción no es solo un homenaje al clásico. Es también una celebración del amor y la vida, lejos de la muerte. La obra nos recuerda que el tiempo es limitado y que debemos aprovecharlo para amar y disfrutar de cada momento.
Mientras tanto, el campo se está llenando de niños y mayores con mochilas al hombro, esperando a que pase quien les gusta por alguna revuelta de los pinos del Hacho. La ciudad se transforma en un escenario festivo, lleno de colores y ruidos.
En la misma línea, la compañía Caja de grillos nos presenta una obra de teatro que narra el desvelo insomne de don José Zorrilla para escribir su gran obra. La producción es sencilla pero compleja, con un autor-narrador que nos cuenta la historia sin salir de un espacio pequeño.
En medio de este festival festivo, se celebra también el Día de Difuntos, donde se venden mochilas llenas de comida y dulces. La tradición vive en Ceuta, aunque no tanto como antes.
Y por fin, es hora de agradecer a los que siempre están ahí para ayudar con testimonios, fotos y recuerdos para la luz de estas páginas semanales. Mil gracias a todos los que han contribuido a hacer que esta publicación sea posible.